Hazte premium Hazte premium

agenda

Qué hacer esta semana en la provincia de Sevilla

La Romería de El Cuervo, la III Ruta del Caracol y la Cabrilla de Gelves, el Spring Flow Festival de Bollullos y la 1ª Mesa de Minerales de Tomares, entre las citas más destacadas

Qué hacer en Sevilla en mayo

El Cuervo de Sevilla celebra este fin de semana su tradicional romería en honor a la Virgen del Rosario Ayto El cuervo

Fernando Rodríguez Murube

Sevilla

Más allá de la actividad y expectación que genera en cada municipio sevillano el regreso de sus respectivas hermandades del Rocío de su peregrinación a la ermita almonteña y a la espera de que la próxima semana se retome la intensa dinámica de ferias locales, la provincia reúne durante estos próximos siete días un buen número de eventos y actividades.

El más multitudinario será la Romería de El Cuervo de Sevilla, donde cada año se dan cita más de 10.000 personas durante todo el fin de semana en torno al parque Rocío de la Cámara. En clave gastronómica destacamos la tercera edición de la Ruta del Caracol y la Cabrilla que tiene lugar estos días en Gelves, una iniciativa que también tiene mucho tirón debido al gran predicamento de estos dos alimentos en nuestra tierra.

Otras propuestas que destacamos para esta semana son la 1ª Mesa de los Minerales que se organiza en Tomares, la doble actuación carnavalesca de 'Villegas y Cornejos' en el Riberas del Guadaíra de Alcalá de Guadaíra, la interesante exposición dedicada a la Virgen del Valle en Écija, el Spring Flow Festival (con Sergio Contreras, entre otros artistas) y el Festival de la Primavera que tendrá lugar durante tres días en Isla Mayor.

1

Romería en honor a Nuestra Señora del Rosario

El Cuervo de Sevilla

Uno de los eventos más multitudinarios de cuantos tendrán lugar esta semana en la provincia de Sevilla será la tradicional romería que El Cuervo de Sevilla en honor de la Santísima Virgen del Rosario, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. Como viene siendo habitual, la romería discurrirá por el parque Rocío de la Cámara y en el entorno de la laguna de Los Tollos, por lo que su valor patrimonial, cultural y ecológico es incalculable e indiscutible.

La cita, que es la fiesta más arraigada y antigua del municipio y cuenta con un gran número de visitantes de las provincias de Cádiz y Sevilla, celebra su LXIV edición los días 25 y 26 de mayo (pernoctando en el parque la noche del sábado) en medio de una gran expectación en la comarca, con previsiones que apuntan a más de 10.000 romeros y caballistas naturales de El Cuervo de Sevilla y de municipios cercanos como Lebrija, Trebujena, Las Cabezas de San Juan, Jerez de la Frontera, Arcos, etcétera.

2

Caracolea 2024. III Ruta del Caracol y la Cabrilla

Gelves

Coincidiendo con la temporada alta del caracol y la cabrilla, productos típicos de la provincia, el municipio sevillano de Gelves se encuentra inmerso esta semana en Caracolea 2024, su III Ruta del Caracol y la Cabrilla. Se trata de una apuesta del consistorio gelveño por el turismo gastronómico y el apoyo al empresariado local que cuenta con la participación de más de una veintena de negocios del pueblo, entre bares, restaurantes y comercios, que cuentan entre sus propuestas con el caracol y la cabrilla.

Para ello se ha editado una guía donde se detallan los establecimientos participantes, así como sus respectivas ubicaciones, para facilitar la elección y localización al público. Además, dicha iniciativa cuenta con un concurso fotográfico en el que pueden participar todas las personas que consuman alguno de estos dos productos en los negocios incluidos en la Ruta. Más información en este enlace.

3

Exposición sobre la Virgen del Valle

Écija

La iglesia de San Francisco de Écija abre sus puertas al arte sacro para ser el escenario hasta el viernes 24 de mayo de la exposición 'La Virgen del Valle. Una historia de siglos escrita con oro de Ofir'. Enmarcada en los actos del 25 aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona y Alcaldesa Perpetua de Écija. La exposición, que tiene como objetivo dar a conocer los aspectos históricos y artísticos de esta venerada imagen y del ciclo festivo que en torno a su devoción se desarrolla anualmente, consta de una compilación de patrimonio, la mayoría relacionado con el mundo del arte sacro y las especialidades de pintura, orfebrería, joyería e imaginería entre otras.

El visitante podrá realizar un recorrido a través de cuatro salas en las que cuadros de distinta tipología, estilos y técnicas; joyas de orfebrería; y otras piezas artesanales de gran interés como parte del manto de la Virgen del Valle que en estos momentos se encuentra en proceso de restauración en el taller de Bordados de Jesús Rosado. El precio de la entrada es un donativo de tres euros. Más información en este enlace.

4

Carnaval: Villegas y Cornejos

Alcalá de Guadaíra

'Villegas y Cornejos' es un espectáculo de carnaval que evoca dos grandes apellidos, dos de las sagas con mayor fuerza de la historia del carnaval gaditano y que ningún buen aficionado debe perderse. Los descendientes más recientes han tomado el testigo con muchísima fuerza, como lo demuestran sendas participaciones en el último COAC, donde rayaron a gran altura tanto la chirigota 'Te he dicho 1.748.654 veces que no soy exagerao (los exageraos)', de Gueli Villegas Mejías y sus hijos Juan Miguel y Alejandro, que supuso el reencuentro con gran parte del grupo de la chirigota del Love, donde destacan Chico Cornejo y Cristóbal Cornejo, como la comparsa 'La alegría de Cádiz', agrupación de Manuel Cornejo, hijo del ya desaparecido Manolo Cornejo, histórico chirigotero que interpretó al mítico profesor Don Adolfo en la inolvidable 'Una chirigota con clase'.

Las citadas agrupaciones y numerosas letrillas rescatadas de anteriores años harán disfrutar de lo lindo a todos los amantes del carnaval que se acerquen este sábado 25 de mayo al Auditorio Riberas del Guadaíra, de Alcalá de Guadaíra. Venta de entradas en giglon.com

5

Sergio Contreras será el principal reclamo del Spring Flow Festival ABC

Spring Flow Festival

Bollullos de la Mitación

Uno de los planes más atractivos para el público joven que ofrece la provincia de Sevilla este próximo fin de semana es el Spring Flow Festival, que tendrá lugar en los exteriores de la Casa de la Cultura de Bollullos de la Mitación. Un festival de música que estará dividido en dos jornadas. El viernes 24 de mayo, entre las 23.00 y las 2.00 habrá una fiesta MegaStar con la participación del productor Pedro Calderón y del popular cantante onubense Sergio Contreras, todo un referente dentro del conocido flamenco flow, subgénero que mezcla el urbano con el 'flamenquito'.

Por su parte, desde las cinco de la tarde del sábado el mismo escenario contará con la participación de los djs Moi y Niele, Vaki, Leugim y Woll, Fonxx, Karlos y Micko YS, Xandrov y Sampi y el rapero Soge Culebra. Acceso libre hasta completar el aforo.

6

II Festival de la Primavera

Isla Mayor

Por segundo año consecutivo Isla Mayor se viste de gala el último fin de semana de mayo para celebrar su Festival de la Primavera, un evento organizado por el Ayuntamiento del pueblo que congrega a un buen número de isleños y de vecinos de municipios cercanos. Así, la Plaza Alcalde José Barco será el escenario durante tres días de numerosas actuaciones al aire libre y gratuitas.

La programación comenzará el jueves 23 con la actuación de Jorge García 'Perrichi', cómico y actor ganador del programa Tiene gracia de Canal Sur Televisión (hora por determinar). El día siguiente, a partir de las 19.00 horas, llegará el turno del cantante Rafa Gutiérrez, conocido por participar en programas como La Voz o Número Uno. Luego subirá al escenario isleño MeCamela, un grupo que rinde tributo a los populares Camela. La clausura llegará el sábado 25 con la fiesta Color Run, que este año cumple su cuarta edición en Isla Mayor y estará amenizada por varios djs de la comarca.

7

1º Mesa de Minerales de Tomares

Tomares

La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Tomares acoge este próximo sábado 25 de mayo la celebración de la I Mesa de Minerales de Tomares. Sin duda, una cita atractiva e ineludible para los amantes de la mineralogía y el coleccionismo de minerales, ya que en horario de diez de la mañana a siete de la tarde podrán disfrutar de hasta veinticinco expositores procedentes de España, Italia o Marruecos. Además, esta cita contará con un ambigú instalado por la Hermandad del Rocío de la localidad en el conocido como Patio de las Buganvillas. Entrada gratuita.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación