Hazte premium Hazte premium

Qué hacer el puente de diciembre en Sevilla: tunas, pistas de hielo, monólogos y conciertos

Unos días llenos de actividades para el disfrute de todos los sevillanos

Llega Setalandia a la plaza de la Encarnación de Sevilla para pasarlo en grande en familia esta Navidad

Qué hacer esta semana en la provincia de Sevilla

Actividades navideñas en Sevilla J.M. Serrano

Paula Guerrero

Sevilla

La ciudad de Sevilla se prepara para un puente de diciembre, algo más largo de lo habitual, y es que son muchos los afortunados que podrán disfrutar de cinco días de descanso, pero también de muchos planes diferentes como antesala de la Navidad.

Una fecha señalada que cada vez está más cerca y con la que, como cada año, la capital hispalense se vuelca por completo. Con una oferta cultural muy variada y para todos los públicos, los sevillanos podrán disfrutar de estos días de una manera diferente.

1

Encendido de las luces de Navidad del centro de Sevilla Juan FLores

Alumbrado navideño

Diversos espacios

A partir del día 2 de diciembre y hasta el 6 de enero, 287 calles del corazón de Sevilla se ilumina con el deslumbrante alumbrado navideño que año tras año deja atónitos a los sevillanos. Los destellos de luz resaltan la arquitectura histórica y dan vida a plazas y rincones, creando una atmósfera mágica que invita a sumergirse en el espíritu navideño. 

El Casco Antiguo es el distrito con mayor número de calles iluminadas, contando incluso con diseños específicos para calles como la Avenida de la Constitución, Sierpes, Tetuán, Imagen, Campana, Laraña, Alfonso XII, El Salvador y Asunción.

Un plan del que solo se puede disfrutar durante 36 días y que le da un color aún más especial a Sevilla. Es por ello que se prevé que durante los días del puente haya más afluencia de personas.

Alumbrado navideño

  • Dónde: Centro de Sevilla

  • Cuándo: hasta el 6 de enero

  • Horario: todos los días a partir de las 19 horas

  • Entrada: gratuita

2

Las tunas cantan en el monumento a la Inmaculada Concepción de la Plaza del Triunfo Juan Flores

Tunas de Sevilla

Plaza del triunfo

Las tunas son grupos estudiantiles musicales tradicionales, típicos de algunas universidades en España. Este jueves 7 de diciembre, hasta la madrugada del viernes 8, el monumento a la Inmaculada, ubicado en la Plaza del Triunfo, en las inmediaciones de la catedral, se convertirá en un escenario único donde las diversas tunas de la ciudad se unirán para ofrecer un espectáculo cautivador.

En este rincón emblemático, y con una de las mejores vistas de la ciudad, la armonía de sus voces resonará bajo la luz de la luna, creando una atmósfera mágica en una velada tan especial.

Esta fecha tiene una conexión especial con la celebración de la Inmaculada Concepción, un evento significativo en el calendario católico, es por ello que las tunas eligen este momento para compartir su música y crear un ambiente festivo.

Las tunas comenzaran a cantar bien entrada la noche sobre las 22.45 y en intervalos de 15 minutos, irán actuando los diferentes grupos.

Tunas de Sevilla

  • Dónde: Monumento a la Inmaculada Concepción

  • Dirección: Plaza del Triunfo

  • Cuándo: noche del jueves 7 al viernes 8 de diciembre

  • Horario: 22.45 horas

  • Precio: gratis

3

Parque de la Navidad de Sevilla on Ice Rocío Ruz

Sevilla On Ice

Muelle de las Delicias

Este mágico parque temático invernal, Sevilla On Ice, vuelve de nuevo a abrir su puertas. Cuenta con una impresionante pista de hielo, que podrán disfrutar los sevillanos de todas las edades. Este enclave perfectamente acondicionado situado en el Muelle de las Delicias se convierte en el escenario ideal para disfrutar de emocionantes días navideños.

Un divertida jornada para pasar en familia gracias a su espectacular noria, que se corona como la más alta de toda Andalucía, la pista de obstáculos, el Tren de la Bruja, los hinchables de la Patrulla Canina o el simulador virtual 10D que es el más avanzado de Europa.

Sin duda, un sin fin de actividades que acompañadas de las zonas de restauración han convertido en este enclave de la ciudad, en una alternativa diferente y muy atractiva para disfrutar del puente.

Sevilla On Ice

  • Dónde: Muelle de las Delicias

  • Cuándo: hasta el 7 de enero

  • Horario: días lectivos desde las 17 hasta 24 horas. Festivos y fines de semana de 12 a 24 horas.

  • Precio: desde 4€

  • Entradas: descuentos con oferplan

4

Cartel de la gira '¡Martita Sea!' ABC

Espectáculo de Martita de Graná

Cartuja Center

Regresa con un entusiasmo renovado, dispuesta a conquistar los mejores escenarios del país con su espectáculo más reciente: ¡Martita sea! En esta nueva propuesta, la talentosa artista granadina, revelará cómo los últimos años han moldeado tanto su vida profesional como personal.

Su humor se basa en lo cotidiano y en las situaciones más absurdas que pasan todos los días delante de nuestros ojos. Busca reivindicar temas como la soltería, la edad o la importancia de la salud mental, gracias a su particular sentido del humor y desparpajo que la convierten en una de las mejores cómicas del panorama actual.

Gracias a su éxito con las redes sociales y contar con millones de seguidores en ellas ha logrado cruzar la pantalla y encontrarse con más de 200.000 personas en su anterior gira, que pudieron disfrutar de un espectáculo de risas aseguradas.

Martita de Graná

  • Dónde: Cartuja Center

  • Dirección: C. Leonardo da Vinci, 7

  • Cuándo: 7 y 8 de diciembre

  • Horario: 21 horas

  • Entradas: Desde 18€

5

Jóvenes en la anterior edición de Mangafest Rocío Ruz

La fascinante esencia de la cultura japonesa regresa triunfalmente a Sevilla, con esta nueva edición del Mangafest, tomando por asalto el recinto de Fibes. Durante tres días extraordinarios, los entusiastas del manga y todos aquellos enamorados de la riqueza cultural japonesa tendrán la oportunidad de sumergirse en un evento sin igual.

Adicionalmente, se ha confirmado la participación de la ilustradora ItsPoli, el 'youtuber' Axel_Hollow, los talentosos actores de doblaje Hache y Clara Schwarze. La presencia también estará marcada por los cosplayers Gehe, Anhyra y Ayuru, así como por las 'tiktokers' Petruska y Armand Entreri. El creador de contenido Aiden se unirá al elenco, y la talentosa pianista Elesky ofrecerá un concierto durante la jornada del viernes.

Cante, baile, trucos de magia, acrobacias hasta monólogos, es de lo que se trata el Mangafest Talent Show, esta innovadora propuesta brinda un espacio para la expresión de diversas habilidades artísticas, ampliando así la diversidad de talentos que pueden participar

Mangafest Sevilla 2023

  • Dónde: Palacio de Exposiciones y Congresos, Fibes

  • Dirección: Av. Alcalde Luis Uruñuela, 1

  • Cuándo: 8, 9 y 10 de diciembre

  • Horario: de 10 a 20 horas

  • Precio: 12,50 euros

  • Entraadas: descuentos con oferplan

6

Representación de 'El lago de los cisnes' Vanessa Gómez

El lago de los cisnes

Cartuja Center

El Ballet de Kiev no solo promete deleitar con su destreza técnica, sino también transportar a los espectadores a un mundo de emociones y narrativas a través del arte del movimiento. Un espectáculo que promete ser un hito en la temporada, fusionando la destreza del ballet con la intensidad emocional de las historias que narran.

Mantiene como uno de sus objetivos principales el cuidado meticuloso de las tradiciones y la esencia del ballet clásico más autentico. Cada representación se convierte en una verdadera fiesta para los sentidos, donde la sobriedad de las coreografías se entrelaza con la perfección de cada línea, el virtuosismo de sus solistas y la impresionante grandeza de los decorados y vestuarios.

Cada detalle es diseñado en exclusiva por los destacados maestros de los talleres de Kiev, asegurando un espectáculo que no solo honra la riqueza del ballet clásico, sino que también deslumbra con su exquisitez artística y atención al detalle. En este compromiso con la excelencia, cada presentación se convierte en un acontecimiento único.

El lago de los cisnes

  • Dónde: Cartuja Center

  • Dirección: C. Leonardo da Vinci, 7

  • Cuándo: 9 y 10 de diciembre

  • Horario: sábado 20 horas. Domingo a las 12 y 18 horas

  • Entradas: desde 28€

7

Feria del Belén de Sevilla María Guerra

Tradicional Feria del Belén

Catedral y Archivo de Indias

La XX edición de la Feria del Belén, un evento organizado por la Asociación de Comerciantes del Belén de Sevilla (Acobe) en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, ya abre sus puertas para deleitar a los visitantes.

Como cada año, se encuentra en las inmediaciones del Archivo General de Indias y la Puerta del Príncipe de la Catedral, pero esta vez es aún más especial ya que se conmemora el 800 aniversario de la primera representación de un belén por San Francisco de Asís en Greccio, Italia.

En estos singulares 15 puestos se pueden encontrar figuras y decoraciones de todos los estilos e incluso belenes de todas las partes del mundo, para añadir al Portal un estilo personal y único.

Feria del Belén

  • Dónde: entre la Catedral y el Archivo de Indias

  • Cuándo: hasta el 23 de diciembre

  • Horario: lunes a viernes, de 10.30 a 14 y de 17 a 21 horas. Los fines de semana y festivos abre de 11 a 15 y de 16,30 a 21,30 horas.

  • Entrada: gratuita

8

Concierto Candlelight ABC

Candlelight especial de Navidad

Hospital los Venerables

El quinteto de cuerda Totem Ensemble es el encargado de ofrecer una velada mágica a la luz de las velas. Interpretando obras clásicas navideñas como 'Campanas sobre campanas' o 'Jingle Bells' busca acercar al público a la música instrumental.

Aunque suelen tener repertorios regulares con los que recorren los lugares más emblemáticos de cada ciudad, en esta ocasión estos músicos han querido dejar atrás a ABBA, Queen o The Beatles, para ofrecer un especial navideño con motivo de estas fechas tan señaladas.

Sin duda una oportunidad única de escuchar las canciones más típicas de la navidad de una manera un tanto diferente, en esta extraordinaria ocasión.

Candlelight especial de Navidad

  • Dónde: Hospital los Venerables

  • Dirección: Pl. Venerables, 8

  • Cuándo: 9 de diciembre

  • Hora: 19.30 y 21.30 horas

  • Entradas: desde 22 euros

9

Hamburguesa de uno de los locales participantes ABC

Sevilla Burger League

Diversos espacios

Embárcate en la búsqueda de la mejor hamburguesa de la ciudad con la Sevilla Burger League, un apasionante campeonato gastronómico ideado por Pablo Mora. Esta competición culinaria aterriza en la capital hispalense con el objetivo de descubrir y coronar a las mejores hamburguesas que ofrece los locales sevillanos.

Aunque ya son pocos los días para degustar estas auténticas maravillas de la cocina, los sevillanos aún pueden hacerse con una de estas 24 hamburguesas llevadas a concurso.

Son ya incontables las competiciones de hamburgueserías que se llevan a cabo a lo largo del año, pero precisamente esta es la única en la que solo se valoran restaurantes hispalenses. Un escaparate para descubrir nuevos locales a los que ir el resto del año.

Sevilla Burger League

  • Dónde: Street food burger, Lokal burger, Gottan grill, Lou burger, Bacanal burger, Empire state burger, The burger shop, Fire bulls burger, Central Park, Blac Enjoy, Djanco y Mary's Place, Locco burger, Mundo pizza, Wismar, Atípico, Wow smash, Bunny, Fanatiko, Vib3s Burger, Oculto burger, Burger time Rosamar, La Sofi y Monkey food

  • Cuándo: hasta el 15 de diciembre

10

Representación de la zarzuela 'Gigantes y Cabezudos' ABC

ICAS - Gigantes y cabezudos

Cartuja Center

Una encantadora zarzuela donde el ingenioso libreto de Miguel Echegaray y Eizaguirre se entrelaza magistralmente con la peculiar música del maestro Manuel Fernández Caballero y bajo la dirección musical de Elena Martínez Delgado y escénica de Marta García Morales. Este espectáculo hizo su deslumbrante debut en el Teatro de la Zarzuela de Madrid en noviembre de 1898, en el que se cuenta una interesante historia de amor y desamor en la que se plantea la historia de Pilar y Jesús, los protagonistas de esta célebre obra.

El proyecto Socio-Cultural de la Compañía Sevillana de la Zarzuela presenta en el Cartuja Center esta obra que formaba parte de la temporada del Teatro Lope de Vega que ha sido cerrado por obras, lo que supone que sea una ocasión aún más única.

ICAS - Gigantes y cabezudos

  • Dónde: Cartuja Center

  • Dirección: C. Leonardo da Vinci, 7

  • Cuándo: 6 de diciembre

  • Hora: 19 horas

  • Precio: de 15 a 25 euros

11

Ambiente en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasion de Sevilla Raúl Doblado

En el enclave literario de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, los amantes de la lectura encontrarán un festín para sus sentidos, donde la diversidad de géneros, autores y editoriales se despliega en cada rincón. La Plaza Nueva se transforma en un espacio donde la literatura cobra vida, ofreciendo desde clásicos atemporales hasta las últimas novedades del panorama editorial.

Algo a destacar de esta peculiar feria es que está diseñada para todos los presupuestos, sin dejar de lado grandes reliquias. Es por ello que este evento se presenta como una celebración literaria que no solo busca llenar estanterías, sino también enriquecer mentes y fortalecer el vínculo entre los amantes de las letras y la cultura impresa.

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla 2023

  • Dónde: Plaza Nueva. Sevilla

  • Cuándo: hasta 9 de diciembre de 2024

  • Horario: de 10.30 a 14.00 y de 17 a 21 horas, de lunes a viernes, y de 11 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas, los domingos y festivos

  • Precio: entrada libre

12

Torre de los Perdigones Vanessa gómez

Visita a la Torre de los Perdigones

Torre de los Perdigones

Aunque el motivo de su construcción fuer la fabricación de perdigones, de ahí su nombre, fue inaugurada en 2007 como cámara oscura se ha convertido en un atractivo de la ciudad poco conocido por los turistas. Gracias a ella se puede ver la ciudad de Sevilla desde 45 metros de altura, casi la mitad de la Giralda.

Unas vistas poco comunes de la capital hispalense pero que no tienen nada que envidiar a otros miradores. Pero lo que más llama la atención es su cámara oscura con la que se ve una imagen viva y en movimiento de lo que está ocurriendo en ese mismo instante en el exterior, llegando incluso a apreciarse monumentos y el río.

Esta Torre de los Perdigones, es sin duda uno de los secretos mejor guardados de la ciudad y es que pasa desapercibida por los ojos de los turistas.

Visita a la Torre de los Perdigones

  • Dónde: Parque de los Perdigones

  • Cuándo: hasta el 31 de diciembre

  • Horario: de 10 a 13.30 horas

  • Precio: 5 euros visita guiada

Sin duda, Sevilla ofrece un amplio abanico de actividades para disfrutar de este puente de diciembre en la ciudad. ¿Cuál es el tuyo?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación