'De profundis', la nueva ruta de la Catedral de Sevilla que recorre las tumbas de los arzobispos
La visita se puede realizar los martes a las 21:15 horas, comprando la entrada en taquilla o por vía telemática
Visita a los sepulcros de los arzobispos en la Catedral de Sevilla, en imágenes
La Catedral de Sevilla inaugura el 10 de septiembre una nueva ruta por su interior titulada 'De profundis'. El templo metropolitano acoge un notable conjunto de sepulcros episcopales, un patrimonio que refleja la importancia de los prelados hispalenses en la historia de la Iglesia.
Estos sepulcros son en sí mismos una catequesis que hablan del sentido cristiano de la muerte, entendida no como el final sino como el tránsito y principio de una nueva vida: la vida eterna. De ahí el título escogido para esta visita, que procede del salmo 129, empleado en liturgia de difuntos y Cuaresma: «Desde lo hondo a ti grito, Señor...».
Esta nueva visita guiada de la Catedral propone al visitante un recorrido por estas obras de arte y arquitectura, auténticas manifestaciones en piedra de la espera de la vida eterna, que fueron concebidas para acoger los cuerpos yacentes de quienes aguardan la hora de su Resurrección en Cristo.
La cripta de los obispos
El recorrido contará con la novedad de la visita de la cripta de los arzobispos de la parroquia del Sagrario abierta, por primera vez al público en una visita cultural. También contará con música sacra en directo con la participación de Arcadiantiqua que ofrecerá un repertorio de tres piezas musicales.
Patrimonio arquitectónico y artístico, vida y obra de los prelados de la Iglesia de Sevilla, en el ambiente de recogimiento y serenidad que proporciona el atardecer en la Catedral en una actividad de una hora y cuarto de duración. Se podrán realizar a partir del próximo martes 10 de septiembre a las 21.15 horas. La entrada, que tiene un coste de 21 euros en taquilla y 20 vía online, incluye la visita libre, no guiada, de la colegiata del Salvador.
Otras visitas
La Catedral de Sevilla ofrece un buen número de visitas guiadas, como la de sus cubiertas, que es la más demandada ya que permite subir por las alturas de la Seo; o por el interior del templo metropolitano y la Giralda. Destaca también la nueva visita a las vidrieras, un recorrido a través de triforios, tribunas y capillas, para desvelar su mensaje evangelizador expuesto en su rico programa iconográfico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete