Planes cofrades en Sevilla que tienes que hacer esta Cuaresma
Exposiciones, conciertos, bares con ambiente cofradiero y otras opciones para vivir los últimos días de espera en la capital hispalense por todo lo alto
La Antigua organiza un nuevo ciclo de viacrucis en los conventos de clausura de Sevilla
El Garlochí, donde la iconografía cofradiera y las copas se dan la mano
Durante la Cuaresma y a medida que se van acercando los días grandes, Sevilla se transforma y respira Semana Santa por todos sus rincones. La ciudad de la espera por excelencia viste estas frenéticas semanas sus mejores galas y ofrece una imagen más cercana a la leyenda, al mito y al tópico que a la realidad cotidiana que cabría esperar de cualquier población.
Sin embargo, no hay mayor verdad que la que en estos días previos a su fiesta mayor cuenta la capital hispalense. Una verdad que puede experimentarse tanto dentro de las iglesias, a través de los quinarios, triduos y besamanos que a lo largo de estas semanas se vienen celebrando, como fuera de las mismas.
No son pocos los espectáculos y actos de índole cofrade que, más allá de los numerosos viacrucis y traslados, toman en estas fechas las calles y salas de Sevilla. También hay lugares en los que comer o tomarse algo se vuelve todo un rito. A continuación puedes ver algunos de los planes de este tipo que hay disponibles para sacar tu lado más jartible de una forma u otra durante la Cuaresma. Para conocer todos los cultos que celebrarán las hermandades, tienes disponible la agenda de Pasión en Sevilla.
1
Exposición de Salustiano García
Fundación Cajasol
Como cada año, la Fundación Cajasol ha programado la realización de varias exposiciones durante la Cuaresma sevillana dentro de su programa de actividades culturales 'Tramos de Cuaresma'. Así, el jueves 15 de febrero abrieron tres muestras relacionadas con la Semana Santa, de las cuales permanece abierta una de ellas, que podrá visitarse hasta el Miércoles Santo.
Se trata de la exitosa exposición 'Salustiano García + Semana Santa'. Dedicada al autor del cartel de la Semana Santa de 2024, que tanta relevancia y repercusión ha tenido desde su presentación, consta de diferentes obras del pintor, así como el archiconocido cartel. Está ubicada en la Sala Velázquez de la sede de Cajasol.
Exposición 'Salustiano García + Semana Santa'
-
Dónde: Fundación Cajasol
-
Dirección: calle Álvarez Quintero, s/n
-
Cuándo: del 15 de febrero al 27 de marzo
-
Horario: lunes a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas
-
Precio: entrada libre
2
Teatro: 'Semana Santa. Gozo, misterio y nostalgia'
La Fundición
Los amantes del teatro tienen una cita esta Cuaresma con el estreno en la sala La Fundición de la obra 'Semana Santa. Gozo, misterio y nostalgia', dirigida por David Fernández Troncoso, que pondrá sobre las tablas una mirada «muy personal» desde las artes escénicas «a los recuerdos y vivencias» de esta fiesta mayor hispalense.
La representación busca reflejar la parte «más emocional, un acontecimiento con una influencia sin parangón en la sociedad sevillana y en la vida de sus ciudadanos». Fernández Troncoso, que realiza este montaje con su compañía 'Dos Lunas Teatro', ha defendido que «esta no es una obra de Semana Santa sino sobre la Semana Santa», una pieza «sobre lo que representa esta fiesta a nivel sentimental para muchas personas y que es lo que la hace interesante y subyugante».
Teatro: 'Semana Santa. Gozo, misterio y nostalgia'
-
Dónde: Teatro La Fundición
-
Dirección: Casa de la Moneda, calle Habana, 18
-
Cuándo: de jueves a domingo, entre el 7 y el 17 de marzo
-
Horario: 20:00 horas (19:00 horas los domingos)
-
Precio: de 8 a 16 euros
-
Entradas: La Fundición
3
Miserere de Eslava
Catedral de Sevilla
Un año más, el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Fiestas Mayores, organiza la tradicional audición del Miserere de Eslava que tendrá lugar en la Santa Iglesia Catedral de Sevilla el sábado 16 de marzo a cargo del Coro y Orquesta de la Asociación Coral de Sevilla y bajo la batuta de Jesús Becerra. El evento alcanza este año las 1.700 localidades.
El Miserere está compuesto por el sacerdote y músico Miguel Hilarión Eslava y Elizondo, maestro de capilla de la Catedral de Sevilla desde 1832. Un año más tarde se ordenó sacerdote, y en 1835 compuso el Miserere que hoy por hoy es parte del patrimonio histórico de la ciudad.
Miserere de Eslava
-
Dónde: Catedral de Sevilla
-
Dirección: entradas por la avenida de la Constitución, la plaza del Triunfo y la plaza Virgen de los Reyes
-
Cuándo: sábado 16 de marzo
-
Horario: 20:30 horas
-
Precio: entrada gratuita hasta agotar existencias
-
Entradas: Delegación de Fiestas Mayores y Catedral (a partir del martes 12 de marzo)
4
Comer en Matacandela
Calle Gamazo
Matacandela, en pleno centro de Sevilla, es un auténtico epicentro de tertulias cofrades gracias a su ambiente capillita (motivos religiosos, incienso, cortinas de terciopelo) y a la banda sonora de marchas procesionales con la que amenizan diariamente durante todo el año, no solamente en Cuaresma.
Su carta incluye una gran variedad de tapas y platos tradicionales andaluces y sevillanos, como montaditos, papas aliñás con melva o espinacas con garbanzos. Quienes cumplan con la vigilia de los viernes cuaresmales encuentran un lugar perfecto en Matacandela, junto a la plaza Nueva.
Matacandela
-
Dónde: bar Matacandela
-
Dirección: calle Gamazo, 16
-
Horario: 12:00-16:30; 20:00-00:00 (lunes y martes cerrado)
-
Teléfono: 624 42 83 93
5
Una copa en el Garlochí
Calle Boteros
También en el centro, en la zona de la Alfalfa, se encuentra uno de los establecimientos más peculiares de Sevilla. No es otro que el Garlochí, el bar de copas en el que se tomó aquella célebre instantánea de Uma Thurman vestida como una dolorosa. Al final, si entras en un lugar tan emblemático, la consumición es lo de menos.
Nada más poner un pie en el bar, lo primero que llama la atención es el barroquismo de su decoración religiosa, llevando al extremo aquello del 'horror vacui'. En este lugar lo sagrado y lo profano se dan la mano, con tallas de vírgenes y santos, terciopelo bordado, velas, talla dorada e incienso por todos sus rincones. La experiencia merece la pena.
Bar Garlochí
-
Dónde: bar Garlochí
-
Dirección: calle Boteros, 26
-
Horario: 21:00-2:00 (hasta las 3:00 los viernes y sábados)
6
Espectáculo de Hakuna
Cartuja Center Cite
El grupo de pop cristiano de jóvenes surgido en la Jornada Mundial de la Juventud 2013 en Río de Janeiro, Hakuna, llega a Sevilla este Viernes de Dolores para ofrecer un espectáculo único como antesala a la Semana Santa hispalense. Su propuesta artística, 'Pasión', busca entrar en la silenciosa música que sonó en la intimidad de Jesús de Nazaret en sus momentos de entrega y amor incondicional.
Desde Hakuna señalan que 'Pasión' quiere dar a conocer una realidad de transcendencia histórica y espiritual, y lo hace transmitiendo lo ocurrido de manera real en un show constituido esencialmente por música y poesía, pero también por fotografía, oración, pintura y escultura, todo sobre un mismo escenario.
Hakuna: 'Pasión'
-
Dónde: Cartuja Center Cite
-
Dirección: calle Leonardo da Vinci, 7
-
Horario: 19:00 horas
-
Precio: de 20 a 22 euros más gastos de gestión
-
Entradas: Cartuja Center
Ver comentarios