Hazte premium Hazte premium

Estas son las películas andaluzas que puedes ver en el Festival de Cine Europeo de Sevilla

Un total de 19 títulos participan en la sección 'Panorama Andaluz' del festival que se desarrolla del 23 al 29 de noviembre

Las entradas del Festival de Cine de Sevilla ya están a la venta

En qué cines se pueden ver las películas del Festival de Cine Europeo de Sevilla

Algunas de las peliculas andaluzas que participan en el festival FESTIVAL CINE SEVILLA
Qué Plan

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sevilla acoge este mes de noviembre la 20ª edición del Festival de Cine Europeo. La entrega de 2023 se desarrolla entre el 23 y el 29 de noviembre y será el gran colofón a nivel cultural del curso en la capital de Andalucía.

El evento vuelve a dar un gran protagonismo a los creadores andaluces, que presentarán nuevos títulos tanto en largometrajes como en cortometrajes en la sección 'Panorama Andaluz'.

Un total de 19 largometrajes y 20 cortometrajes participan en la presente edición y todos ellos podrán verse en las proyecciones que se llevarán a cabo en el Cine Cervantes y en las seis salas de Nervión Plaza que proyectarán los trabajos participantes en el Festival.

Las películas andaluzas que puedes ver en el Festival de Cine Europeo de Sevilla

Amenece

Sipnosis: Alba vuelve a su pueblo natal después de una dolorosa ruptura amorosa. El reencuentro con su hermana, Candela, desencadenará un proceso de sanación de heridas infantiles. Volverán a respirar juntas y encontrarán consuelo y apoyo mutuo para cuidar a su madre en sus últimos días de vida, con el desierto, el mar y la sal como testigos silenciosos de su proceso de reconciliación y despedida.

Ficha

  • Cuándo verla: Lunes 27 de noviembre a las 21:30 ó las 23:30

  • Dónde verla: Cinesur Nervión Plaza, sala 10

  • Dirección: Juan Francisco Viruega

  • Guión: Juan Francisco Viruega

  • Fotografía: Pepe De la Rosa

  • Montaje: Mikel Iribarren

  • Sonido: Dani Peña

  • Intérpretes: Iria del Río, Aura Garrido, Isabel Ampudia

  • Producción: Joaquín Hidalgo, Juan Francisco Viruega

  • Compañía productora: Amanece Audiovisual AI

Anibal, arquitecto de Sevilla

Sipnosis: Dice Arturo Pérez-Reverte que «nadie podría inventarse una ciudad como Sevilla». Lo cierto es que hubo un tiempo en el que una serie de elegidos transformaron su fisonomía. Esta es la historia de un hombre y un sueño. Es la historia de cómo se construyó un icono de Sevilla, reconocido a escala mundial como una de las obras más interesantes de la arquitectura. Es la historia de Aníbal González y la Plaza de España.

Ficha

  • Cuándo verla: Viernes 24 de noviembre a las 20:30 ó las 22:06

  • Dónde verla: Cine Cervantes

  • Dirección: Paco Ortiz

  • Guión: Paco Ortiz

  • Fotografía: Jesús Perujo

  • Montaje: Paco Ortiz

  • Música original: Pablo Cervantes

  • Intérpretes: Nacho Bravo, Juanma González

  • Producción: José Carlos de Isla

  • Compañía productora: Sarao Films

Break Nation

Sipnosis: Este documental nos sumerge en un viaje a los años noventa, a las entrañas del breakbeat (música electrónica de ritmos rotos) y el desarrollo de la escena de la música electrónica en Andalucía. Entre 1992 (Expo'92) y 2022 asistimos al auge, explosión y colonización de un género que, considerado como secundario en el resto del mundo, tuvo un desarrollo colectivo inédito en el sur de Europa.

Ficha

  • Cuándo verla: Viernes 24 de noviembre a las 20:30 ó las 22:06

  • Dónde verla: Cinesur Nervión Plaza, sala 9

  • Dirección: David Pareja

  • Guión: David Pareja y Antonio García Jiménez

  • Fotografía: Alberto Pareja - AEC

  • Montaje: Ana Álvarez-Ossorio - AMAE

  • Sonido: José Antonio Manovel e Inés Parish

  • Producción: Ángel Tirado

  • Compañía productora: Tarkemoto

Caleta Palace. Revolución y tragedia en la ciudad del paraíso

Sipnosis: Este documental presenta ocho testimonios que rememoran los siete meses de la Guerra Civil en Málaga, ocurridos entre 1936 y 1937. Durante este tiempo, lo que parecía inimaginable sucedió en la llamada 'ciudad del paraíso', cuando las fuerzas del ejército de Mussolini, al servicio de Franco, sofocaron la revolución popular que había surgido tras el golpe militar, marcando un sombrío capítulo en la historia de la ciudad.

Ficha

  • Cuándo verla: Lunes 27 de noviembre a las 21:30 ó las 23:27

  • Dónde verla: Cinesur Nervión Plaza, sala 9

  • Dirección: José Antonio Hergueta

  • Guión: Regina Álvarez y José Antonio Hergueta

  • Fotografía: César Hernando, AEC

  • Montaje: Paula Bugni Saavedra

  • Sonido: Jorge Marín y Francisco Javier López Soria

  • Intérpretes: Miguel Rellán Nadia de Santiago, Pedro Casablanc Fernando Ramallo, Miguel Hermoso, Amparo Pamplona, Ana del Arco, Pepe Viyuela

  • Producción: José Antonio Hergueta y Leticia Salvago

  • Compañía productora: MLK Producciones, La Ciudad Púrpura A.I.E.

Feudo

Sipnosis: Villanueva de Cauche es un pueblo de Málaga en el que, hasta hace siete años, se vivía bajo la sombra de un régimen feudal y dónde las casas se pagaban con gallinas. En este escenario es dónde se encuentran Óscar y Fran, dos niños de 11 años con sueños muy distintos: uno quiere ser cabrero y el otro futbolista. Una fábula realista que reflexiona sobre las razones del éxodo rural y un tipo de vida en peligro de extinción.

Ficha

  • Cuándo verla: Lunes 27 de noviembre a las 19:15 ó las 20:56

  • Dónde verla: Cinesur Nervión Plaza, sala 10

  • Dirección: Javi Barón

  • Guión: Javi Barón

  • Fotografía: Mario Lobo

  • Montaje: David Baquero

  • Sonido: Tre Gatos Sonido

  • Producción: Huri

Fueron los días

Sipnosis: Alma, una actriz que trabaja de camarera, recibe la propuesta de hacer casting para la próxima película de Gabino Robles, un director con el que mantuvo una intensa relación siete años atrás. Durante los días que transcurre el Festival de Cine Europeo de Sevilla, los antiguos amantes se reencontrarán y buscarán respuestas a preguntas difíciles. La situación se complicará más cuando, unos días después, llegue a la ciudad Ingrid Cuesta, pareja de Gabino y actriz protagonista de sus últimas películas.

Ficha

  • Cuándo verla: Lunes 27 de noviembre a las 20:30 ó las 22:45

  • Dónde verla: Cine Cervantes

  • Dirección: Bernabé Bulnes

  • Guión: Bernabé Bulnes

  • Fotografía: Sergio Caro

  • Sonido: Mikel Z. Castells

  • Montaje: Rubén Gómez

  • Intérpretes: Adela Castaño, Gregor Acuña-Pohl y Silvia Acosta

  • Producción: Enrique F. Guzmán

  • Compañía productora: Rakia Films, The Blue House Films, Atria Pictures, Panic in Frames y La Filmahora

Gazela del estrecho

Sipnosis: La Coral de Tarifa –la ciudad más meridional de Europa en el Estrecho de Gibraltar (Cádiz)– ensaya un tema original compuesto para el documental, mientras sus componentes, en su mayoría mujeres, narran sus vivencias musicales y también sociales, en un ejercicio de política ciudadana en relación a temas vitales como la educación, la sanidad, la vivienda, el trabajo, el género, el medio ambiente o la destrucción del tejido productivo. Una historia local que es universal.

Ficha

  • Cuándo verla: Viernes 24 de noviembre a las 21:15 ó las 23:00

  • Dónde verla: Cinesur Nervión Plaza, sala 10

  • Dirección: José Luis Tirado

  • Guión: José Luis Tirado

  • Fotografía: Félix Rojo

  • Montaje: Manuel Pérez Vargas

  • Sonido: Carli Pérez Varelo

  • Compañía productora: Hapaxmedia

Jesucristo flamenco

Sipnosis: Toda obra musical comienza alrededor de una mesa en la que el equipo creativo discute el enfoque que se le va a dar al libreto, el estilo que va a seguir la coreografía, el diseño de luces y escenario, o los arreglos musicales. Es un proceso de incalculable valor creativo y también a nivel de producción del espectáculo. Este documental se basa en una experiencia de creación previa al film musical 'Jesucristo flamenco'.

Ficha

  • Cuándo verla: Martes 28 de noviembre a las 20:30 ó las 22:05

  • Dónde verla: Cine Cervantes

  • Productor: Antonio Pérez (SPAL FILMS) y Enrique F.Guzmán

  • Dirección y guión: Laura Muñoz Liaño

  • Dirección Musical: Alfonso Casado

  • Dirección de Fotografía: Elisa Moreno

  • Montaje: Juanma Suárez

  • Ayte de Dirección: Paty Villaitodo

  • Música: Pepe Begines, Alfonso Casado

  • Letrista Juan José Téllez

  • Sonido: Alejandro Junquero

  • Operador de cámara: Bernabé Bulnes y Samuel Robles

  • Dirección de arte: Paty Villaitodo

  • Vestuario: Gloria Trenado

  • Maquillaje y Peluquería: Gloria Trenado

La espera

Sipnosis: Una poderosa película sobre el bien y el mal, el castigo, el dolor y la culpa. La historia sigue a Eladio, el guardián de una finca que cae en la tentación de aceptar un soborno por parte de un cazador. Lo que inicialmente parecía un giro positivo en su vida pronto se transformará en un macabro descenso a los infiernos, donde Eladio deberá luchar por su cordura en una intensa trama que desafía su moral y principios.

Ficha

  • Cuándo verla: Viernes 24 de noviembre a las 22:00 ó las 00:00

  • Dónde verla: Cinesur Nervión Plaza, sala 1

  • Dirección: Francisco Javier Gutiérrez

  • Guión: Francisco Javier Gutiérrez

  • Fotografía: Miguel Ángel Mora

  • Montaje: Francisco Javier Gutiérrez

  • Sonido: Jaime Barros

  • Intérpretes: Víctor Clavijo, Ruth Díaz, Moisés Ruiz

  • Producción: Antonio Pérez

  • Compañía productora: Spal Films, Nostromo Pictures, Unfiled Films

La Singla

Sipnosis: Sorda de nacimiento, La Singla desafió las barreras auditivas para aprender a bailar al ritmo del flamenco. A los 17 años, irrumpió en la escena flamenca, revolucionando el género. Sin embargo, antes de cumplir los 30, se retiró de los escenarios, desapareciendo del ojo público. Medio siglo después, este documental se adentra en su historia, desvelando los secretos de su vida y su impacto en el mundo del flamenco.

Ficha

  • Cuándo verla: Miércoles 29 de noviembre a las 19:00 o las 20:56 horas

  • Dónde verla: Cinesur Nervión, sala 9

  • Dirección: Paloma Zapata

  • Guión: Paloma Zapata

  • Fotografía: Dani Mauri, Iñaki Gorraiz

  • Montaje: Paloma Zapata

  • Sonido: Hannes Schulze

  • Intérpretes: Antonia Singla (La Singla), Helena Kaittani, María Alfonsa Rosso, Adelfa Calvo

  • Producción: Paloma Zapata, Paola Sainz de Baranda, Nadja Smith

  • Compañía productora: La Fábrica Naranja, Malandar Films, Inselfilm Produktion

Las bestias del Romero

Sipnosis: El cristianismo reemplazó el sensual culto al «maio» (árbol) con el de la cruz, buscando erradicar cualquier vestigio de erotismo. Con el tiempo, la comunidad apartó a la iglesia y surgió la tradición de organizar sus propias «cruces de mayo». En Berrocal, dos cruces compiten por unir lo divino y lo humano en una celebración única, explorando la intersección entre la espiritualidad y la cultura popular.

Ficha

  • Cuándo verla: Martes 28 de noviembre a las 20:00 o las 21:05

  • Dónde verla: Cinesur Nervión, sala 9

  • Dirección: Manuel Correa

  • Guión: Manuel Correa

  • Fotografía: Cristina González

  • Montaje: Maurice Quetta

  • Sonido: Alejo Escolana

  • Intérpretes: Cristina Aguilera, Pablo Martín, María García, Pedro Romero

  • Compañía productora: Rebellious Words

Liuben

Sipnosis: Víctor vuelve a su país durante las vacaciones de verano. Tiene veintipocos, y se ha criado en Málaga. Víctor hace un viaje que lo enfrenta con sus raíces: un pueblo deshabitado en la herida de Los Balcanes, Bulgaria. Allí conoce a Liuben. un adolescente huérfano de etnia gitana que se gana la vida, entre otras cosas, vendiendo frutas junto a una cuneta.

Ficha

  • Cuándo verla: Sábado 25 de noviembre (21:15 - 23:03) o Lunes 27 de noviembre (17:00 - 18:48)

  • Dónde verla: Cinesur Nervión, sala 10

  • Dirección: Venci Kostov

  • Guión: Venci Kostov

  • Fotografía: Fran García Vera

  • Montaje: Marta Velasco

  • Sonido: Fede Pájaro

  • Intérpretes: Dimitar Nikolov, Bojidar Iankov Asenov, Antonia San Juan

  • Compañía productora: Liuben Película

Mamacruz

Sipnosis:Cruz es una abuela que lleva décadas sin saber lo que es un orgasmo. Ella, devota de sus creencias religiosas, no le daba importancia ni tampoco se lo había planteado… hasta que un día navegando por Internet empieza a sentir de nuevo deseos y sensaciones que ya creía extinguidas. Pero, ¿cómo compaginar sus creencias con este nuevo despertar sexual y sensual que ha llegado de pronto a su vida?

Ficha

  • Cuándo verla: Miércoles 29 de noviembre a las 17:00 ó a las 18:23

  • Dónde verla: Cinesur Nervión, sala 9

  • Dirección: Patricia Ortega

  • Guión: Patricia Ortega, José F. Ortuño

  • Fotografía: Fran Fernández-Pardo

  • Montaje: Fátima de los Santos

  • Intérpretes: Kiti Mánver

  • Producción: Olmo Figueredo González-Quevedo

  • Compañía productora: La Claqueta

Nana

Sipnosis:Este documental se adentra en los miedos que experimentan diversos narradores visuales y cómo estos miedos influyen en su proceso creativo. Isaki Lacuesta, Alauda Ruiz de Azúa, Gonzalo García Pelayo, Alba Sotorra, y los fotógrafos Isabel Muñoz, Castro Prieto, Díaz Burgos y Ana Palacios abordan este tema de manera íntima y directa frente a la cámara, compartiendo sus reflexiones con el espectador, explorando la relación entre el miedo y la creatividad.

Ficha

  • Cuándo verla: Domingo 26 de noviembre a las 17:30 ó a las 18:51

  • Dónde verla: Cinesur Nervión, sala 10

  • Dirección: Castro Lorenzo

  • Etalonaje: Alberto Gil

  • Sonido: Alejandro Junquero

  • Producción: Candela Gª Mohíno

Riqueni

Sipnosis: Rafael Riqueni es uno de los grandes maestros en la historia de la guitarra flamenca, su meteórica carrera quedó destruida a mediados de los noventa entre psiquiátricos y adicciones. Tras el encuentro fortuito con Paco Bech en 2011, juntos van a protagonizar doce años viviendo bajo el más absoluto desafío contra un pasado lleno de objeciones. En una aventura humana sin precedentes, el único fin será conquistar el regreso definitivo de Riqueni.

Ficha

  • Cuándo verla: Miércoles 29 de noviembre a las 21:30 ó a las 23:50

  • Dónde verla: Cinesur Nervión, sala 2

  • Dirección: Paco Bech

  • Guión: Paco Bech, Silvia Moreno

  • Fotografía: Daniel Mauri

  • Montaje: Silvia Moreno y Mer Cantero

  • Sonido: José Antonio Manovel

  • Intérpretes: Joaquín San Juan, Enrique De Melchor, Victor Monge «Serranito», Pepe

  • Habichuela, Jose Luis Garrido, Sandrine Rabassa, David Rial, Rafael Riqueni Jr., Cristobal

  • Ortega, José Luis Ortíz Nuevo, Paco Jarana, Antonio Canales, Manuel Martin, Alberto

  • García Reyes, Lola Riqueni, Juan Vergillos, Juan Verdú, Paco Herrera, Marcos Vega,

  • Fernando Virella, Javier Pouso, Cristina Heeren, Rocio Molina, María Jesús Cobo

  • Producción: Gervasio Iglesias

  • Compañía productora: Riqueni la Película AIE

Sembrando sueños

Sipnosis: Este documental se sumerge en la valiosa contribución de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero al teatro del siglo XX. A pesar de haber sido etiquetados en su época como exponentes de un teatro costumbrista y anticuado, es hora de reconocer y valorar su talento multifacético como poetas, narradores, periodistas, y, ante todo, dramaturgos. Una mirada fresca, sin prejuicios ni etiquetas, nos invita a redescubrir a los Quintero desde una perspectiva contemporánea.

Ficha

  • Cuándo verla: Sábado 25 de noviembre a las 20:30 ó a las 22:05

  • Dónde verla: Cine Cervantes

  • Dirección: Alfonso Sánchez

  • Guión: Ana Graciani

  • Fotografía: Elisa Moreno

  • Montaje: Carlos Crespo Arnold

  • Sonido: Juan Cantón

  • Intérpretes: Alfonso Sánchez, Antonia Gómez, Alberto López y Carmen Canivell

  • Compañía productora: Enciende Televisión Sl

Sueños y pan

Sipnosis: Rafael Riqueni es uno de los grandes maestros en la historia de la guitarra flamenca, su meteórica carrera quedó destruida a mediados de los noventa entre psiquiátricos y adicciones. Tras el encuentro fortuito con Paco Bech en 2011, juntos van a protagonizar doce años viviendo bajo el más absoluto desafío contra un pasado lleno de objeciones. En una aventura humana sin precedentes, el único fin será conquistar el regreso definitivo de Riqueni.

Ficha

  • Cuándo verla: Sábado 25 de noviembre (19:00-20:55) o lunes 27 de noviembre (19:15-20:55)

  • Dónde verla: Cinesur Nervión, sala 9

  • Dirección: Luis «Soto» Muñoz

  • Guión: Luis «Soto» Muñoz

  • Fotografía: Joaquín García-Riestra Guhl

  • Montaje: Luis «Soto» Muñoz

  • Sonido: Santiago Rodriguez

  • Intérpretes: George Steane, Javier de Luis, Cristina Masoni, Mario Saura, Ion Lewin, Nadia Risueño, Ester Vázquez, Arantza Loza

  • Producción: Daniel Peña

  • Compañía productora: Mubox Studio

Una noche con Adela

Sipnosis: Este es el primer largometraje dirigido por Hugo Ruiz, protagonizado por Laura Galán, ganadora del Goya 2023 como mejor actriz revelación por «Cerdita». Adela, una barrendera del turno de noche en la ciudad de Madrid, es una persona vacía, triste y perturbada. Al finalizar su turno, planea ajustar cuentas con aquellos a quienes considera culpables de convertirla en lo que es, una ruina humana. Una película sensible y áspera al mismo tiempo.

Ficha

  • Cuándo verla: Sábado 25 de noviembre a las 21:45 ó a las 23:50

  • Dónde verla: Cinesur Nervión, sala 3

  • Dirección: Hugo Ruíz

  • Guión: Hugo Ruiz

  • Fotografía: Diego Trenas

  • Intérpretes: Laura Galán, Raudel Raúl Martiato, Jimmy Barnatan, Gemma Nierga, Fernando Moraleda, Rosalía Omil, Beatriz Morandeira

  • Producción: Tote Trenas, Hugo Ruíz, Roberto Valentín Carrera, Israel Luengo Arana, Fausto Arias Figuerola- Ferretti, Pedro Azón Ramón y Cajal

  • Compañía productora: Muertos de Envidia Company, FTFCam, #ConUnPack

Cortometrajes andaluces

Todos los cortrometrajes andaluces

  • 7 FORMAS DE DECIR ADIÓS

  • 8 DE FEBRERO

  • COLORADO

  • CUANDO LAS CIGARRAS CALLEN

  • EL UMBRAL

  • FRÍA

  • GRITARÉ SOBRE TU TUMBA

  • HIPOCAMPO

  • LA NOCHE DENTRO

  • LAS SUBORDINADAS DEL GÉNERO

  • LAVA

  • LEVITICUS 20:13

  • POMPITA

  • SABBAT ANDALUZ

  • SIEMBRA

  • TODO VA BIEN

  • TORCIDOS

  • UN LUGAR PARA LOS LOBOS

  • URANITES

  • VISIONADO

Los cortometrajes se podrán ver en tres sesiones distintas el viernes 24, el lunes 27 y el martes 28 de noviembre en el Cine Cervantes con proyecciones a las 18 y a las 19:23 horas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación