cultura
La Noche en Blanco de Sevilla contará con más de 150 actividades y espera llegar a los 100.000 visitantes
Este año se suman nuevos espacios como los mercados de Triana y la calle Feria, la biblioteca Felipe González, el Archivo General de Andalucía o la hermandad del Museo, entre otros
La Noche en Blanco en Sevilla en 2023: cuándo es, actividades y qué monumentos se pueden visitar
Cartel de la Noche en Blanco de Sevilla 2023: ¿en qué efeméride histórica está inspirado?
![Miembros de las distintas instituciones que colaboran en la X Noche en Blanco](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/09/26/noche-blanco-uno-RU0gSRjkThpnqvW2guI6AEL-1200x840@abc.jpg)
La X Noche en Blanco de Sevilla, que se celebrará el próximo 6 de octubre, contará con más de 150 actividades en distintos puntos de Sevilla y aspira a superar la cifra de los 100.000 visitantes. Así lo han anunciado los organizadores del evento, la plataforma sevillasemueve, que ha diseñado una programación que contará con el atractivo de que se van a sumar nuevos espacios e instituciones, como los mercados de Triana y la calle Feria, la biblioteca Felipe González, la hermandad del Museo, la facultad de Bellas Artes o el Archivo General de Andalucía, entre otros.
El director de la Noche en Blanco, Rafael Ruiz, destaca la «vitalidad de una ciudad que tiene en la cultura un pilar». Además, ha recordado que en esta X edición se celebra el milenio del Reino de Sevilla en 1023. «Es un territorio que va más allá del mar. El cartel de este año lo ha hecho nuestro colaborador habitual, David Barco, que homenajea esas múltiples capas que conforman nuestra idiosincrasia. Llevamos medio año organizando este evento». Igualmente ha subrayado la importancia de la participación de las administraciones, entidades, asociaciones culturales, hermandades, clubs de fútbol, etc. «Queremos llegar a nuevos públicos y a otros espacios de la ciudad. Este año se suma el Archivo General de Andalucía en el Pabellón del Futuro.
Ruiz ha subrayado la «incidencia social que tiene esta iniciativa que aglutina toda la cultura la ciudad de forma transversal y en todas sus manifestaciones. El tejido cultural de la ciudad es importantísimo. Por eso es importante la implicación de las administraciones. Debemos seguir avanzando y creciendo». Igualmente ha agradecido el papel de los patrocinadores: la Fundación Cruzcampo como patrocinador principal y la Casa de la Ciencia. Además, ha dicho que el desafío es superar los 100.000 visitantes, ya que este año habrá más de 150 actividades, mientras que el año pasado se organizaron un total 134 propuestas y se alcanzó el número de 80.0000 visitantes.
Entre los espacios y las instituciones donde se organizarán visitas destacan la Catedral y la Giralda, el Archivo de Indias, la Casa de la Provincia, las iglesias del Salvador y de San Luis de los Franceses, distintas hermandades como las del Museo, la Macarena, Vera Cruz, Montserrat, la Resurrección, el museo del Santo Ángel, etc. Igualmente colaborarán por segundo año consecutivo el Real Betis y el Sevilla F. C., que abrirán sus respectivos estadios al público, además de organizar visitas guiadas a distintos espacios como los museos, vestuarios, etc.
El director de CaixaForum, Moisés Roiz, ha agradecido a los organizadores del evento «por impulsar una iniciativa que ya se ha convertido en una tradición. La cultura nos hace crecer. Miles de sevillanos nos tiramos a la calle y recordamos del valor de nuestros centros culturales. En primicia vamos a inaugurar el 5 de octubre nuestra exposición 'Tatto. Arte bajo la piel'. Es una noche familiar y haremos muchas actividades. La Isla de la Cartuja concentrará un gran protagonismo, ya que además de CaixaForum, participarán en la Noche en Blanco el centro comercial Torre Sevilla, El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, el Archivo General de Andalucía, etc.».
Cultura todo el año
Por su parte, el presidente de sevillasemueve, Manuel Fernández, ha destacado el papel de CaixaForum Sevilla «por acogernos en la Noche en Blanco y a todas las personas que han pasado en estos diez años, tanto a las administraciones públicas y a las empresas. Empezamos este proyecto en 2012 y no esperábamos diez ediciones». Igualmente ha indicado que «nos gusta que la ciudadanía disfrute de la cultura todo el año, no sólo una noche. Esa noche es una excusa. Los restantes 364 días del año la cultura está en la calle. Necesitamos el apoyo de las instituciones. Abrimos el otoño cultural con esta actividad, también con la exposición nueva de CaixaForum».
X Noche en Blanco
-
Dónde: distintos espacios de Sevilla.
-
Cuándo: el día 6 de octubre desde media tarde hasta la 2 de la madrugada.
-
Más información y consulta completa de la programación: Noche en Blanco.
La delegada de Cultura, Minerva Salas, ha felicitado a sevillasemueve por estos diez años. «Esta iniciativa nos trae eventos culturales con muchas actividades. Yo voy a ir con mi hija esa noche, por eso hay que apostar por los más pequeños porque ellos son el futuro. Este año se ponen a disposición todos los espacios del ICAS. Se adhiere también la biblioteca Felipe González. Se suman los mercados de Triana y la calle Feria con ofertas gastronómicas». Finalmente ha manifestado su compromiso por que «esta noche siga creciendo para que este evento no se quede en una noche y pueda ser alguna más».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete