La Noche en Blanco de Sevilla 2024 extiende su mapa de actividades e incorpora nuevas actividades y visitas
Las visitas teatralizadas en el Palacio Bucarelli se suman como reclamo a una cita que ya cuenta con casi 160 propuestas y que aspira a atraer a más de 100.000 personas el próximo 4 de octubre
La Noche en Blanco de Sevilla, en directo
La Galería acoge un taller infantil gratuito sobre el mundo del flamenco en las artes plásticas dentro de la Noche en Blanco
Noche en Blanco Sevilla 2024: programación completa de actividades, visitas y exposiciones
¿Cuándo es la Noche en Blanco en Sevilla 2024? Esto es todo lo que debes saber
Estas son todas las actividades gratuitas de la Noche en Blanco 2024 en Sevilla
![Presentación en CaixaForum de la XI Noche en Blanco de Sevilla, que se celebra el 4 de octubre](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/09/20/noche-blanco-presentacion-k9qE-U6030927479410AB-1200x840@diario_abc.jpg)
Con sólo diez ediciones, la Noche en Blanco en Sevilla se ha convertido en un evento 'typical Sevillian'. Según sus organizadores este lema con el que se anuncia el cartel de la siguiente, la número 11, hace referencia a la hospitalidad de la ciudad y, con un tinte irónico, a su capacidad para constituir tradiciones con apenas unos años de trayectoria. En este caso la frase está más que justificada, porque el primer viernes de octubre está marcado en rojo para muchos como el inicio de la temporada del otoño cultural. Superada el año pasado la barrera de los 100.000 asistentes a las 170 actividades programadas, la Noche en blanco 2024 que se celebra el 4 de octubre aspira a igualar números. De momento, el listado de conciertos, rutas, visitas a espacios culturales y museos, representaciones teatrales y muchas acciones más, alcanza los 157 y aún está abierta la convocatoria.
Este viernes, apenas dos semanas antes de «otro de los días señalaítos» de Sevilla, el evento se ha presentado en el CaixaForum con la participación de representantes de sus organizadores, patrocinadores y colaboradores. La Noche en Blanco está impulsada por la asociación Sevilla Se Mueve, que preside Manuel Fernández. El director de la misma es Rafael Ruiz, quien se ha encargado de conducir el acto y presentar la relación de actividades. Fernández ha hecho hincapié en cómo a lo largo de estos años ha ido expandiéndose el mapa. Crece a lo ancho la cita, que además incorpora nuevas disciplinas cada año. «Antes llamaba la atención en el mapa como fuera del Centro, la Cartuja o los jardines de San Telmo con el Casino o la Fundación Valentín Madariega, por ejemplo, hoy tenemos casi una treintena de actividades en otros barrios como el entorno de Miraflores, San Jerónimo, Nervión con la Fundación Cruzcampo y el Sánchez Pizjuán, Heliópolis con el Benito Villamarín o el Polígono Sur».
Una de las principales novedades de esta edición es la apertura del Palacio Bucarelli con una visita teatralizada en colaboración con Engranajes Culturales. Y coincidiendo con el cambio de fecha, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que se desarrolla en la Plaza de San Francisco, aprovechará la Noche en Blanco para ampliar sus horarios y acoger representaciones artísticas; la Fundación Cámara de Sevilla, que abre las puertas de su sede con un concierto de cámara; y nuevas propuestas que van desde visitas guiadas por rincones de la ciudad, arte digital o exposiciones solidarias.
La directora general de Museos y Conjuntos Culturales de la Junta de Andalucía, Aurora Villalobos, también ha acudido a la presentación. Los grandes museos e instituciones culturales de la ciudad que ofrecerán actividades durante esa noche son el Museo de Bellas Artes, el Museo de Artes y Costumbres, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC); el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía; el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH); el Pabellón de la Navegación o el Archivo General de Andalucía (AGA), pertenecientes a la Junta de Andalucía.
La Casa de la Provincia y el Conjunto monumental de San Luis de los Franceses (de Diputación); junto con las actividades programadas por Fundación Cajasol; la Catedral de Sevilla, la Iglesia del Salvador; el Archivo de Indias; la Fundación Tres Culturas, el Acuario de Sevilla o las programadas en CaixaForum Sevilla, además de la Casa de la Ciencia de Sevilla (otros de los patrocinadores de la Noche en Blanco 2024), se unen propuestas de cine, teatro, artesanía, fotografía, música y pintura de toda índole.
Asimismo, la organización ha explicado que las actividades se desarrollarán en varios de los centros cívicos de la ciudad y otros espacios dependientes del Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla, como el Palacio de los Marqueses de la Algaba o el Monasterio de San Jerónimo, entre otros.
Por parte del Ayuntamiento sevillano se abrirá al público en esta noche la Casa Fabiola, sede de la colección Mariano Bellver y Dolores Mejías, con una muestra sobre los Cafés Cantantes, con motivo de la Bienal de Flamenco que se desarrolla precisamente hasta ese fin de semana. La biblioteca Felipe González y la de San Jerónimo también estarán abiertas y como novedad, la Factoría Cultural que acercará esta noche al Polígono Sur con actividades para todos los públicos.
La concejala delegada de Cultura y Turismo, Ángela Moreno, ha subrayado por su parte que Santa Clara y el Antiquarium también estarán abiertos a las visitas durante ese viernes 4 de octubre.
Otro de los atractivos de esta Noche en Blanco será disfrutar del edificio que ha servido de inspiración para la portada de la Feria de Abril de Sevilla 2025, el Pabellón de Chile, sede de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Sevilla.
A las propuestas de galerías de vanguardia como las de los espacios experimentales situados en la Plaza del Pelícano; visitas a los talleres de artesanos, Juventudes Musicales, entre otros, se unen las tradicionales rutas culturales y actividades que realizarán Sevilla Engranajes Culturales, TodosobreSevilla, Ispavilia, Conocer Sevilla, Sevilla Museo Vivo, El Contraguía: rutas cofrades, Sevilla Legendaria, Sevilla Negra, Sevilla Conmigo, Sevilla a la Carta, Sevilla Museo Vivo, Conoce mi Ciudad, Sevilla City-Sightseeing, Sevirama, Alante Tours, Sevilla 365, Naturanda y Molarte.
La Galería, en La Plaza de Cuba, acogerá este viernes un taller infantil gratuito dentro de las actividades que se organizan de la Noche en Blanco. Reale Seguros de la mano de la Fundación Alalá congregará a los artistas plásticos María Ortega y Luis Márquez (profesores de los talleres de artes plásticas de la Fundación en Sevilla y Jerez) que coordinarán una actividad a través de la pintura y el collage con el alumnado de la Fundación.
El contenido del taller versará sobre el mundo del flamenco a través de las artes plásticas. De forma paralela se interpretarán diferentes piezas musicales (percusión, guitarra flamenca y cante) a cargo de alumnos de la escuela de arte de la fundación.
También en este mismo espacio se podrá disfrutar de la exposición 'El agua. Memoria líquida'. La muestra nos ofrece, desde lo estético, un recorrido emotivo por el agua a través de la contemplación y representación realizada por numerosos artistas. Imágenes líricas, realistas, de humor, desde lo cotidiano y práctico a lo placentero.
La Noche en Blanco de las hermandades
También destaca la elevada propuesta cultural que ofrecerán templos, hermandades y cofradías como las de la Iglesia del Salvador, Catedral de Sevilla, Hermandad San Hermenegildo, de la Divina Pastora, la Sagrada Mortaja, Hermandad de San Hermenegildo, Hermandad Servitas, la de la Vera Cruz, Dolores del Cerro, San Bernardo, Los Negritos, la Sagrada Cena, Hermandad de la Cena o el Museo del Santo Ángel de Sevilla.
La presentación de la programación ha contado con la participación además de todos los citados con el director del Caixaforum Sevilla, Moisés Mª Roiz, y Agustín Ruiz Escribano, de Reale Seguros, patrocinador estratégico de esta edición. Fundación Cruzcampo y la Casa de la Ciencia de Sevilla - CSIC son patrocinadores principales.
Noche en Blanco Sevilla 2024
-
Dónde: Diferentes localizaciones y espacios de Sevilla
-
Cuándo: 4 de octubre de 2024
-
Entradas: información en la web https://nocheenblanco.org/
También en esta edición, la Noche en Blanco cuenta con la colaboración especial de Caixaforum Sevilla, anfitriones de la rueda de prensa y participantes de la cita de 2024 con varias actividades; y Nuxit, proveedor de Hosting de 'sevillasemueve'. Asimismo tendrá como colaborador a Metro de Sevilla que amplía su horario en esta noche tan especial, para dar servicio a los desplazamientos de la jornada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete