Los mejores planes para celebrar la Nochevieja en Sevilla
Desde un karaoke a un paseo por el Guadalquivir, la ciudad ofrece diferentes alternativas para pasar la última noche del año y recibir el 2024 de la mejor manera
¿Dónde enviar la carta de los Reyes Magos en Sevilla? Estos son los buzones y los carteros reales
![Fin de Año en la Plaza de San Francisco](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/12/26/juan-flores-foto-RMZT4JzMmWtSdQP5HxnNBiN-1200x840@abc.jpg)
«Año Nuevo, vida nueva» es el lema con el que muchas personas despiden el 31 de diciembre y dan la bienvenida al 1 de enero. Para algunos, la Nochevieja viene cargada de ilusión, esperanza y propósitos, y sirve para cerrar viejos capítulos y empezar de cero. Pero no de cualquier manera: llevar ropa interior roja, tomar las uvas bajo la mesa o abrir la ventana para dejar salir lo malo son algunas de las tradiciones más famosas que se suman al plan de la noche.
Si bien hay personas que prefieren celebrar la velada en casa, la mayoría organiza actividades como ir a tomar copas con familiares y amigos o salir de fiesta. En esta lista encontrarás diferentes ideas para dar el pistoletazo de salida al 2024 por todo lo alto.
Por lo general, la Nochevieja en España suele relacionarse con la Puerta del Sol de Madrid, desde donde las principales cadenas de televisión retransmiten las campanadas. Al igual que la capital, Sevilla también tiene un escenario para disfrutar de las 12 uvas en directo, y es la Plaza Nueva.
Como novedad, este año Mediaset retransmitirá el evento desde Sevilla, de la mano de Jesús Calleja y Marta Flich. De esta manera, tomarse las uvas entre la multitud, en pleno corazón de la ciudad, es una opción para aquellos que desean recibir el Año Nuevo en la calle.
En este enlace se pueden ver imágenes de cómo se llenaron la Plaza Nueva y la Plaza de San Francisco en la Nochevieja de 2021.
2
![Los mejores planes para celebrar la Nochevieja en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/12/26/cruceros-torre-oro-U58117701246ILG-624x350@abc.jpeg)
Crucero por el Guadalquivir
Uno de los principales símbolos de Sevilla es el Guadalquivir. La dársena alberga puentes icónicos como el Puente de Triana y el del Alamillo, y en sus orillas se distinguen joyas de la ciudad como la Torre del Oro, el Palacio de San Telmo, la calle Betis, la Maestranza o la Giralda.
Si eres de esas personas a las que les gusta navegar, hay empresas que organizan tours en barco por el río y ofrecen la oportunidad de celebrar la Nochevieja a bordo de uno de sus catamaranes. Estas experiencias suelen incluir una cena con varios entrantes, platos y postres, así como con vinos de primera calidad, bolsas de cotillón, buena música, uvas y cava para brindar.
3
![Los mejores planes para celebrar la Nochevieja en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/12/26/fin-ano-abc-U06441265675ewf-624x350@abc.jpeg)
Cotillón en un hotel
Para aquellos que busquen divertirse con otras personas, asistir a un cotillón puede ser una gran opción. Con una amplia variedad gastronómica y una exquisita mezcla de sabores, algunos hoteles de la capital abren sus puertas a una gran fiesta protagonizada por una cena de gala, uvas, champán, confeti y serpentina.
En este enlace hay una lista con los hoteles que organizan este tipo de celebraciones el 31 de diciembre, qué incluye cada uno y qué precio tiene.
4
![Los mejores planes para celebrar la Nochevieja en Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/12/26/antique-theatro-abc-U50805155232gwu-624x350@abc.jpeg)
Una discoteca
Salir de fiesta es uno de los planes más recurrentes en Nochevieja, sobre todo entre los jóvenes. Para muchos, no hay mejor forma de pasar las primeras horas del año que cantando y bailando al ritmo de la música que pincha el dj con amigos.
Las entradas para discotecas como Occo Sevilla, Antique Theatro, Koko, Utopía o Abril suelen ser las más demandadas. Aunque el importe varía según el establecimiento, los precios oscilan entre los 10 y 100 euros, dependiendo de la entrada, por lo que Sevilla ofrece diferentes alternativas que se adaptan a todos los bolsillos.
5
![Los mejores planes para celebrar la Nochevieja en Sevilla](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/12/26/abades-triana-abc-U33351788301tyD-624x350@abc.jpeg)
Una cena de categoría
Las fiestas no son el plan favorito de todo el mundo, y para los que tampoco quieren cenar en casa, puede que un restaurante sea la mejor opción. Al ser una noche especial, es probable que algún que otro establecimiento no abra sus puertas. Sin embargo, algunos de los que optan por hacerlo diseñan menús especiales para la velada.
Las opciones más recomendables son Casa Manolo León, Muelle 21, Abades Triana, Restaurante Al Medina o el Mesón Don Raimundo, entre otros.
6
Copas con vistas
En el centro de Sevilla, el Hotel EME Catedral, el Hotel Doña María o Pura Vida Terrazas tienen algunas de las vistas a la Catedral más impresionantes. Sus azoteas están abiertas al público que desee consumir algo en sus bares.
Por otro lado, los establecimientos de la calle Betis o Paseo Colón también ofrecen consumiciones con vistas a la orilla contraria del río. Al igual que ocurre con los bares del Muelle New York, situados en el Paseo de las Delicias, a la altura del Palacio de San Telmo.
Ya sea un refresco, una cerveza, una copa o un cocktail, se puede disfrutar de la noche, de buena compañía y de las mejores vistas. Todo, en un mismo lugar.
Nochevieja es uno de los eventos más alegres del año. La mayoría de personas recibe el 1 de enero con ilusión y expectación, y la doceava uva suele ir acompañada de aplausos, abrazos y gritos de «¡Feliz Año Nuevo!». ¿Qué mejor manera de inaugurar el 2024 que cantando?
La Voz de Triana es uno de los karaokes más emblemáticos de la ciudad, y el establecimiento abrirá sus puertas el 1 de enero a partir de la 1 de la mañana. Sin hora de cierre prevista y entrada libre y gratuita, aquellos que deseen asegurarse un hueco podrán hacerlo reservando una botella en grupos de hasta seis personas por 80 euros en total.
Karaoke La Voz de Triana
-
Dirección: Avenida Blas Infante, número 6, 2.
-
Horario: a partir de la 1 de la mañana.
-
Entrada: gratuita.
-
Reservas: 671 29 74 11. Una botella para grupos de máximo 6 personas por 80 euros.
8
![Los mejores planes para celebrar la Nochevieja en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/12/26/turismo-provincia-mirador-U50346587621pQF-624x350@abc.jpeg)
Vista panorámica de los fuegos artificiales
Como no es necesario salir de fiesta o que haya alcohol de por medio para pasárselo bien, la última opción que se propone en esta lista es, posiblemente, el plan más tranquilo: ver los fuegos artificiales desde algún mirador.
En los minutos posteriores a las 00 horas, el cielo de la ciudad se tiñe de fuegos artificiales que los sevillanos lanzan desde diferentes puntos de la metrópolis. Para tener la mejor perspectiva, lo ideal es encontrar un punto elevado con vistas panorámicas de la capital hispalense como el Mirador de Santa Brígida, en Camas, o el Recinto Monumental al Sagrado Corazón de Jesús, en San Juan de Aznalfarache.
De esta manera, los que opten por un plan original para Nochevieja pueden cargar el coche con 12 uvas por persona, algo de abrigo y un dispositivo desde el que poder ver las campanadas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete