Una mañana en los mercadillos de Sevilla: qué días son y qué puedes encontrar en ellos

Pasear entre muchos de estos puestos es sinónimo de disfrutar de la esencia de la ciudad

Planes románticos en Sevilla: cómo sorprender a tu pareja este año

Los 7 viveros imprescindibles de Sevilla

Uno de los puestos del mercadillo de la calle Feria que se pone cada jueves Cristina Gómez

Á. G.

Sevilla

Sevilla es una ciudad con mucho que ver y conocer, no solo para sus visitantes, sino para sus propios habitantes. Esos mismos que, más allá de los centros comerciales y demás tiendas, siguen manteniendo vivos muchos de los mercadillos que hay en la capital hispalense, tan arraigados a su tradición y cultura. Cada rincón de estos mercadillos cuenta una historia y pasar la mañana dando un rodeo por ellos es un auténtico placer para los sentidos. Hay puestos de artesanía, de antigüedades, de ropa, de comida... Todo lo que puedas imaginar, y más, podrás encontrarlo en estos tenderetes. Así, te presentamos a continuación algunos de los mejores mercadillos de Sevilla, los días que se montan, el lugar y lo que puedes encontrar en ellos, para que disfrutes de la esencia de la ciudad durante toda una mañana.

Mercadillo del jueves de la calle Feria

Comenzamos con el mercadillo más histórico de la ciudad de Sevilla, el que se monta cada jueves en la emblemática calle Feria. Con su ambiente especial, cada puesto es más sorprendente que el anterior. Sus aproximadamente 125 tenderetes muestran antigüedades, objetos de coleccionismo, artículos vintage, libros, música, objetos singulares y mucho más. Te será muy difícil dar un paseo por sus entrañas sin comprar nada.

Imagen de uno de los puestos que se montan los jueves en la calle Feria Juan Flores

Dónde: calle Feria y Plaza de Montesión

Cuándo: todos los jueves de 09.00 a 14.00 horas (excepto el Jueves Santo).

Mercadillo de la Plaza del Cabildo

Ahora bien, los coleccionistas tienen un lugar reservado en Sevilla, la histórica Plaza del Cabildo, por cuyo semicírculo se montan diferentes puestos de coleccionismo y antigüedades. Cada domingo se crea una estampa de lo más peculiar, engalanada además con todos los niños que han convertido este hermoso lugar en punto de encuentro para intercambiar los clásicos cromos.

Varios puestos en el semicírculo de la Plaza del Cabildo ABC

Dónde: Plaza del Cabildo.

Cuándo: todos los domingos de 10.00 a 14.00 horas.

Este otro mercadillo tiene un carácter mucho más artesanal, siendo también uno de los más conocidos y frecuentados en la ciudad. Hablamos del conjunto de puestos que se montan en la céntrica Plaza del Duque, justo delante de El Corte Inglés, en los que pueden encontrarse objetos de artesanía, bisutería, decoración, regalos, complementos... Para muchos sevillanos, la primera opción cuando van en busca de algo en concreto.

Dos puestos del mercadillo de la Plaza del Duque Mercadillo Plaza del Duque

Dónde: Plaza del Duque.

Cuándo: de miércoles a sábado, de 9.00 a 21.00 horas.

El barrio de Triana cuenta con el privilegio de albergar otro de los mercadillos más conocidos de la ciudad, el cual ha ido ganando cada vez más protagonismo en los últimos años. Nos referimos al 'Paseo de Arte', junto al río Guadalquivir, donde multitud de artesanos locales montan sus propios puestos con obras únicas; es decir, que muchos de los objetos que están a la venta solo podrás encontrarlos en este lugar. Un paseo mañanero por este mercadillo adquiere un carácter aún más especial al encontrarte a lo pies del Puente de Triana.

Un fin de semana en el Paseo de la O, en el mercadillo 'Paseo de Arte' Paseo de Arte

Dónde: Paseo de Nuestra Señora de la O.

Cuándo: sábados y domingos de 10.00 a 14.00 horas.

Otro punto emblemático y pintoresco de la ciudad, como es la Alameda de Hércules, acoge también otro de estos mercadillos sevillanos. Hablamos del Gran Soho Alameda, un mercado de artesanía al aire libre, con más de 70 puestos, que es organizado a beneficio de 'Ápice', la Asociación Andaluza de Epilepsia.

Imagen de uno de los puestos del mercadillo de la Alameda Gran Soho Alameda

Dónde: Alameda de Hércules.

Cuándo: segundo domingo de cada mes, de 10.00 a 18.00 horas (excepto en julio y agosto).

Mercadillo de Arte

El propio nombre de este mercadillo da ya una pista del lugar en el que se ubica, en la Plaza del Museo. Alrededor de la estatua de Murillo, un centenar de artistas se reúnen para exhibir y vender sus obras. Tal es la dimensión que han adquirido estos puestos, colocados delante del Museo de Bellas Artes, que incluso artistas de otras ciudades y países vienen a Sevilla para formar parte de este 'Mercadillo de Arte'.

Imagen de la Plaza del Museo durante la celebración del Mercadillo de Arte J. M. Serrano

Dónde: Plaza del Museo

Cuándo: todos los domingos de 10.00 a 14.00 horas.

Otro lugar emblemático de la ciudad, como es el Parque María Luisa, junto a la Plaza de España, alberga otro pintoresco mercadillo sevillano. Un zoco de artesanía donde se ponen a la venta una gran variedad de productos, ya sea ropa, complementos, decoración, artesanía, gourmet, etc.

Imagen de uno de los puestos del Zoco del Parque María Luisa Zoco Parque María Luisa

Dónde: Parque María Luisa.

Cuándo: el tercer domingo de cada mes, excepto los de julio y agosto, de 11.00 a 15.30 horas.

Mercadillo de Parque Alcosa

Por último, presentamos un mercadillo que está algo más alejado de la zona centro de Sevilla, pero que alberga el mayor número de puestos de todos los que conforman este listado. Hablamos del Mercadillo de Parque Alcosa, un lugar en el que la venta no se centra solo en un ámbito, sino en una extensa variedad. De hecho, son más de 400 puestos los que se montan, por lo que se pueden encontrar todo tipo de productos, desde ropa, calzado y complementos hasta diferentes tipos de comida (frutas, verduras, quesos, frutos secos, etc), pasando por complementos, cosméticos, decoración y plantas, entre otras muchas cosas.

Imagen de uno de los puestos del mercadillo de Parque Alcosa ABC

Dónde: explanada entre las calles Capellán Leonardo del Castillo y Periodista José Antonio Garmendia (junto al Alcampo).

Cuándo: todos los domingos de 09.00 a 14.00 horas.

Ver comentarios