SEVILLA
Los jardines más bonitos de Sevilla para recibir la primavera: dónde están y qué hacer en ellos
La llegada de esta estación a la ciudad va más allá de un simple cambio en el clima, es un espectáculo de colores y olores que invita a explorar sus rincones más bellos y «primaverales»
Cinco buenas razones para viajar a Sevilla esta primavera
La colección de los carteles de las Fiestas de Primavera de Sevilla se muestra en el Ayuntamiento
![Alcázar de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/15/jardin-del-alacazar-R3LRklpuYsjywTxQPXgAIlI-1200x840@diario_abc.jpeg)
En Andalucía, la llegada de la primavera no es solo una estación más del año, es un verdadero acontecimiento que transforma los paisajes y la atmósfera de su tierra. Concretamente, en la provincia de Sevilla, la venida de esta estación va más allá de un simple cambio en el clima, es un espectáculo de colores y olores que invita a explorar los rincones más bellos y «primaverales» de la ciudad. Desde los icónicos jardines del Real Alcázar hasta el encantador Parque del Alamillo, Sevilla ofrece una experiencia inigualable para recibir la primavera.
El encanto del Parque de María Luisa
![Zoco del Parque de María Luisa](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/viajar/2024/03/08/zoco-parque-maria-luisa-U43633564538CBD-760x427@diario_abc.jpg)
Entre los más destacados espacios verdes de Sevilla se encuentra el Parque de María Luisa, un lugar emblemático que alcanza su máxima belleza durante la primavera. Situado en el corazón de la ciudad, este parque cuenta con amplias avenidas, jardines frondosos y fuentes que cautivan a los visitantes.
El tercer domingo de cada mes tiene lugar aquí el zoco del Parque de María Luisa, un mercado que ofrece una variedad de productos artesanales, moda, complementos y delicias gourmet. Este domingo 17 de marzo tiene lugar la edición del mes de marzo, una oportunidad perfecta para disfrutar del esplendor primaveral del parque.
La majestuosidad de la Casa Pilatos
![Jardín de la Casa Pilatos](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/15/casa-pilatos-sevilla-U46785541011ufL-760x427@diario_abc.jpeg)
Sumergirse en la historia y la arquitectura de Sevilla es imprescindible durante la primavera, y la Casa de Pilatos ofrece una experiencia inigualable. Esta magnífica obra de arquitectura mudéjar española y renacentista italiana, construida en el siglo XVI por los duques de Tarifa, es una joya que sigue deslumbrando a los visitantes en la actualidad. Conocida como el «mini Alcázar», esta residencia de los duques de Medinaceli cuenta con jardines exquisitamente diseñados que florecen con un encanto especial durante la primavera.
El Jardín Grande, remodelado en el siglo XIX, destaca por sus galerías, estanques y caminos bordeados de setos. Mientras tanto, el Jardín Chico, conocido como «Pretorio», es un espacio más íntimo pero igualmente destacable con su diseño dividido en cuatro espacios. La primavera tiñe estos jardines con un color especial, creando un escenario perfecto para disfrutar de la floración de la primavera.
El esplendor del Real Alcázar de Sevilla
![Alcázar de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/15/jardin-del-alacazar-U18335677163TWC-760x427@diario_abc.jpeg)
Explorar Sevilla en primavera es descubrir la magia del Real Alcázar, un palacio que ha resistido el paso del tiempo y se erige como un testimonio vivo de la rica herencia cultural de la ciudad. Construido a lo largo de los siglos, el Alcázar es un verdadero tesoro arquitectónico con patios y jardines que asombran a los visitantes.
Durante la primavera, el Alcázar se transforma en un escenario único, con sus naranjos en flor y el aroma embriagador del azahar. Los patios y jardines, adornados con abundante vegetación y fuentes, crean un ambiente único que invita a perderse entre sus rincones. Una visita al Real Alcázar en primavera es una experiencia obligatoria.
La belleza del Palacio de las Dueñas
![Jardín del Palacio de las Dueñas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/15/palacio-de-duenas-U04414875660LRF-760x427@diario_abc.jpeg)
El Palacio de las Dueñas, una obra de estilo gótico-mudéjar y renacentista, es otro destino imperdible durante la primavera en Sevilla. Construido entre los siglos XV y XVI, este palacio es un tesoro arquitectónico que alberga una colección de jardines exquisitamente diseñados. Desde la calle Dueñas, se puede contemplar la belleza de los limoneros, geranios y rosas que adornan los diferentes espacios.
Los arbustos de boj y las buganvillas añaden un toque de verde y color a los jardines, mientras que la presencia de una higuera de origen australiano y un laurel de California brindan un encanto único a este entorno natural. El patio central, con su laurel de California, es un lugar especialmente destacado, donde la primavera florece en su máxima expresión.
La Alameda de Hércules: un paseo multicultural
![Alameda de Hércules](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/15/alameda-de-hercules-U82732385440Gkb-760x427@diario_abc.jpg)
La Alameda de Hércules, el jardín público más antiguo de Europa, cobra vida durante la primavera, convirtiéndose en un epicentro de actividad y color. Esta amplia avenida arbolada es un lugar de encuentro y recreo donde se puede disfrutar de la belleza del entorno y del ambiente animado que caracteriza a la zona. Con conciertos al aire libre, mercadillos y exposiciones, la Alameda ofrece una experiencia multicultural que atrae a visitantes de todas partes.
Explorando los Jardines de Murillo
![Jardines de Murillo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/15/jardines-de-murillo-U46528178046PnI-760x427@diario_abc.jpeg)
Ubicados junto al pintoresco barrio de Santa Cruz, los Jardines de Murillo son otro tesoro natural que florece en primavera. Diseñados por Juan Talavera y Heredia, estos jardines ofrecen un oasis de tranquilidad y belleza en medio del bullicio urbano. Con sus enormes ficus, naranjos y magnolios, los Jardines de Murillo son un lugar perfecto para disfrutar de un paseo relajante y contemplar la belleza de la primavera sevillana.
Los Jardines de la Buhaira
![Jardines de la Buhaira](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/03/16/jardines-de-la-buhaira-U16035525104npd-760x427@diario_abc.jpg)
Los Jardines de la Buhaira están divididos en dos áreas distintas. Por un lado, el Jardín de Palacio destaca por sus grandes estanques rectangulares y palmeras datileras a lo largo de un eje central, que conduce hacia el edificio conservado que allí se encuentra. Esta área también cuenta con la presencia de una gran variedad de árboles como olivos, naranjos, higueras, limoneros, cipreses y jacarandas.
Por otra parte, el Jardín de la Historia, caracterizado por un diseño más geométrico con arriates a lo largo de un eje central. Aquí se encuentran pequeños estanques, una continuidad del olivar y naranjos, además de diferentes plantas aromáticas como mejorana, lavanda, tomillo, salvia y menta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete