Qué hacer hoy en Sevilla, miércoles 13 de marzo de 2024
Planes de cultura y ocio para esta jornada en la capital hispalense
Seguimos adentrándonos en esta nueva semana de marzo intentando encararla con el mejor talante posible. Por eso, siempre es una buena opción para que este miércoles se haga más llevadero, tener algún plan cultural con el que enriquecerse por dentro. En este artículo te ayudamos con una selección de opciones culturales que van desde la ópera hasta las exposiciones:
1
Gala benéfica Fundación Padre Leonardo
Cartuja Center CITE
El miércoles 13 de marzo de 2024 se celebrará una Gala a beneficio de la Fundación Padre Leonardo Castillo en el auditorio del Cartuja Center CITE de Sevilla. El evento estará dividido en dos partes, en cada una de ellas con un espectáculo de la bailaora y concertista de castañuelas sevillana Reyes León. «Réquiem según Sevilla» que cuenta con un cuarteto de cuerda, una soprano, banda de tambores y coros, bajo la dirección musical de Alberto Rodríguez se presentará en la primera parte y «Fantasía flamenca» en la segunda con un cuadro flamenco.
Gala benéfica Fundación Padre Leonardo
-
Dónde: Cartuja Center CITE.
-
Dirección: calle Leonardo da Vinci, 7-9.
-
Cuándo: miércoles 13 de marzo de 2024.
-
Horario: a las 20:30 horas.
-
Precio: entradas 28 euros.
-
Entradas: a la venta por internet en elcorteingles.es y cartujacenter.janto.es.
2
Ópera: 'La bella Susona'
Teatro de La Maestranza
Estreno absoluto de la ópera 'La Bella Susona'. Narra la historia y leyenda de la bella judía sevillana del siglo XV Susana Ben Susón, que traicionó a su padre, Diego Susón, desvelándole a su amado, un caballero cristiano de gran linaje, la existencia de aquel complot del que el padre era cabecilla. Con libreto de Rafael Puerto, esta obra surge de un encargo que le hizo la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla al compositor sevillano Alberto Carretero
'La bella Susona'
-
Dónde: Teatro de la Maestranza.
-
Dirección: Paseo Colón, 22.
-
Cuándo: 13 y 15 de marzo
-
Horario: a las 20:00 horas.
-
Precio: desde 40 euros.
-
Entradas: Teatro de la Maestranza.
3
Ismael Campanero & Daniel Oyarzábal en el FeMÁS 2024
Iglesia de San Luis de los franceses
El Festival de Música Antigua (FeMÀS) continúa esta semana con varias citas destacadas. El miércoles a las 20:00 horas, la iglesia de San Luis de los franceses recibirá a Ismael Campanero & Daniel Oyarzábal con 'The New Violone'. Además, los conciertos con proyección audiovisual programados para la semana pasada, por inclemencias del tiempo, quedan aplazados para esta, siendo los días 13, 14, 15 y 16 de marzo a las 21 horas las citas para disfrutar de la Electrónica Antigua.
Ismael Campanero & Daniel Oyarzábal en el FeMÁS 2024
-
Dónde: Iglesia de San Luis de los Franceses
-
Dirección: San Luis, 37
-
Cuándo: miércoles 14 de marzo
-
Horario: 20:00 horas
-
Precio: 20 euros
-
Entradas: femas
4
Exposición 'Arte polaco en Andalucía'
Monasterio de San Jerónimo
Primer fin de semana de la exposición colectiva en el Monasterio de San Jerónimo. Se trata de 'Arte polaco en Andalucía', una pequeña muestra de obras de cinco artistas polacos afincados en Andalucía. Zbigniew Ambroziak, Krzysztof Kosowski, Eliza Miścior, Anna Nosowicz Ruiz y Aga Strauss escogieron el sur de España como su lugar de residencia por diversos motivos personales y laborales. En la actualidad los cinco artistas polacos forman parte del panorama cultural andaluz.
Exposición 'Arte polaco en Andalucía'
-
Dónde: Monasterio de San Jerónimo
-
Dirección: Río Piedras s/n
-
Cuándo: del viernes 23 de febrero hasta el sábado 16 de marzo
-
Horario: de lunes a viernes 09:30-14:30 y 16:00-21:00 horas; sábados 09:30-14:30 horas
-
Precio: entrada gratuita
5
Naturaleza encendida Corrientes
Real Alcázar de Sevilla
Se trata de un espectáculo de luz, sonido y juegos de agua, con mapings y montajes luminotécnicos que transforman el histórico jardín con total respeto al monumento ya que una de las características de 'Naturaleza Encendida' es ofrecer experiencias 'inmersivas' en Bienes de Interés Cultural y entornos monumentales, como La Villette en París o el jardín del palacio Brancaccio de Roma, o los jardines del palacio de Pedralves de Barcelona. El espectáculo incluye 16 proyectores de vídeo mapping, 73 kilómetros de microbombillas y todas las técnicas distribuidas en tres espacios diferenciados que harán referencia a la historia del Alcázar y Sevilla.
'Naturaleza Encendida'
-
Dónde: Real Alcázar
-
Dirección: acceso por la Puerta de la Alcoba
-
Cuándo: hasta el 30 de abril
-
Precios: entrada general adulto (a partir de 15 años) 14 euros, niños (entre 4 y 14 años), mayores de 65 años y persona movilidad reducida 11 euros.
-
Horarios: Febrero y marzo: de lunes a domingo de 19 a 23 horas.
-
Entradas: a la venta por internet en seetickets.com, elcorteingles.es, entradas.com y proticketing.com.
6
Exposición: 'Trasmundo de Goya'
CICUS
El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), volcado en la ideación y desarrollo de programas culturales para la comunidad educativa, acoge la exposición 'Trasmundo de Goya'. Se trata la obra que Edith Helman publicó en 1963 para 'leer' las creaciones del aragonés en relación a algunos autores contemporáneo como Jovellanos, Cadalso o Moratín.
Un «modo de hacer a Goya» editado ahora por Media Vaca y que puede visitarse para comprender mediante imágenes inéditas «el porqué su obra [la de Goya] escapa a lo que tradicionalmente se llaman paradojas o contradicciones de la Ilustración escrita». Una oportunidad de ir más allá de lo meramente tangible de la prolífica obra de este pintor.
Exposición: 'Trasmundo de Goya'
-
Dónde: Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS)
-
Dirección: calle Madre de Dios, 1
-
Cuándo: hasta el 15 de marzo
-
Horario: de lunes a viernes, de 11 a 20 horas
-
Entradas: gratis con reserva de invitaciones
7
Exposición: XIX. El Siglo del Retrato
CaixaForum Sevilla
A través de la visita a esta exposición es posible realizar un apasionante viaje al siglo XIX, un momento de la historia en el que el retrato fue un género pictórico en auge, sobre todo debido al crecimiento de las clases burguesas. Gracias a la riqueza y a la variedad de las colecciones que existen en el Museo del Prado, es la primera muestra que se celebra en Espada dedicada de manera íntegra al retrato en el siglo XIX.
'XIX. El siglo del retrato. Colecciones del Museo del Prado'
-
Dónde: En Caixaforum Sevilla.
-
Dirección: Centro Comercial Torre Sevilla, C/ López Pintado. s/n.
-
Cuándo: Hasta el 9 de junio de 2024
-
Hora: De lunes a viernes de 10.00 a 22.00 horas, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 22.00 horas
-
Precios: 6 euros. Menores 16 años y clientes Caixabank gratis
-
Entradas: En este enlace
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete