Guía de los belenes de Sevilla para visitar esta Navidad: horario, precios y ubicación
Multitud de nacimientos estarán abiertos al público en distintos puntos de la ciudad durante esta Navidad
Guía de la Navidad en Sevilla 2023: encendido de luces, horario del mapping y todas las actividades que puedes hacer
Así será la Navidad de Sevilla 2023: 40 días de luces y decenas de actividades
![Varios visitantes acuden al belén que expone la Fundación Cajasol durante la Navidad en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/11/30/belen-fundacion-cajasol-RIyisZkW0oaeE9nHhwkF0OO-1200x840@abc.jpg)
Cuando llega el mes de diciembre, las tradiciones navideñas comienzan a sucederse una tras otra en Sevilla. La primera en cumplirse suele ser el alumbrado de las calles, el cual comienza el sábado día 2. Y, después, con el puente que enlaza las festividades del Día de la Constitución y el de la Inmaculada, en muchos hogares llega el momento de poner el árbol y el belén, si es que por entonces no están ya montados. Eso sí, además de exhibirse estos nacimientos en los hogares, hay multitud de ellos expuestos por diferentes puntos de la ciudad, lo que propicia que muchos sevillanos disfruten de un agradable paseo por las calles y acudan a ver estos belenes que abren al público.
Belén Popular Canario
Uno de los nacimientos más tradicionales de Sevilla es el 'Belén Popular Canario' que alberga el Ayuntamiento; en concreto su Salón Apeadero. Cuenta con más de cinco lustros a sus espaldas, corriendo el montaje a cargo del Hogar Canario de Sevilla con la colaboración del propio consistorio.
![Belén Popular Canario en el Ayuntamiento de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/11/30/belen-popular-canario-U07128027102vjK-624x350@abc.jpeg)
Horarios: De lunes a sábado, entre las 11.00 y las 14.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas; domingos, de 11.00 a 14.00 horas. Cierra el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero, mientras que el 4 y el 5 de ese mes solo abre por las mañanas.
Precio: Entrada libre.
Ubicación: Ayuntamiento de Sevilla.
Belén del Arquillo
Otro belén tradicional en la ciudad que acoge el consistorio hispalense es el que se monta bajo el arco que da a la Avenida de la Constitución y que conecta la Plaza Nueva con la Plaza de San Francisco. Este nacimiento es montado por el personal del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento, que cada año incluye un nuevo elemento.
![Belén del arquillo del Ayuntamiento de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/11/30/belen-arco-ayuntamiento-U02146624581UJD-624x350@abc.png)
Horarios: Está en la vía pública, por lo que es visitable a todas horas.
Precio: Entrada libre.
Ubicación: Ayuntamiento de Sevilla.
Sin irnos muy lejos, en la Plaza de San Francisco, encontramos el belén monumental que expone la Fundación Cajasol en su sede de Sevilla. Uno de los nacimientos más esperados por los sevillanos dadas sus dimensiones, pues expone entre 200 y 400 figuras. De hecho, a partir del puente de inicios de diciembre, son habituales las colas en el edifico que está frente por frente a la fachada trasera del Ayuntamiento.
![Belén de la Fundación Cajasol](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/11/30/belen-cajasol-gomez-U85637808413IHn-624x350@abc.jpg)
Horarios: Del 5 de diciembre al 5 de enero; de lunes a domingo, de 11.00 a 21.00 horas. Cuenta con un horario especial los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero (de 11.00 a 14.00 horas), mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero permanecerá cerrado.
Precio: Entrada libre.
Ubicación: Patio Cajasol Sevilla (Plaza San Francisco, 1).
Belén Mudéjar en el Palacio de los Marqueses de la Algaba
Como cada año, otro de los belenes tradicionales que se montan en Sevilla se ubica en el Palacio de los Marqueses de la Algaba. De estilo mudéjar, este nacimiento corre a cargo del Ayuntamiento y la Asociación de Belenistas de Sevilla. Se trata de un belén especial, muy ligado a la ciudad puesto que contiene multitud de recreaciones de espacios sevillanos (el Arco de la Macarena, las columnas de la Alameda de Hércules o los templos de Omnium Sanctorum, Santa Catalina o San Marcos, entre otros) en los que tienen cabida más de 80 personajes.
![Belén de estilo mudéjar expuesto en el Palacio de los Marqueses de la Algaba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/11/30/belen-mudejar-palaci-U04476674244nLs-624x350@abc.jpg)
Horarios: Aún por confirmar, aunque se prevé que sean los mismos que en años anteriores. Es decir, desde el 5 de diciembre hasta el 7 de enero, de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas; sábado y domingos, de 10.00 a 18.00 horas.
Precio: Entrada libre.
Ubicación: Palacio de los Marqueses de la Algaba (plaza Calderón de la Barca, s/n).
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla ha confirmado que esta Navidad volverá a exponer su belén tradicional en sus instalaciones de la calle Sierpes. Un nacimiento hebreo desarrollado alrededor de un río, que hace referencia al sentido de la vida.
![Belén del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/11/30/belen-circulo-mercantil-U80134416715iSG-624x350@abc.jpg)
Horarios: Del 6 de diciembre al 5 de enero, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Los socios tienen acceso preferente y, además, un turno exclusivo de 15.00 a 18.00 horas. Aparte, los días de conciertos en el patio, se cortará el acceso a las 20.00 horas. Asimismo, los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero tendrán un horario especial (de 10.00 a 14.00 horas), mientras que el 25 de diciembre y el 1 de enero estará cerrado.
Precio: Entrada libre.
Ubicación: Calle Sierpes, 65.
Belén de Caja Rural
La Fundación Cajal Rural del Sur volverá a deleitar a los sevillanos con el belén que monta en sus instalaciones de la Plaza de la Magdalena, diseñado y montado por Francisco Javier
Jiménez Rodríguez, de la Asociación de Belenistas de Sevilla.
Horarios: Del 12 de diciembre al 4 de enero, de 09.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
Precio: Entrada libre.
Ubicación: Calle Murillo, 2 ( Plaza de la Magdalena).
Belén de la Fundación Valentín de Madariaga
El impresionante belén con figuras a tamaño natural de la Fundación Valentín Madariaga volverá a ser expuesto ante los sevillanos. Como cada año, dos trabajadores de la Corporación a la que pertenece la Fundación Valentín de Madariaga se encargan de desarrollar el belén, cuyo montaje se inicia el 2 de diciembre.
Horarios: Del 7 de diciembre al 5 de enero; de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas; los sábados, solo de mañana.
Precio: Entrada libre.
Ubicación: Avenida de María Luisa s/n.
Belén de los Farmacéuticos
Otra institución que monta su belén en la capital hispalense y que atrae a multitud de personas en Navidad es el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla. De hecho, es uno de los primeros en abrir las puertas del nacimiento que montan en su sede, pues antes incluso de que llegue diciembre ya está disponible.
Horarios: Ya se puede visitar, hasta el 5 de enero; de 08.30 a 20.00 horas hasta las dos semanas de vacaciones de Navidad, que hay horario reducido por la tarde.
Precio: Entrada libre.
Ubicación: Calle Alfonso XII, 51.
Belén del Santo Ángel
El convento de Carmelitas Descalzos del Santo Ángel también montará su belén, como cada año. La intención es que esté operativo el Día de la Inmaculada, permitiendo la entrada a los visitantes en el mismo horario que el convento y durante las misas.
![Belén del Santo Ángel](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/11/30/belen-santo-angel-U40647046683WGH-624x350@abc.jpg)
Horarios: Del 8 de diciembre al 6 de enero, de 10.30 a 13.30 horas y de 18.30 a 20.30 (los horarios vespertinos pueden variar en función de las mismas)
Precio: Entrada libre.
Ubicación: Calle Rioja, 23
Belén del Conjunto Monumental San Luis de los Franceses
La Iglesia del Conjunto Monumental de San Luis de los Franceses vuelve a exponer su tradicional belén hebreo. Se trata de un nacimiento que cuenta con unos 12 metros cuadrados e incluye escenas de la Anunciación a los Pastores, la Adoración de los Reyes Magos y el Misterio con la Sagrada Familia en el portal. Se puede visitar desde el 29 de noviembre.
![Belén de San Luis de los Franceses](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/11/30/belen-san-luis-U56444738213WIA-624x350@abc.png)
Horarios: Ya se puede, hasta el 7 de enero. De martes a domingo, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas.
Precio: Se incluye en la entrada al conjunto monumental (4 € euros la general, 2 € la reducida y 1€ para residentes).
Ubicación: Calle San Luís, 37.
Belén de la Fundación MAS
El llamado "Belén de la Ilusión", instalado por la Asociación de Belenistas de Sevilla, se podrá visitar en la sede de la Fundación MAS en la capital hispalense, en su Centro de Actividades de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
Horarios: Del 2 de diciembre al 5 de enero. De lunes a viernes laborables, de 9.00 a 20.00 horas; sábados, domingos y los festivos 8, 9 y 10 de diciembre, de 12.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Aparte, el 5 de enero abre de 9.00 a 15.00 horas, mientras que el 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero estará cerrado.
Precio: Entrada gratuita.
Ubicación: Calle Torneo, 67.
Belén de la Fundación Tres Culturas
La Fundación Tres Culturas expone su belén artístico, de grandes dimensiones, fruto de la colaboración con la Asociación de Belenistas de Sevilla. El nacimiento es diseñado y montado por Francisco Anguas Boza.
Horarios: Del 8 de diciembre al 5 de enero. De lunes a viernes, de 8.00 a 15.00 horas; y sábados, domingos y festivos, cerrado.
Precio: Entrada gratuita.
Ubicación: Calle Max Plank, 2.
Belén en la Iglesia del Hospital de San Juan de Dios
Las instalaciones de la orden de San Juan de Dios de la Plaza del Salvador acogen un año más su belén, diseñado y montado por Antonio Miguel López, de la Asociación de Belenistas de Sevilla.
![Belén de San Juan de Dios](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/11/30/belen-juan-dios-U36001534032XmC-624x350@abc.jpg)
Horarios: Del 2 de diciembre al 7 de enero. De lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas; fines de semana y festivos, de 12.00 a 14.00 horas; y todas las tardes, de 16.00 a 20.30 horas. Cierra el 24 y 31 de diciembre por la tarde, el 1 de enero por la mañana y el 5 de enero por la tarde.
Precio: Entrada gratuita.
Ubicación: Plaza del Salvador.
Belén en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla
El belén que se monta en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, realizado por Fernando Polo Mateos, es otro de los muchos que los sevillanos podrán visitar esta Navidad.
Horarios: Del 11 de diciembre al 5 de enero. De lunes a viernes laborables, de 9.00 a 14.00 horas (salvo el 24 y 31 de diciembre).
Precio: Entrada gratuita.
Ubicación: Calle Almte. Apodaca, 4.
Belén de la Peña Cultural Antorcha
En el barrio de Nervión, la Peña Cultural Antorcha exhibe este belén realizado por Pepe Fernández y Auxi Álvarez.
![Belén de la Peña Cultural Antorcha](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/11/30/belen-pena-antorcha-U74630807323tZF-624x350@abc.jpg)
Horarios: Del 1 de diciembre al 5 de enero, de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas. Cierra sábados por las tardes, domingos y festivos.
Precio: Entrada gratuita.
Ubicación: Calle Marqués del Nervión, 74.
Belén de la Iglesia del Señor San José
La Iglesia del Señor San José continúa con la tradición de exhibir su belén, instalado por la Asociación de Belenistas 'La Roldana'.
Horarios: Del 8 de diciembre al 5 de enero, de 9.30 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.30 horas, excepto durante las misas.
de 10, 12 y 20 h.
Precio: Entrada gratuita.
Ubicación: Calle San José, 17.
Belén de la Real Cofradía Sevillana de Nuestra Señora de la Cabeza
Otro de los nacimientos que pueden visitarse estas Navidades en Sevilla es el que monta la Real Cofradía Sevillana de Nuestra Señora de la Cabeza. Además, ese belén tiene un fin solidario, pues se recogen alimentos para los más necesitados.
Horarios: Del 6 de diciembre al 7 de enero; de lunes a domingo, de 11.00 a 13.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Cierra los lunes por la mañana y los festivos por la tarde.
Precio: Entrada gratuita.
Ubicación: Iglesia de San Juan de la Palma, en calle Feria, 2.
Pepe Pinreles, la firma sevillana de calcetines y otros productos, ha inaugurado un peculiar belén de clicks de Playmobil en su tienda de la calle Asunción. En un diorama de 18 metros se juntan las clásicas escenas de los belenes y otras que pertenecen más a la actualidad sevillana; por ejemplo, soldados romanos del Betis y del Sevilla, palmeras que se caen, un puesto en el mercado que vende los famosos calcetines de la marca o una estatua ecuestre del romano que va sobre el paso del Cristo de las Tres Caídas de la hermandad de la Esperanza de Triana.
![Escena del nacimiento en el belén de Pepe Pinreles](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/12/02/belen-pepe-pinreles-U75451872785ijT-624x350@abc.png)
Horarios: Del 2 de diciembre al 5 de enero; los días de apertura de la tienda, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
Precio: Entrada gratuita.
Ubicación: Calle Asunción, 31.
Belenes de las hermandades
Además de organismos públicos y otras instituciones, muchas hermandades de Sevilla exponen también sus tradicionales belenes en sus respectivos templos.
- Hermandad de Jesús Despojado:
Horarios: Del 6 de diciembre al 4 de enero. De martes a sábados, de 19.00 a 20.30 horas; domingos y festivos, de 11.30 a 13.30 horas, excepto en horario de misa.
Precio: Entrada gratuita.
Ubicación: Capilla del Mayor Dolor. Plaza de Molviedro, s/n.
- Hermandad de Montserrat:
Horarios: Del 8 de diciembre al 7 de enero. De 10.00 a 13.30 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Cierra los domingos por la tarde.
Precio: Entrada gratuita.
Ubicación: Calle Cristo del Calvario, 1.
- Hermandad de la Sagrada Resurrección:
Horarios: Del 3 de diciembre al 7 de enero. De 11.00 a 13.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. Viernes sólo de mañana. El 17 de diciembre, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.00 horas. El resto de domingos y festivos de precepto, de 11.30 a 12.30 horas.
Precio: Entrada gratuita.
Ubicación: Iglesia de Santa Marina. Plaza del Señor de la Resurrección, s/n.
- Hermandad del Santísimo Cristo de la Corona:
Horarios: Del 6 de diciembre al 7 de enero, de 9.00 a 18.00 horas.
Precio: Entrada gratuita.
Ubicación: Casa de Pilatos. Plaza de Pilatos, 1.
- Hermandades de la Vera Cruz de Alcalá del Río y la Santísima Vera Cruz de Sevilla:
Horarios: Del 1 de diciembre al 4 de enero, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Como excepciones, el 24 y 31 de diciembre solo abre por las mañanas, mientras que el 25 y el 1 de enero permanecerá cerrado.
Precio: 1 € (donativo benéfico).
Ubicación: Calle Baños.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete