Qué hacer este fin de semana en Sevilla
Planes de cultura y ocio para los días 3, 4 y 5 de enero en la capital hispalense
Actividades de Navidad en Sevilla para niños y familias que no te puedes perder este 2024
Pistas de hielo en Sevilla 2024: dónde están y qué precios tienen
![Cabalgata de los Reyes Magos del Ateneo de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/30/reyes-magos-cabalgata-RNjew2ZHGUBktk5lFNtYBEI-1200x840@diario_abc.jpg)
El primer fin de semana de enero en Sevilla llega cargado de planes perfectos para despedir la Navidad de una forma única y especial. Desde el viernes 3 hasta el domingo 5, la ciudad se convierte en un escenario repleto de actividades pensadas para todos los públicos. Los más pequeños podrán disfrutar de propuestas como el concierto de Cantajuegos, el mágico mapping de Navigalia, la feria navideña Inari o la tradicional Cabalgata de Reyes Magos, que recorrerá las calles sevillanas cargada de ilusión. Para los más mayores, la oferta no se queda atrás con el prestigioso Concierto de Año Nuevo de la ROSS o el desternillante monólogo de Patricia Galván. Un fin de semana lleno de diversión, cultura y tradición, ideal para comenzar el año disfrutando en familia o con amigos de los últimos momentos de la temporada navideña.
Viernes, 3 de enero
1
![Instante del espectáculo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/30/burbujas-cnata-juegos-U81180317042TyV-760x427@diario_abc.jpg)
CantaJuego
Cartuja Center CITE
El próximo viernes 3 de enero de 2025, el Cartuja Center CITE de Sevilla acogerá dos representaciones del espectáculo musical infantil 'Burbujas de CantaJuego', una de las propuestas infantiles más reconocidas en los últimos años. Esta nueva producción de CantaJuego, conocida por su capacidad de combinar música y aprendizaje, incorpora canciones inéditas, coreografías originales y la participación de los populares personajes Coco, Pepe, Buby y el recién llegado Pajarito. A lo largo del show, los protagonistas invitan a los más pequeños a explorar y comprender sus emociones mientras crean burbujas llenas de color y significado.
Además de las nuevas canciones que dan nombre al espectáculo, no faltarán los grandes éxitos del grupo, que animarán al público a cantar y bailar. Con una mezcla de humor, energía y creatividad, 'Burbujas de CantaJuego' promete ser un evento inolvidable para niños y familias. El espectáculo está diseñado para entretener y conectar con el público, ofreciendo una experiencia llena de risa para esas familias que buscan disfrutar de una actividad cultural con los más pequeños para comenzar el año.
CantaJuego
-
Dónde: Cartuja Center CITE
-
Dirección: calle Leonardo da Vinci, 7
-
Cuándo: viernes 3 de enero de 2025
-
Horario: a las 16:30 y 19 horas
-
Precio: entradas entre 12 y 30 euros
2
![Cartel del concierto](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/30/concierto-ross-enero-U86484514320Yks-760x427@diario_abc.jpg)
Concierto de Año Nuevo 2025 de la ROSS
Teatro de la Maestranza
El viernes 3 y sábado 4 de enero de 2025, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) dará la bienvenida al nuevo año con su tradicional Concierto de Año Nuevo, que tendrá lugar en el Teatro de la Maestranza a las 20:00 horas. Bajo la batuta de Irene Delgado Jiménez, la orquesta estará acompañada por la soprano sevillana Leonor Bonilla, en una velada cargada de elegancia y música vienesa. El programa estará dedicado principalmente a la obra de Johann Strauss II, con piezas emblemáticas como 'El Danubio Azul', 'El Vals del Emperador' y selecciones de Die Fledermaus, además de composiciones de Josef Strauss, Josephine Weinlich Amman, Hans Christian Lumbye, Franz von Suppé y Franz Lehár. Este repertorio clásico promete transportar al público al corazón de Viena con sus valses, polkas y oberturas llenas de vitalidad y ritmo.
La dirección del concierto estará a cargo de Irene Delgado Jiménez, una figura destacada en el ámbito musical internacional, reconocida por su labor al frente de Thalassa Music Project y su participación en la Taki Alsop Conducting Fellowship. Junto a ella, la soprano Leonor Bonilla, premiada a nivel mundial y con una destacada trayectoria en importantes escenarios como la Ópera de Shanghái y el Teatro de la Zarzuela, aportará su voz para dar vida a las piezas vocales del programa. Con esta propuesta, la ROSS reafirma su compromiso con la tradición y la excelencia musical, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de comenzar el 2025 con una experiencia inolvidable en uno de los escenarios más emblemáticos de Sevilla.
Concierto de Año Nuevo 2025 de la ROSS
-
Dónde: Teatro de la Maestranza
-
Dirección: Paseo de Cristóbal Colón, 22
-
Cuándo: viernes 3 y sábado 4 de enero de 2025
-
Horario: a las 20 horas
-
Precio: entradas entre 30 y 45 euros
3
![Cartel de la velada](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/30/patricia-golvan-monolog-U00758184660rZv-760x427@diario_abc.jpg)
Monólogo Fuertecito de Patricia Galván
Auditorio Cartuja
La actriz y monologuista andaluza Patricia Galván, reconocida como una de las grandes cómicas del panorama nacional, regresa a los escenarios con su espectáculo 'Hardcore', un monólogo fuertecito', un show que promete romper con todos los esquemas y no dejar indiferente a nadie. Conocida por su capacidad para conectar con el público a través de la improvisación y su humor sin filtros, Galván ha logrado conquistar tanto a espectadores en España como en Estados Unidos, convirtiéndose en la primera humorista española en actuar en este último país. Su trayectoria incluye destacados proyectos como la obra en el Teatro Español, la película Mi gran despedida, y apariciones en programas como Got Talent, La hora de Jose Mota y Gitanos en Gen Playz, además de numerosos vídeos virales en redes sociales.
En 2023, Patricia Galván recibió el prestigioso Premio Arcoiris en reconocimiento a su labor como activista por los derechos del colectivo LGTBIQ+, así como por su defensa de las causas del pueblo gitano y el pueblo judío. Presenta un monólogo que desafía las convenciones de lo políticamente correcto, ofreciendo una experiencia de comedia 100% andaluza. Con su característico estilo directo y sin censura, Galván aborda temas cotidianos y universales con un enfoque mordaz y auténtico. El espectáculo está diseñado para que el público olvide sus problemas y se sumerja en un torbellino de risas y buen humor. El espectáculo incluye una buena dosis de improvisación, haciendo de cada función una experiencia única y cercana al público.
Monólogo Fuertecito de Patricia Galván
-
Dónde: Auditorio Cartuja
-
Dirección: Albert Einstein, s/n
-
Cuándo: 3 de enero de 2025
-
Horario: 21.00 horas
-
Precio: 22 euros
Sábado, 4 de enero
1
![Instante del espectáculo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/30/sevilla-navigalia-rio-U28053341410Vun-760x427@diario_abc.jpg)
Navigalia
Muelle de la Sal
El espectáculo navideño Navigalia, que deslumbró a cerca de 250.000 personas en su primera edición, se despide este sábado 4 de enero tras casi tres semanas de funciones en el Muelle de la Sal de Sevilla. Estrenado el pasado 20 de diciembre, 'Al rescate de la Navidad' ha renovado su propuesta con una producción aún más espectacular, consolidándose como uno de los planes imprescindibles de estas fiestas. Esta segunda edición ha sorprendido con novedades como pantallas de agua más grandes, efectos lumínicos y láser mejorados, más lanzallamas y un sistema de gradas que ha hecho más cómoda la experiencia para el público. Además, este año se han añadido dos pases diarios, ofreciendo un total de seis funciones cada día para que nadie se quede sin disfrutar del espectáculo.
El tramo del río Guadalquivir, entre el Puente de Triana y el Monumento a la Tolerancia, se ha transformado en un escenario mágico donde luces, proyecciones y música se combinan en un show de 12 minutos que evoca el espíritu navideño. Por solo 1 euro, sevillanos y visitantes han podido sumergirse en una historia pensada para todos los públicos, con guiños a la icónica Expo del 92. Con el 4 de enero como fecha límite, esta es la última oportunidad para disfrutar de Navigalia, un espectáculo que ha sabido conjugar la tradición navideña con la innovación tecnológica, dejando huella en el calendario cultural sevillano.
Navigalia
-
Dónde: Muelle de la Sal
-
Cuándo: hasta el sábado 4 de enero de 2025
-
Horario: a las 18.45, 19.30, 20.25, 21.00, 21.45 y 22.15 horas
-
Precio: entradas 1 euro
-
Entradas agotadas
2
![Feria Inari en Fibes](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/30/inari-feri-fibes-U64740718017IMU-760x427@diario_abc.jpg)
Inari
FIBES
El mágico parque temático navideño Inari se despide del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) este 4 de enero de 2025, ofreciendo una última oportunidad para sumergirse en su mundo lleno de fantasía, diversión y espíritu navideño. Desde su apertura, Inari ha recreado una auténtica Laponia navideña que ha cautivado a familias y visitantes de todas las edades con una amplia oferta de atracciones y actividades diseñadas para todos los públicos.
Con más de 30.000 metros cuadrados dedicados a la Navidad, Inari ha llevado la experiencia a otro nivel este año. Uno de los mayores atractivos de esta edición ha sido el gran espectáculo 'Neptunus', un impresionante montaje que combina acrobacias, magia, música y proyecciones. Esta función cuenta una historia protagonizada por barcos piratas, un dragón gigante y el majestuoso Neptuno, rey de los mares, acompañado de una banda sonora original.
Además, Inari ha ofrecido una amplia variedad de actividades que han enriquecido la experiencia navideña, como exhibiciones de la unidad canina de rescate, teatro navideño, vuelos de rapaces y pasacalles animados con la presencia de Papá Noel y el Rey Melchor. Con el 4 de enero marcando el cierre de esta edición, Inari invita a quienes aún no han vivido esta experiencia a no perderse la oportunidad de despedir la Navidad de una diferente.
Inari
-
Dónde: Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes)
-
Dirección: avenida del Alcalde Luis Uruñuela, 1
-
Cuándo: hasta el sábado 4 de enero de 2025. Cerrado los martes 24 y 31 de diciembre
-
Horario: todos los días de 12 a 21 horas
-
Precio: entradas 20 euros
3
![Qué hacer este fin de semana en Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/30/cartel-expo-playmobil-U42024512541MfG-760x427@diario_abc.jpg)
Una Navidad de Playmobil
Fundación Valentín de Madariaga
Este sábado 4 de enero de 2025 es la última oportunidad para disfrutar de la exposición temporal 'Una Navidad de Playmobil', que ha transformado la Fundación Valentín de Madariaga de Sevilla en un espacio lleno de creatividad y solidaridad. Organizada por Play Clicks Andalucía con la colaboración de la Fundación Madariaga, esta muestra ha cautivado a los amantes de los célebres Playmobil y a quienes buscan un plan especial durante estas fechas. La exposición, que ocupa más de 400 metros cuadrados, presenta diez detallados dioramas creados con figuras de Playmobil, transportando a los visitantes a mundos llenos de imaginación y espíritu navideño. Cada escena, cuidadosamente diseñada, combina la nostalgia de las figuras con la magia de la Navidad, convirtiéndola en una experiencia visual única para grandes y pequeños. Además de su atractivo lúdico y artístico, la exposición tiene un fin solidario, ya que toda la recaudación será destinada a ayudar a los afectados por la DANA.
Una Navidad de Playmobil
-
Dónde: Fundación Valentín de Madariaga (antiguo pabellón de Estados Unidos)
-
Dirección: avenida de María Luisa, s/n
-
Cuándo: hasta el sábado 4 de enero de 2025.
-
Horario: todos los días de 11 a 20 horas
-
Precio: entrada adulto donativo 2 euros e infantil 1 euro (destinados a ONG que trabajan para ayudar a los afectados por la DANA)
Domingo, 5 de enero
1
![Cabalgata de los Reyes Magos del Ateneo de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/30/cabalgata-reyes-magos-U42717768150vUk-760x427@diario_abc.jpg)
El próximo domingo 5 de enero de 2025, Sevilla vivirá una de las tradiciones más esperadas de la Navidad: la Cabalgata de Reyes Magos organizada por el Ateneo de Sevilla. Este desfile recorrerá las calles de la ciudad y estará marcado por una gran novedad, con la incorporación de trece nuevas carrozas que añadirán magia y color a la festividad. Entre las carrozas destacan aquellas dedicadas a conmemorar efemérides importantes, como el 160 aniversario del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, el 165 aniversario del Real Círculo de Labradores y el primer aniversario de la Universidad Fernando III. Además, habrá carrozas temáticas con personajes infantiles populares como Peter Pan y Zipi y Zape, que seguramente encantarán tanto a los más pequeños como a los adultos.
La cabalgata comenzará a las 16:15 horas en la Universidad de Sevilla (calle Palos de la Frontera). Desde allí, la comitiva recorrerá varias calles emblemáticas de la ciudad, pasando por lugares tan representativos como la Glorieta de San Diego, la Avenida del Cid, la Plaza de Don Juan de Austria, Menéndez y Pelayo, la Ronda de Capuchinos, Feria, Plaza de Europa, Plaza de la Campana, Reyes Católicos, y el Puente de Isabel II, entre otros. La cabalgata finalizará aproximadamente a las 22:00 horas en Palos de la Frontera, cuando el Rey Baltasar haga su entrada triunfal. A lo largo del recorrido, los sevillanos y visitantes podrán disfrutar de una gran variedad de carrozas, luces y música, mientras esperan la llegada de los Reyes, quienes traerán ilusión y alegría a todos los hogares sevillanos.
Cabalgata de los Reyes Magos
-
Cuándo: domingo 5 de enero de 2025
-
Horario: de 16:15 a 22 horas
2
![Exposición que rinde homenaje a Sevilla](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/30/belen-helarte-hielo-U15213736402sKR-760x427@diario_abc.jpg)
Helarte
Live Sur Stadium
Este invierno, Sevilla vive una experiencia única gracias a 'Helarte', la exposición de esculturas de hielo que convierte al Live Sur Stadium, en el Estadio de la Cartuja, en un auténtico reino helado. Desde ahora y hasta el 12 de enero de 2025, esta muestra invita a sevillanos y visitantes a sumergirse en un mundo de magia, tradición y arte, donde las bajas temperaturas y las impresionantes figuras de hielo son las grandes protagonistas.
La exposición, desarrollada en un entorno de -8 ºC, reúne cerca de 80 esculturas de hielo creadas con más de 400 toneladas de nieve y hielo traídas especialmente desde Alemania. Entre las piezas destacan monumentos emblemáticos de Sevilla, como la Giralda, el Arco de la Macarena y el Puente de Triana, además de un majestuoso portal de Belén a tamaño real, con los Reyes Magos y sus camellos. Para los más pequeños, la muestra ofrece un divertido tobogán de hielo inspirado en el Puente de Triana, una atracción que promete convertirse en uno de los momentos más memorables de la visita.
La exposición es obra de 24 escultores internacionales, quienes han sabido plasmar la esencia de Sevilla y su cultura en figuras como flamencas, abanicos y nazarenos, combinándolas con escenas clásicas de la tradición navideña europea. Para disfrutar de la experiencia, se recomienda acudir bien abrigados con chaquetones, bufandas y guantes, ya que las temperaturas extremas son parte fundamental del ambiente.
Helarte
-
Fecha: hasta el 12 de enero de 2025
-
Horario: de domingo a jueves, de 10 a 22 horas. Viernes y sábados, de 10 a 23 horas. Día 24 de diciembre, de 10 a 17 horas. Día 1 de enero, de 12 a 22 horas
-
Lugar: Live Sur Stadium, Estadio de la Cartuja
3
![Naturaleza encendida en el Alcázar](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/30/naturaleza-encendida-U45156128070QcI-760x427@diario_abc.jpg)
Naturaleza encendida
Real Alcázar
Hasta el 16 de marzo de 2025, los jardines del Real Alcázar de Sevilla se convierten en un escenario mágico donde la historia, la luz y el sonido se entrelazan para dar vida a 'Naturaleza Encendida', un espectáculo que transporta a los visitantes a un viaje onírico inspirado en los sueños del rey Felipe V durante su residencia en el palacio, entre 1729 y 1733. Esta segunda edición de la propuesta promete cautivar a todos los asistentes, superando las 270,000 visitas alcanzadas en su primera edición.
Durante 45 minutos, 'Naturaleza Encendida' fusiona tecnología de vanguardia con la belleza de los jardines del Alcázar, creando un espectáculo visual y sonoro que invita a los asistentes a reflexionar sobre la riqueza cultural de Sevilla. Este evento, que combina proyecciones, luces y melodías, no solo embellece el espacio, sino que también ofrece una profunda conexión con la historia del Real Alcázar. Un espectáculo imprescindible para quienes deseen vivir Sevilla de una manera única y mágica.
Naturaleza encendida
-
Dónde: jardines de los Reales Alcázares de Sevilla
-
Dirección: acceso por el Patio de Banderas
-
Cuándo: hasta el domingo 16 de marzo de 2025
-
Horario: pases entre las 19 y 22:45 horas, dependiendo del día de la semana
-
Precio: entrada general adulto 14 euros
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete