Qué hacer este fin de semana en Sevilla
Planes de cultura y ocio para los días 27, 28 y 29 de diciembre en la capital hispalense
Actividades de Navidad en Sevilla para niños y familias que no te puedes perder este 2024
!['Navigalia' en el Guadalquivir](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/23/navigalia-sevilla-2024-RDZ8PzgI4hpCfP3lWqlghPI-1200x840@diario_abc.jpg)
El último fin de semana del año está aquí. Para algunos, es el momento perfecto para cerrar capítulos, reflexionar y pensar en los nuevos propósitos para el 2025. Nadie sabe qué deparará el futuro, pero hay algo que nunca cambia: en Sevilla siempre hay razones para disfrutar. La ciudad ofrece un amplio abanico de actividades: conciertos, exposiciones, espectáculos… Algunas de ellas mantienen vivo el espíritu navideño, como 'Helarte' o 'Navigalia'. Este fin de semana, habrá un sinfín de planes para despedir el 2024 por todo lo alto.
Viernes 27 de diciembre
1
!['Navigalia' en el río Guuadalquivir](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/23/navigalia-espectaculo-mapping-U83127004031fuQ-760x427@diario_abc.jpg)
'Navigalia'
Río Guadalquivir
El pasado 20 de diciembre se estrenó la segunda edición de Navigalia, el espectáculo navideño que el año pasado conquistó a cerca de 250.000 personas. Esta combinación de agua y juegos de luces regresa con una nueva historia: 'Al rescate de la Navidad'. Habrá seis pases diarios -dos más que en la anterior edición- hasta el 4 de enero, salvo los días 24 y 31.
Este 2024, la producción se ha perfeccionado en todos los aspectos: nuevos elementos que potencian la sorpresa, pantallas de agua más grandes, efectos lumínicos mejorados, más lanzallamas y más efectos láser. Otra novedad de esta edición son las gradas, que mejorarán la comodidad y, en general, la experiencia.
El show tendrá como escenario el tramo del río Guadalquivir comprendido entre el Puente de Triana y el Monumento a la Tolerancia de Chillida, en el Muelle de la Sal.
'Navigalia'
-
Fecha: hasta el 4 de enero de 2025.
-
Lugar: río Guadalquivir, junto al Puente de Triana.
-
Entradas: en este enlace.
2
![Cartel del espectáculo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/23/concierto-morricone-fibes-U00855610611pqo-760x427@diario_abc.jpeg)
'Musica per il cinema'
Fibes
Andrea Morricone, compositor de bandas sonoras de prestigio internacional e hijo del legendario Ennio Morricone, trae a España su espectáculo 'Musica per il cinema', una propuesta que rinde homenaje a la tradición musical cinematográfica italiana. En este concierto presentará las partituras originales de su padre, interpretadas por dos pianos de cola y un barítono. La cita será aún más especial, porque algunas de ellas serán interpretadas junto a la Orquesta Sinfónica de Triana y la Escolanía Domus Carmina. Además, se contará con la participación de un grupo de bailarines del Conservatorio de Danza Antonio Ruiz Soler, que bajo la coreografía de María Rovira, intensificarán la experiencia musical.
'Musica per il cinema'
-
Fecha y hora: 27 de diciembre a las 21 horas.
-
Lugar: Fibes.
-
Entradas: en este enlace.
3
![La muestra 'Conmemoración de los 100 años del Surrealismo'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/23/exposicion-surrealismo-sevilla-U17048130037cDU-760x427@diario_abc.jpeg)
'Conmemoración de los 100 años del surrealismo'
Espacio Santa Clara
La exposición 'Conmemoración de los 100 años del Surrealismo' en el Espacio Santa Clara cuenta con la colaboración de la Fundación Cultural Fernando Baños. Esta muestra, estará abierta hasta el 2 de febrero de 2025, y explora la vigencia del surrealismo y su influencia en el arte contemporáneo a través de obras de artistas contemporáneos como Anna Jonsson, David Romero, Miguel Ángel Concepción, Francisco Rovira y María Cañas, que reinterpretan el legado surrealista.
'Conmemoración de los 100 años del surrealismo'
-
Fecha: hasta el 2 de febrero de 2025.
-
Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Domingos y festivos, 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 10 a 14 horas. Lunes cerrado, al igual que el 25 de diciembre y el 1 y 6 de enero.
-
Lugar: Dormitorio Alto del Espacio Santa Clara.
Sábado 28 de diciembre
1
![Fotografías de National Geographic en CaixaForum](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/23/caixaforum-colores-mundo-U24571148781bvI-760x427@diario_abc.jpg)
'Colores del mundo'
CaixaForum de Sevilla
'Colores del mundo' es la muestra fotográfica que exhibe la riqueza cromática del planeta Tierra, y lo hace a través de 63 imágenes de National Geographic. Las fotografías seleccionadas incluyen una amplia gama de colores, desde tonos cálidos y vibrantes como los amarillos y naranjas de los mercados de especias en la India, hasta los profundos azules de océanos como el Pacífico. Estos escenarios sirven para reflexionar sobre la diversidad y la belleza de la naturaleza, así como sobre los colores que predominan en cada una de las culturas.
La exposición se inauguró el pasado 10 de mayo, y permanecerá abierta hasta el 12 de enero de 2025.
'Colores del mundo'
-
Fecha: hasta el 12 de enero de 2025.
-
Lugar: CaixaForum, calle López Pintado.
-
Horario: de lunes a domingo, de 10 a 20 horas.
-
Entradas: en este enlace.
2
![Parte de la muestra](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/23/continuum-caac-sevilla-U32080416346lDe-760x427@diario_abc.jpg)
'Continuum o la aparición de las partes y del todo'
CAAC Sevilla
La exposición 'Continuum o la aparición de las partes y del todo' se podrá visitar en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) hasta el 9 de febrero de 2025. La muestra es fruto de una experiencia colectiva marcada por una reflexión sobre el poder de las interacciones humanas.
Comisariada por Delcy Morelos, Javier Leñador y Angélica María Zorilla, el escenario de esta exposición es la antigua bodega del monasterio de Santa María de las Cuevas. El espacio alberga las obras de artistas noveles y emergentes, como Alexis Acuña Papic, Álvaro Castaño García y Manuel Cid Medrano, entre otros que, a través de sus creaciones, exponen la relación entre los seres y los elementos naturales, aludiendo al agua, el fuego, la tierra y el aire.
'Continuum o la aparición de las partes y del todo'
-
Fecha: hasta el 9 de febrero de 2025.
-
Lugar: CAAC, Américo Vespucio, 2.
-
Horario: de lunes a sábado, de 10 a 20 horas. Domingo, de 10 a 15.30 horas.
3
![Nazarenos en 'Helarte'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/23/helarte-sevillaexpo-U07072563023YhF-760x427@diario_abc.jpg)
'Helarte'
Live Sur Stadium La Cartuja
El frío nunca había sido tan inspirador. 'Helarte' es la exposición que lleva el frío y el hielo típico de estas fechas en países de centro Europa a Sevilla. El recorrido reúne esculturas bloques de hielo tallados y convertidos en monumentos de la ciudad, como la Catedral o la Giralda, así como iconos de la cultura sevillana, como una mujer vestida de flamenca y un hombre en traje de corto, así como naranjos y nazarenos. Todo ello, acompañado de elementos navideños, e incluso un portal de Belén a tamaño real.
Aquellos que deseen asistir a la muestra deben ir muy bien abrigados, pues la temperatura allí es de -8 grados.
'Helarte'
-
Fecha: del 16 de noviembre de 2024 hasta el 12 de enero de 2025.
-
Horario: de domingo a jueves, de 10 a 22 horas. Viernes y sábados, de 10 a 23 horas. Día 24 de diciembre, de 10 a 17 horas. Día 1 de enero, de 12 a 22 horas.
-
Lugar: Live Sur Stadium, Estadio de la Cartuja.
-
Entradas: en este enlace.
Domingo 29 de diciembre
1
!['Sueños' en el Real ALcázar](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/23/naturaleza-encendida-suenos-U62611401015mvD-760x427@diario_abc.jpeg)
'Naturaleza encendida: Sueños'
Real Alcázar de Sevilla
La magia de la naturaleza y la luz se dan cita este invierno en el Real Alcázar de Sevilla de la mano de 'Naturaleza Encendida', una experiencia inmersiva que transforma los jardines y rincones de este emblemático espacio en un viaje sensorial de alrededor de 45 minutos. En esta edición, el espectáculo narra las visiones y sueños que el monarca Felipe V tuvo durante su estancia en el emblemático recinto, algo que es posible gracias a las instalaciones lumínicas y sonoras.
Cabe destacar que, a pesar de tener los jardines del Real Alcázar como escenario, y de la gran cantidad de luces que iluminan el recorrido, 'Naturaleza Encendida: Sueños' es una iniciativa sostenible que cuenta con el sello de «evento sostenible» alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible internacionales.
'Naturaleza Encendida: Sueños'
-
Fecha: hasta el 16 de marzo de 2025.
-
Horario: de 19 a 22.45 horas.
-
Entradas: en este enlace.
2
![Cuadros de la exposición](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/23/inauguracion-exposicion-bellasartes-U22836742325Edi-760x427@diario_abc.jpg)
'Del Greco a Zuloaga'
Museo de Bellas Artes de Sevilla
'Del Greco a Zuloaga' celebra cuatro siglos de genialidad artística, albergando obras maestras del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Esta muestra reúne 26 pinturas y dos esculturas, seleccionadas cuidadosamente para reflejar la riqueza y calidad del fondo de arte español del museo bilbaíno. Esta exposición, comisariada por José Luis Merino Gorospe, ofrece un recorrido por géneros como el retrato y el arte religioso, además de naturaleza muerta y paisajismo. Entre los autores, además de El Greco y Zulooaga, destacan nombres como Zurbarán, Murillo y Goya, cuyas obras reflejan la evolución del arte español.
'Del Greco a Zuloaga'
-
Fecha: hasta el 17 de marzo de 2025.
-
Horario: de martes a sábado, de 9 a 21 horas. Domingo, de 9 a 15 horas. Lunes cerrado.
-
Lugar: Plaza del Museo, 9.
3
![Actores de 'Más allá del puente'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/23/mas-alla-puente-U15033562826kYG-760x427@diario_abc.jpeg)
'Más allá del puente'
La Fundición Teatro
Bajo la dirección de Juanlu Ferrer, 'Más allá del puente' invita a reflexionar, reír y emocionar con una historia que lleva a explorar los abismos más profundos del amor y la convivencia. En esta comedia, se abordan temas como los complejos, las inseguridades, la guerra de sexos y las segundas oportunidades, entre otros. Con un texto lleno de humor, los personajes, interpretados por Manuela Luna y Javier Almeda, esta función promete desatar las carcajadas del público.
La producción, a cargo de EnDirecto FT, cuenta con un equipo artístico compuesto por Julián Ropero en diseño de iluminación, Manolo Martín en vestuario y José Antonio Márquez, que se encarga de la parte musical. La experiencia visual y sonora se complementa con el diseño gráfico de Juanlu Hernández.
'Más allá del puente'
-
Fecha: 28 de diciembre a las 20 horas.
-
Lugar: Teatro La Fundición, Habana, 18.
-
Entradas: en este enlace.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete