Hazte premium Hazte premium

Una de las ferias medievales más esperadas de Sevilla vuelve a finales de agosto: esto es lo que tienes que saber

Las Jornadas Medievales de Alanís recrean siglos pasados y suponen todo un viaje en el tiempo entre bufones, doncellas, mercados, productos artesanales, pasacalles y todo tipo de espectáculos

Las ferias y fiestas de la provincia de Sevilla que podrás disfrutar en septiembre

Qué hacer esta semana en la provincia de Sevilla

Espectáculo de fuego en las Jornadas Medievales de Alanís Turismo de la Provincia de Sevilla
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Multitud de municipios de la provincia de Sevilla celebran en agosto ferias y fiestas que no te puedes perder. Se trata de uno de los meses en los que más celebraciones de este tipo tienen lugar y, aunque ya se encare la recta final del mismo, aún es posible disfrutar de algunas de ellas. En este sentido, una de las fiestas más esperadas se celebran en Alanís, localidad de la Sierra Norte que celebra sus conocidas jornadas medievales.

Como cada año, serán tres días de celebración en este municipio, donde diversos enclaves simulan retroceder al medievo para ofrecer a los visitantes una experiencia de lo más impresionante; un viaje en el tiempo en el que los vecinos de Alanís visten sus mejores galas mientras recrean la estampa medieval de siglos atrás.

Así son las Jornadas Medievales de Alanís

Las Jornadas Medievales de Alanís dan la oportunidad de sumergirse en un ambiente lleno de historia, color y tradición. Declaradas Fiestas de Interés Turístico, estas han logrado mantener viva la ilusión de este pueblo sevillano, que este 2024 celebra la XVII edición de esta feria medieval. Como cada año, la celebración tendrá lugar el primer fin de semana de septiembre; en concreto, transcurrirán entre el viernes 30 de agosto y el domingo 1 de septiembre, intervalo en el que Alanís se transforma en un auténtico mercado medieval. Sus calles se adornan con pendones y banderolas, mientras que los vecinos de la localidad, ataviados con vestimentas de época, dan vida a un pasado lleno de encanto, recreando el ambiente de antaño en sus bares y comercios.

Si decides disfrutar de estas Jornadas Medievales de Alanís, podrás adquirir productos artesanales, deleitarte con una gran diversidad de delicias gastronómicas en estos mercados (comidas típicas y dulces, entre otras) y participar en actividades que te transportarán a otra época. Entre pícaros, bufones y doncellas, las calles del pueblo se llenan de vida y diversión, con pasacalles y una amplia diversidad de espectáculos.

Espectáculo ecuestre de las Jornadas Medievales de Alanís Turismo de la Provincia de Sevilla

Como lugares a destacar, en el Castillo de Alanís, la Ermita de San Juan, la Fuente de Santa María, la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves y la Plaza del Ayuntamiento se desarrollarán esta esperada fiesta; monumentos emblemáticos del municipio en los que se podrán disfrutar de representaciones teatrales y diversas actividades.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación