qué plan
Las diez mejores rutas de senderismo en Sevilla
reportaje
La provincia presume de contrastes para los más aventureros: embalses, montañas, ríos y marismas alrededor de las cuales caminar
![Senderismo en la Sierra Norte](/abc/abcsevilla/noticias/202301/09/queplan/media/cortadas/senderismo-sierra-norte-portada-RvqtZLrdlXugFo2gZF87l8N-1200x840@abc.jpeg?uuid=0e486bb8-9033-11ed-a905-c137c66181ae)
Todo pasa y todo queda, cantaba Serrat en el último concierto de su carrera. Pero lo nuestro, dice evocando el universo machadiano, es pasar. Los caminos, desde luego, han inspirado poemas y presenciado importantes conversaciones. Se han juntado parejas y ciudades por los caminos. Han nacido senderistas en los ojos de los niños y se ha presentado la naturaleza sin demasiadas alteraciones. Desde ABC, planteamos diez caminos, diez rutas, para poner en práctica el senderismo.
Ruta del Agua, Guillena
![Lagos del Serrano, en Guillena](/abc/abcsevilla/noticias/202301/09/queplan/media/cortadas/ruta-agua-guillena-U13573380464LNb-624x350@abc.jpeg?uuid=0f2ab090-9033-11ed-a905-c137c66181ae)
La calidad paisajística de la provincia de Sevilla viene determinada por la riqueza de su entorno: marisma, sierra, pinares, río, embalses y llanos envuelven el patrimonio monumental de ciudades históricas. En el caso de la Ruta del Agua, está gran parte de ello. Comienza en el pueblo, en la calle Cruz de la Mujer, y sigue hasta la venta La Cantina, donde se contiene el agua en una presa de grandes dimensiones y explota la belleza. Por esta red de caminos, que podrían empezar en la propia venta y partir de ahí en adelante, se ve el embalse del Gergal, animales, casas rurales en ruinas y arroyos.
Más información
-
Ruta del Agua, Guillena: cómo llegar y características de la ruta
Ruta circular de La Zarcita, Aznalcóllar
![Aznalcóllar](/abc/abcsevilla/noticias/202301/09/queplan/media/cortadas/aznalcollar-U55738624005LUK-624x350@abc.jpeg?uuid=0fbcb18e-9033-11ed-a905-c137c66181ae)
Más agua, en Aznalcóllar, donde el senderismo alrededor del embalse del Agrio, por La Zarcita, se ha convertido en uno de sus principales reclamos turísticos. La salida arranca en el propio pueblo, y pueden tomarse rutas alrededor del agua, donde se practican actividades como piragüismo, pesca y puenting, de hasta 40 kilómetros. También un simple paseo sin demasiados esfuerzos.
Más informacion
-
Ruta circular de La Zarcita: cómo llegar y características de la ruta
Ruta por Cerro del Hierro, San Nicolás del Puerto
![Cerro del Hierro](/abc/abcsevilla/noticias/202301/09/queplan/media/cortadas/cerro-hierro-U68340170342gxk-624x350@abc.jpeg?uuid=106632a4-9033-11ed-a905-c137c66181ae)
Ubicado en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, este extraño rincón atrae a los amantes del senderismo, la bicicleta y la escalada. Declarado Monumento Natural, se compone de un paisaje kárstico de más de 600 millones de años donde los miradores naturales han surgido de manera aparentemente azarosa y espontánea.
Más información
-
Cerro del Hierro: cómo llegar y características de la ruta
Ruta por las cascadas del Huéznar, San Nicolás del Puerto
![Cascadas del Huéznar, San Nicolás del Puerto](/abc/abcsevilla/noticias/202301/09/queplan/media/cortadas/cascadas-hueznar-U36127107247Czh-624x350@abc.jpeg?uuid=10f68dc2-9033-11ed-a905-c137c66181ae)
De las piedras, en el mismo municipio, al verde musgo que se adhiere alrededor de los arroyos. San Nicolás del Puerto, a unos cien kilómetros de la capital, rezuma tranquilidad y belleza en el nacimiento del Huéznar, un entorno húmedo, casi selvático, ideal para visitar en familia en cualquier época del año.
Más información
-
Ruta por las cascadas del Huéznar: cómo llegar y características de la ruta
Ruta circular El Real de la Jara
![El Real de la Jara, desde el aire](/abc/abcsevilla/noticias/202301/09/queplan/media/cortadas/real-jara-U36545016153WHV-624x350@abc.jpeg?uuid=11a1c75a-9033-11ed-a905-c137c66181ae)
Por el camino Batrocal, que así se llama, tenemos la opción de realizar una ruta circular de unos 11 kilómetros de distancia sin desniveles muy acusados. Se deja atrás la plaza de toros hacia el Sur y aparece la primera indicación de la ruta Batrocal, que nos conduce hacia el área recreativa de la Ribera del Cala, zona de tradición minera. Uno de los grandes atractivos de este camino son las vistas al castillo del Real de la Jara, de origen medieval y con la muralla en buen estado de conservación.
Más información
-
Ruta El Real de la Jara: cómo llegar y características de la ruta
Ruta por la Vía Verde Sierra Sur
![Vía verde de la Sierra Sur](/abc/abcsevilla/noticias/202301/09/queplan/media/cortadas/penon-zagra-U02518524471vNA-624x350@abc.jpeg?uuid=1251cf38-9033-11ed-a905-c137c66181ae)
Esta vía verde transcurre por las vías abandonadas de un tren que nunca llegó a funcionar. Une dos puntos, Puerto Serrano y Olvera, conectado además dos provincias, Sevilla y Cádiz, en un lugar privilegiado de montañas, miradores y puentes. Uno de los puntos más interesantes de sus 38 kilómetros es el Peñón de Zaframagón, que alberga una de las colonias de buitre leonado más importantes de Europa.
Más información
-
Ruta por la vía verde de la Sierra Sur: cómo llegar y características de la ruta
Ruta por la Vía Verde El Ronquillo
![Vía verde de El Ronquillo](/abc/abcsevilla/noticias/202301/09/queplan/media/cortadas/ronquillo-U26471587433uaG-624x350@abc.jpeg?uuid=12f1d7bc-9033-11ed-a905-c137c66181ae)
Esta vía verde recorre 9,2 kilómetros por un paisaje de la dehesa y encinas junto a la ribera del embalse de Minilla, en El Ronquillo. El punto de inicio está situado en la antigua estación de El Ronquillo que actualmente es un hotel, restaurante y oficina de información, lo que hace aún más adecuada la visita para el senderista. Está, además, perfectamente señalizada, como la Vía Verde de la Sierra Sur.
Más información
-
Ruta por la vía verde El Ronquillo: cómo llegar y características de la ruta
Corredor verde del Guadiamar, Aznalcázar
![Pinares de Aznacázar](/abc/abcsevilla/noticias/202301/09/queplan/media/cortadas/aznalcazar-U82167025166UNW-624x350@abc.jpeg?uuid=139b5daa-9033-11ed-a905-c137c66181ae)
Entre Aznalcázar y La Puebla del Río, el pinar ha inspirado algunas de las sevillanas más célebres de todos los tiempos. El recorrido que sugerimos, para toda la familia, tiene una distancia de menos de diez kilómetros, aunque las rutas circulares se pueden extender, pues son muchos los senderos que cruzan el parque. El lentisco, brezo, romero, la jara, lavandas y el palmito comparten protagonismo con los pinos, que en su conjunto crean una techumbre verde. El río queda próximo y la vegetación resulta de lo más abundante, además de plana, perfecta para caminar sin pendientes.
Más información
-
Corredor del Guadiamar: cómo llegar y características de la ruta
Ribera del Guadaíra, Alcalá de Guadaíra
![Molino del Algarrobo, Alcalá de Guadaíra](/abc/abcsevilla/noticias/202301/09/queplan/media/cortadas/molino-algarrobo-guadaira-U45152627014Aep-624x350@abc.jpeg?uuid=144b5f52-9033-11ed-a905-c137c66181ae)
Molinos abandonados, puentes con cara de dragón y ríos que le otorgaron la fuerza la fuerza a la viejas maquinarias que hicieron de Alcalá de Guadaíra una patricia chica del pan. La Ribera del Guadaíra, con el frondoso pinar de Oromana, es una zona de fácil acceso ideal para senderistas principiantes.
Más información
-
Ribera del Guadaíra: cómo llegar y características
Ruta de la cueva de la Batida, Carmona
![Cueva de la Batida, Carmona](/abc/abcsevilla/noticias/202301/09/queplan/media/cortadas/carmona-U24861572555Wcj-624x350@abc.jpeg?uuid=150bfb72-9033-11ed-a905-c137c66181ae)
Carmona queda como telón de fondo en la última ruta que proponemos: hacia la cueva de la Batida, recorriendo una distancia de poco más de 11 kilómetros en sentido circular y entre paisajes de secano. Distintas civilizaciones han dejado su huella en este área y, también, en el interior de la cueva, en cuyas entrañas yace una inscripción árabe que no ha conseguido descifrarse. La zona de canteras presenta vestigios de los romanos.
Más información
-
Ruta de la cueva de la Batida: cómo llegar y características
Estas son solo diez rutas que sugerimos a lo largo y ancho de una provincia llena de contrastes. Sin embargo, tan solo en municipios como el de Aznalcóllar las opciones son muy variadas. Quedan en el tintero, asimismo, enclaves tan bellos como El Pedroso, Constantina, La Puebla del Río o Isla Mayor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete