Todos los detalles del mapping de Navidad de Sevilla que se inaugura la próxima semana en el río Guadalquivir
Habrá tres pases diarios y se habilitarán gradas para su visionado
Navidad en Sevilla 2023: guía de los conciertos, coros de villancicos y pasacalles
Guía de los belenes de Sevilla para visitar esta Navidad: horario, precios y ubicación
¿A qué hora se encienden las luces de Navidad de Sevilla? Estas son las mejores calles para verlas
El río Guadalquivir será el eje de la Navidad en Sevilla de 2023. Así lo anunció el Ayuntamiento de la ciudad cuando hizo público que este año habría un espectáculo de mapping navideño a partir del 20 de diciembre en el entorno del Muelle de la Sal, en sustitución del que se proyectaba anteriormente en la Plaza San Francisco.
Se trata de un juego de luces y sonido titulado 'Navigalia, la magia está en el río', uno de los platos fuertes de la programación navideña sevillana que llegará días después de que la ciudad ya inaugurara las fiestas con el encendido del alumbrado de calles y plazas. El consistorio ha querido esperar a finales de diciembre, ya más entrada la Navidad y con los festivos más próximos, para mostrar su apuesta más sorprendente y comenzar con el ciclo de proyecciones.
A falta de pocos días para que arranquen las sesiones, ya se ultiman los detalles para que el río atraiga todas las miradas.
El mapping 'Navigalia, la magia está en el río' pretende relacionar el binomio agua y espectáculo con la Navidad, ensalzando así una de las señas identificativas de Sevilla como es el Guadalquivir en mitad de una festividad de tal calibre y que a tantas personas atrae.
Las luces y el sonido se fusionarán con las pantallas de agua del río, el puente de Triana y los bajos de la calle Betis para recrear el desembarco de los Reyes Magos a la única ciudad de interior con puerto marítimo del país. Para ello, en la producción del espectáculo se utilizarán focos robotizados y habrá fuego real como efecto especial. También se ha creado una banda sonora exclusiva para la ocasión, que irá acompañada de una narración para guiar al espectador en el transcurso de la historia.
Cuándo empieza el mapping en el río y horarios
El espectáculo comenzará a proyectarse a partir del miércoles 20 de diciembre. Desde entonces, habrá tres sesiones todos los días. Los pases se repetirán a las 20, a las 21 y a las 22 horas.
Desde dónde ver el espectáculo de luces
Dado que las las luces se proyectarán en el entorno de la zapata del río de la calle Betis, el Ayuntamiento de Sevilla habilitará gradas para su visionado justo enfrente, en el Muelle de la Sal, entre el puente de Triana y los alrededores del Monumento a la Tolerancia de Chillida.
Las gradas tendrán capacidad para albergar a 12.500 personas por sesión.
Cuánto dura el mapping
En total, cada pase tendrá una duración aproximada de doce minutos, tiempo durante el cual los espectadores se sumergirán en una historia donde, además de los Reyes Magos, harán apariciones personajes como el rey Neptuno.
Mapping navideño 'Navigalia, la magia está en el río'
-
Dónde: Muelle de la Sal
-
Cuándo: desde el 20 de diciembre
-
Horario: tres pases diarios, a las 20, a las 21 y a las 22 horas
-
Precio: gratuito
-
Entradas: libre hasta completar aforo
Una nueva actividad que incorpora en la próxima semana a la amplia agenda que Sevilla ofrece a todos quienes la visitan y la disfrutan estos días próximos a la Navidad. Belenes, pasacalles, conciertos, parques de atracciones temáticos o zambombas, entre otros, completan la programación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete