Estos son los belenes vivientes que no te puedes perder en la provincia de Sevilla esta Navidad
Estas representaciones añaden un toque más realista a la tradición de los nacimientos
Guía de belenes de Sevilla 2024: fechas, horarios y ubicación
Este es El Corte Inglés de Sevilla que tiene un belén gigante de Playmobil
![Escena del nacimiento del belén viviente de Sanlúcar la Mayor, uno de los más populares de la provincia de Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/08/nacimiento-belen-sanlucar-mayor-R5dcSx8Hu3LaIce21WZSQnN-1200x840@diario_abc.jpg)
La tradición de ver belenes en Navidad es una costumbre muy arraigada en Sevilla. Sin duda, se trata de uno de los mejores planes con los que se pueden vivir estas fiestas, siendo no pocos los espacios donde se montan estos nacimientos. En la ciudad de Sevilla pueden contemplarse más de una veintena de belenes, aunque tampoco escasean los que se exhiben en otros puntos de la provincia. Ahora bien, también merece la pena destacar los belenes vivientes que se organizan. Estas representación, donde las propias personas interpretan a los personajes del nacimiento, añaden aún más realismo a la escena. Por ello, para que estés al tanto de los mejores, te presentamos los belenes vivientes que no te puedes perder en la provincia de Sevilla esta Navidad.
1
![Belén viviente de Alcalá del Río en una edición pasada](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/08/belen-viviente-alcala-rio-U47060035260imk-760x427@diario_abc.jpeg)
Belén viviente de Alcalá del Río
El belén viviente de Alcalá del Río -representación conocida como 'Sucedió en Belén'- es el más antiguo de la provincia de Sevilla y este año celebra su XVIII edición los días 13, 14 y 15 de diciembre. Organizado por la Hermandad de la Soledad, transforma el casco histórico del municipio en una recreación de las ciudades de Nazaret y Belén de hace dos mil años. Con más de 8.000 metros cuadrados y un recorrido accesible de más de un kilómetro, la representación incluye ocho escenas principales, desde la Anunciación hasta la adoración de los Reyes Magos, guiadas por un narrador que acompaña a los visitantes a lo largo de la historia. Más de 500 vecinos participan en esta experiencia inmersiva, que cada año atrae a miles de personas con 77 pases distribuidos durante los tres días.
2
![Escena del belén viviente de Gelves, en una edición pasada](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/08/belen-viviente-gelves-U56011544640YBm-760x427@diario_abc.jpeg)
El belén viviente de Gelves, organizado por la Hermandad de Gracia, celebra este año su XIII edición los días 14 y 15 de diciembre. Esta representación cuenta con 16 escenas teatralizadas sobre el nacimiento de Jesús, en las que participan más de 75 personas, principalmente niños y niñas, junto con animales de granja. El recorrido, que dura aproximadamente 40 minutos, estará guiado por varios acompañantes que explicarán las escenas a los grupos de visitantes. El belén abrirá en dos turnos diarios, de 12.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas, con una entrada de 2,50 euros.
3
![Escena del nacimiento en el belén viviente de Sanlúcar la Mayor](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/08/belen-viviente-sanlucar-mayor-U23606888125FVc-760x427@diario_abc.jpg)
Belén viviente de Sanlúcar la Mayor
Ya va por su IX edición el belén viviente de Sanlúcar la Mayor, el cual se ha consolidado como uno de los más destacados de la Navidad en la provincia de Sevilla. Este año se inauguró el 6 de diciembre con un colorido pasacalles, ocupando un extenso recinto de más de 12.000 metros cuadrados, con 1.500 metros lineales de decorados que recrean escenas bíblicas como la Anunciación a los pastores, la llegada de los Reyes Magos y el Nacimiento (representado por una familia local con su bebé recién nacido). Además, incluye representaciones de la vida cotidiana de la época, con actividades agrícolas, ganaderas y comerciales, acompañadas por coros de villancicos tradicionales. Este año presenta novedades como una nueva iluminación nocturna, la reforma de la sinagoga para la escena del Sanedrín y una imponente fuente frente al Palacio de Herodes. Este belén viviente será visitable los días 6, 7, 8, 9, 14 y 15 de diciembre, de 16.30 a 20.30 horas, con una entrada de 3 euros, a modo de donativo.
4
![Belén viviente del Castillo de las Guardas, en una edición anterior](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/08/belen-viviente-castillo-guardas-U78417330303NZn-760x427@diario_abc.png)
Belén viviente del Castillo de las Guardas
El belén viviente del Castillo de las Guardas, que este año celebra su XXI edición, es otro de los más destacados de la provincia. Situado en el emblemático mirador, un lugar de referencia en la localidad, este belén cuenta con la participación de más de cien personas y diversas especies de animales, que enriquecen la recreación de las escenas bíblicas. El evento se desarrolla en varias fechas: los días 6, 7 y 8 de diciembre en horario de tarde; el 9, 14, 15, 21, 22, 25, 28 y 29 de diciembre, y el 1 de enero, alternando horarios de mañana y tarde según el día. La entrada tiene un coste de 2 euros.
5
![Escena del belén viviente de Los Pajares, en la aldea de la Divina Pastora de Cantillana](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/08/belen-viviente-cantillana-U48586005341joT-760x427@diario_abc.jpg)
Belén viviente de Los Pajares
En su VI edición, el belén viviente de Los Pajares, situado en la aldea de la Divina Pastora de Cantillana, transformará los alrededores de su ermita en un escenario único los días 28 y 29 de diciembre. Este belén, caracterizado por sus 22 escenas inmóviles, cuenta con la participación de unos 300 hermanos, devotos de la Hermandad, que permanecen en una posición fija durante la representación. Además de recrear momentos del nacimiento de Jesús, se incluyen escenas complementarias sobre su infancia, pasajes de la vida de la Virgen, los Santos Esposos y actividades costumbristas de la época. Podrá visitarse el sábado 28, de 17.00 a 19.00 horas, y el domingo 29, de 16.30 a 19.00 horas.
6
![Escena del belén viviente de Santiponce, en una edición pasada](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/08/belen-viviente-santiponce-U77836861600uEq-760x427@diario_abc.jpg)
Belén viviente de Santiponce
El belén viviente de Santiponce -conocido como el 'Belén Nazareno'- se celebrará este año los días 21 y 22 de diciembre. Este destacado evento, reconocido entre los más famosos de Sevilla, cuenta con la participación de más de 250 figurantes y tiene como escenario la antigua ciudad romana de Itálica, concretamente en el área conocida como «El Cerro» para la actual edición. Los visitantes podrán disfrutar de esta representación en horario de 18.00 a 21.00 horas, en un entorno histórico que aporta un carácter especial a la experiencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete