Hazte premium Hazte premium

Desde bañarse en una playa artificial a ver la lluvia de estrellas: cinco actividades para disfrutar de las Perseidas en Sevilla

Este fenómeno será especialmente visible la noche del 12 al 13 de agosto

Ni Barcelona ni Benidorm, los pueblos de España que conviven con más de 50 turistas por habitante

¿Cuándo y dónde ver las Perseidas o lluvia de estrellas en España este 2024?

¿Qué son las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo?

Lluvia de estrellas con motivo de las Perseidas de agosto CSIC
Á. G.

Á. G.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Perseidas, también conocidas como las «Lágrimas de San Lorenzo», son un fenómeno astronómico fascinante que ocurre cada año cuando el cometa Swift-Tuttle se aproxima a la Tierra. Este cometa deja a su paso una estela de partículas de polvo que, al chocar con la atmósfera terrestre, se queman debido a la fricción y la velocidad, generando destellos de luz que iluminan el cielo nocturno. Esto hace que se produzca en el cielo un auténtico espectáculo natural; un fenómeno que muchos esperan cada verano y que es digno de contemplar.

Este 2024, las Perseidas son visibles desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto en el hemisferio norte. Ahora bien, según la Sociedad Estadounidense de Meteoros y el Instituto Geográfico Nacional, hay más probabilidades de verlas entre las noches del 11 y el 13 de agosto. Durante este periodo, especialmente la noche del 12 al 13, se espera que la tasa de meteoros alcance hasta 100 por hora. Esta es una oportunidad única para los amantes de la astronomía y la naturaleza, ya que la combinación de la oscuridad del cielo y la claridad del fenómeno promete una experiencia inolvidable. En este sentido, cabe resaltar que, en Sevilla, la observación de las Perseidas puede convertirse en una actividad memorable, englobando este espectáculo nocturno diversos planes para disfrutar del mismo.

1

Playa artificial de San Nicolás del Puerto Tripadvisor

Bañarse en una playa artificial

Una excelente manera de disfrutar de las Perseidas en Sevilla es participar en la experiencia «Noche Bajo las Estrellas», organizada por el club Senderismo Sevilla el 14 de agosto. Este evento se lleva a cabo en el Cerro del Hierro, un impresionante monumento natural que ofrece un entorno paisajístico único para la observación de meteoros. Además de la caminata y la contemplación del cielo estrellado, los participantes tendrán la oportunidad de refrescarse en la famosa playa artificial de San Nicolás del Puerto. La actividad también incluye un encantador paseo desde el pueblo hasta las Cascadas del Huéznar, pasando por el hermoso Nacimiento del Huéznar, lo que convierte esta experiencia en una combinación perfecta de baño en la naturaleza y astronomía.

2

Observación de las Perseidas desde el Observatorio Astronómico del Castillo de las Guardas Ayuntamiento de el Castillo de las Guardas

Además de San Nicolás del Puerto, la provincia de Sevilla alberga otros muchos lugares que destacan por ser los mejores para observar las Perseidas.

Los mejores lugares de Sevilla para ver las Perseidas

  • Cazalla de la Sierra: cada año, el grupo 'Seville Night Sky' organiza una noche especial en el Monasterio de la Cartuja. Este evento tendrá lugar el 10 de agosto, de 20.00 a 23.00 horas, ofreciendo un ambiente singular para contemplar las estrellas fugaces, con actividades adicionales como bar, visitas guiadas, charlas y un sorteo.

  • El Castillo de las Guardas: famoso por su Mirador y su Observatorio Astronómico, que el 12 de agosto acogerá una serie de actividades familiares relacionadas con la lluvia de meteoros, desde las 22.45 hasta la 01.00 horas.

  • El Pedroso: el 9 de agosto, en la Finca La Jarosa, se llevará a cabo una actividad a las 22.00 horas que incluirá el uso de telescopios Celestron Nexstar Evolution y otras herramientas de observación.

  • Almadén de la Plata: 'Astronomía Sevilla' organiza cada año una observación del cielo de verano en el Centro de Visitantes 'El Berrocal'. Este evento tendrá lugar el 10 de agosto, de 20.30 a 00.00 horas, con talleres infantiles y charlas.

Todos estos lugares están certificados como puntos de observación por la Fundación Starlight, lo que garantiza una experiencia de contemplación del cielo nocturno de calidad.

3

Imagen de archivo de varias personas contemplando las Perseidas valerio merino

Senderismo y pícnic nocturnos

Una de las actividades más gratificantes para disfrutar de las Perseidas en Sevilla es combinar el senderismo con un pícnic en la naturaleza. Los mejores lugares para observar este fenómeno -como los mencionados anteriormente- se encuentran en la Sierra Norte, un entorno natural que ofrece un escenario perfecto para la contemplación de las estrellas. Ahora bien, para aprovechar al máximo la experiencia, desde el Observatorio Astronómico Nacional se recomienda elegir un sitio donde el cielo esté completamente oscuro, alejado de la luz de la luna y de cualquier fuente de contaminación lumínica, como edificios y árboles. De esta manera, se maximiza el campo visual y se garantiza una experiencia inolvidable bajo el manto estrellado, ideal para compartir con amigos o familiares mientras se disfruta de una deliciosa cena al aire libre.

4

Perseidas en Cádiz L. V.

Una excursión por Andalucía para ver las Perseidas

Otra emocionante opción para disfrutar de las Perseidas es hacer una excursión fuera de la provincia de Sevilla, por Andalucía, donde también se pueden encontrar numerosos lugares ideales para la observación de este fenómeno.

Los mejores lugares de Andalucía para ver las Perseidas

  • Huelva: la Playa del Rompeculos.

  • Cádiz: la playa de Camposoto - El Castillo, el entorno natural de Sancti Petri (Chiclana), la playa virgen de La Cortadura (Cádiz capital) y la duna de Bolonia (en el Parque Natural del Estrecho).

  • Málaga: la Sierra de las Nieves, las montañas de Málaga, la playa de Cabopino (Marbella) y la Sierra de Almijara y Tejeda.

  • Córdoba: la Reserva Starlight Los Pedroches, el Destino Starlight Valle del Alto Guadiato y el pueblo Fuente-Tójar.

  • Jaén: la Reserva Starlight Sierra Sur de Jaén, además depueblos como Aldeaquemada, Valdepeñas de Jaén y Alcalá la Real.

  • Granada: Sierra Nevada, la playa de la Herradura (Costa Tropical) y la La Alpujarra de Granada.

  • Almería: la playa de Mónsul (Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar) y el Desierto de Tabernas.

Todos estos destinos son recomendados por la Web Oficial de Turismo de Andalucía, siendo esta comunidad autónoma un lugar destacado para disfrutar de la mágica lluvia de estrellas.

5

Directo de las Perseidas retransmitido por el canal sky.live.tv sky.live.tv / Youtube

Verlas en streaming desde casa

Por último, para quienes no pueda hacer ninguna de las actividades planteadas antes, siempre tienen la opción de optar por ver las Perseidas a través de una retransmisión en vivo por internet. Esta alternativa permite disfrutar de la belleza de la lluvia de estrellas desde la comodidad de casa, sin necesidad de desplazarse, a través de diversas plataformas que ofrecerán estas retransmisiones. Sin duda, se trata de otra forma perfecta de no perderse este fenómeno, incluso si las circunstancias no permiten salir a contemplarlo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación