Hazte premium Hazte premium

QUÉ PLAN

Arranca la primavera: descubre los planes que puedes hacer en Sevilla para disfrutarla al máximo

Rutas de senderismo, festivales, conciertos, visitas a jardines florales... Aprovecha esta época del año para sumergirte en alguna de las numerosas actividades que la ciudad ofrece

El municipio malagueño que se convierte en el 'Japón andaluz' en primavera con sus cerezos en flor

Los jardines más bonitos de Sevilla para recibir la primavera: dónde están y qué hacer en ellos

Naranjo en flor con la Giralda de fondo ABC

ANTONIO TÁVORA

Sevilla

Sevilla se encuentra en plena efervescencia con la llegada de la primavera. Esta temporada marca un punto de inflexión en la vida de la ciudad, donde la naturaleza florece y la actividad cultural se intensifica. Desde conciertos destacados hasta festivales de renombre internacional, pasando por las emblemáticas celebraciones de Semana Santa y la Feria de Abril, Sevilla se convierte en un punto de encuentro para quienes buscan disfrutar al máximo de la temporada primaveral.

Con la temperatura que comienza a elevarse y los días que se alargan, la ciudad se transforma en un epicentro de actividad. Los jardines y parques se llenan de color con la explosión de flores, y los espacios culturales cobran vida con una programación variada para satisfacer todos los gustos y edades.

Desde ABC, te ofrecemos algunos planes interesantes que ofrece Sevilla para disfrutar de la primavera en su máximo esplendor:

Conciertos

Icónica Sevilla Fest

Dentro de la escena sevillana, la música cobra vida con una serie de conciertos durante la primavera que prometen ser auténticos espectáculos de primer nivel. Desde homenajes íntimos hasta actuaciones llenas de energía, hay algo para todos los gustos esta primavera.

Para empezar, Jarabe de Palo inaugura la temporada el jueves 4 de abril en la Sala CUSTOM con una actuación tributo a Pau Donés. Le sigue el emocionante Tour 2024 de Pol Granch, que promete deleitar a los asistentes el días 11 de abril en el mismo escenario. Además, Mikel Izal actuará en el Palacio de Congresos y Exposiciones Sevilla el 1 de junio. No te pierdas tampoco la oportunidad de asistir al concierto de Melendi en el Icónica SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024, que tendrá lugar el 9 de junio en la Plaza de España. Y para cerrar la temporada primaveral, el Historia Tour de Marc Anthony llega el 16 de junio para deleitar a los asistentes en la misma plaza.

Isla Mágica

Entrada de Isla Mágica ABC

Con la apertura prevista para el próximo 6 de abril, Isla Mágica se prepara para recibir a sus visitantes con una experiencia renovada que promete ser uno de los mejores planes posibles para disfrutar de la primavera en Sevilla. Esta época del año es ideal para visitar el parque, ya que las temperaturas son más suaves que en verano, lo que permite disfrutar al máximo de sus atracciones y espectáculos en vivo. El parque acuático, Agua Mágica, no abrirá sus puertas hasta el mes de junio, cuando el parque completo pasará a abrir todos los días, sin excepción. Desde entonces se podrá disfrutar de la que presume ser la 'playa de Sevilla', que cuenta con piscinas, toboganes y multitud de atracciones acuáticas.

Un plan perfecto para hacer en familia o con amigos y para el que te recomendamos visitar la web de Isla Mágica, ya que te indica el horario del parque para cada día de la temporada, así como la afluencia estimada para cada uno de ellos.

Visita los jardines primaverales

Real Alcázar de Sevilla Tripadvisor

Descubre la belleza primaveral de Sevilla a través de sus emblemáticos jardines y parques, donde la naturaleza se despierta con un estallido de olores y colores. Desde el histórico Real Alcázar hasta el encantador Parque de María Luisa, cada rincón de la ciudad ofrece una experiencia única para disfrutar de la temporada. Los visitantes pueden explorar la imponente Casa de Pilatos, sumergirse en la multiculturalidad de la Alameda de Hércules o relajarse en los Jardines de Murillo. Además, el Parque del Alamillo es uno de los espacios verdes de la ciudad ideales para quienes buscan escapar del bullicio y relajarse en la naturaleza. En Sevilla, la primavera quizá sea la época más agradable del año, y sus jardines son el escenario perfecto para celebrar su llegada.

Interestelar Sevilla 2024

Actuación de Vetusta Morla en Interstelar Sevilla 2023 ABC

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo se convierte en el epicentro de la escena musical el 17 y 18 de mayo con la octava edición del Interestelar Sevilla. Con un cartel impresionante encabezado por Amaral y Love of Lesbian, el festival ha agotado todas sus entradas, confirmando su estatus como uno de los eventos más esperados del año. Además de las actuaciones principales, el festival contará con la participación de talentos como Carlangas, Carlos Sadness, Fuel Fandango y muchas otras bandas y artistas destacados. Es una oportunidad única para sumergirse en la música indie y disfrutar de dos días de festival bajo el cielo estrellado de Sevilla.

Naturaleza encendida: Corrientes en el Real Alcázar

Cartel del evento Turismo Sevilla

Hasta el próximo 30 de abril, el Real Alcázar de Sevilla adquiere un resplandor especial con «Naturaleza Encendida: Corrientes». Este evento nocturno, abierto al público, transforma los jardines del monumento en un fascinante espectáculo de luces que celebra la historia y la diversidad cultural de la ciudad. Dividido en tres secciones, el recorrido lleva a los visitantes a través de los jardines, explorando «El viaje islámico: recuerdos de Bagdad», «El viaje renacentista: el secreto de Neptuno» y «El viaje romántico: fragante amor». Con horarios que van desde las 19:00 hasta las 23:00 en marzo, y hasta las 23:00 en abril, esta experiencia ofrece una nueva perspectiva del Alcázar bajo la luz de la luna. Las entradas, disponibles en seetickets.com, elcorteingles.es, entradas.com y proticketing.com, varían en precio según la edad y la opción de entrada preferencial.

Rutas de senderismo

Castillo de Cote en Momntellano Turismo Sevilla

El otoño ofrece excelentes oportunidades para practicar senderismo en la provincia de Sevilla, que cuenta con una variedad de paisajes naturales poco conocidos pero impresionantes. Desde la Sierra Norte hasta el Corredor Verde del Guadiamar, hay numerosas rutas para explorar. Destinos como el Castillo de Cote, las Ruinas de Munigua y el Sendero la Zarcita ofrecen experiencias únicas combinando naturaleza, cultura y deporte. Otros lugares como El Cerro del Cura, la Circular de Algámitas y el Sendero de las Minas del Castillo brindan panorámicas impresionantes. O si estás interesado en hacer rutas más cortas, están el Camino de los Arrieros y Los Molinos de Ciudadeja.

Ruta gastronómica cofrade

Bodega Soto ABC

Desde el comienzo de la Cuaresma, Sevilla entra en una época importante del año en la que la Semana Santa se convierte en el centro de todo, y no solo en lo que a ver cofradías se refiere. Y es que existen multitud de planes que añaden ese toque cofrade típico de esta época del año. En este sentido, hacer una ruta gastronómica por los bares más cofrades de la ciudad puede convertirse en un gran plan.

De hecho, diversos establecimientos ofrecen una experiencia culinaria cargada de sabor cofrade para disfrutar durante este período. Lugares como La Fresquita, Matacandela, Casa Ricardo, Entre Dos Hermandades, La Revirá, Bar Arco, La Chicotá, Bodega Soto, Bodeguita Romero y Mejías, y Bar Santa Ana, ofrecen platos típicos de la temporada como espinacas con garbanzos, bacalao con tomate, pavías, torrijas, entre otros, en un ambiente impregnado de elementos y fervor cofrade.

Sevilla Ópera Nights

Cartel de Sevilla Ópera Night Engranajes culturales

Sumérgete en la magia de la ópera en los palacios de Sevilla. Don Giovanni, El Barbero y Carmen cobran vida en emocionantes actuaciones organizadas por la Asociación de Casas Palacio en tres ubicaciones emblemáticas: el Hospital de La Caridad, la Casa de Salinas y el Palacio de Las Dueñas. Durante los meses de marzo y abril, se han programado las siguientes funciones para estas obras que destacan la conexión entre la ópera y los emblemáticos espacios de Sevilla:

• Representación de Don Giovanni en la Casa de Salinas (28 de abril).

• Interpretación de Carmen en el Palacio de las Dueñas (27 de marzo).

• Presentación de El Barbero de Sevilla en el Hospital de la Caridad (27 de marzo).

Feria de Abril

El Real de la Feria de Sevilla Maya Balanya

La ciudad, dos semanas después de la Semana Santa, se vuelve a paralizar por otro motivo: la Feria de Abril. Y es que si la Semana Santa es uno de los pilares de la primavera sevillana, el otro es la Feria, el evento más impactante económicamente de la ciudad, capaz de generar un impacto económico de en torno a 900 millones de euros. Sin embargo, la Feria no puede explicarse, sino que debe vivirse en primera persona. De poco sirve lo que desde este artículo te podamos contar. Así, podrás disfrutar de su gastronomía, música, baile, moda y colorido. Además, desde la plaza de toros de la Maestranza, la programación taurina acompaña esta celebración con toreros destacados como Morante, Manzanares o Roca Rey.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación