Hazte premium Hazte premium

arte

Una veintena de artistas exponen en la muestra 'Totum revolutum' de Espacio EXZéntrico de Sevilla

Entre los artistas exponen Pedro Simón, Manolo Cuervo, María Bejarano, Rafael Laureano y Jacobo Eido, entre otros

El Espacio Santa Clara de Sevilla acoge la conmemoración de los 100 años de surrealismo con una exposición

Algunas de las obras expuestas en la muestra 'Totum revolutum ABC
Qué Plan

Qué Plan

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La galería Espacio EXZéntrico, que dirige Inma Puchal, acoge durante todo el periodo navideño la muestra con mayor participación de artistas de todas las promovidas hasta la fecha. Concretamente, se trata de casi una veintena de creadores, todos ellos con obra ya presentada antes en la galería, que aportan sus creaciones, en su mayor parte pictóricas, pero también escultóricas y fotográficas, muchas inéditas, para construir un 'Totum revolutum' variado y heterogéneo, que transita por diversas tendencias, materiales y propuestas artísticas.

Los nombres que forman parte de esta gran exposición colectiva son Pedro Simón, Manolo Cuervo, María Bejarano, Javier Granados, Mento Muñoz, Nicolás Haro, Pedro Sánchez, Teresa Peña, Alexandra Chauchix, Jacobo Eid, Chirri Moreno Santa María, Rafa López, Elena Camacho, Marta Bernad, Rafael Laureano, Fernando Roldán, Pepe Bonaño y Waltey Colors.La muestra permanecerá abierta al público hasta el día 19 de enero.

Pedro Simón es uno de los artistas más veteranos y con mayor proyección internacional de la exposición colectiva. Sus obras han dado la vuelta al mundo y sigue siendo un referente en el arte contemporáneo español. Su actual producción dedicada al humo de la pipa 'Pipe Smoke' podrá apreciarse en esta muestra.

Manolo Cuervo es un reconocido artista con una amplia carrera, sus obras han traspasado fronteras, y a pesar de ello sigue trabajando sin pausa. Su estilo, tan influenciado por el Pop Art, gusta a todos aquellos que aprecian el arte del diseño gráfico y la cartelería. Una apuesta segura para esta colectiva.

María Bejarano es una pintora que se siente como en casa en Espacio EXZéntrico. Sevillana de nacimiento y madrileña de adopción, sabe conjugar perfectamente el estilo clásico con la frescura de las técnicas plásticas actuales. Una artista con una extensa carrera y con un profundo interés en la investigación de nuevas fórmulas artísticas. Por su parte, Javier Granados aporta en sus obras el punto de humor de la exposición. Un homenaje a la figura de la mujer, en el que Granados profundizó en las dos exposiciones individuales presentadas en esta galería, y de la que ahora se presenta una muestra.

En la muestra igualmente hay cuadros de Mento Muñoz, que se inspira en los paisajes urbanos y las vistas de pájaro, como un guiño a su etapa profesional como azafata de vuelos. En las creaciones de esta artista juega un importante papel el color, a través de collages y el despliegue de líneas puras. El fotógrafo Nicolás Haro juega en sus fotografías, de fuerte vocación pictórica, con la geometría, las sombras y la luz. A través de su objetivo, Haro busca retratar el alma del ser humano en el contexto de la civilización, persiguiendo al individuo anónimo en el entorno de la nada.

Pedro Sánchez es un artista propone un juego con las texturas, empleando una amplia paleta de colores, para traernos los paisajes de su infancia y de su vida actual. Mundos oníricos que refleja con expresividad y viveza. En cuanto a Teresa Peña, esta creadora recurre al empleo de colores intensos y formas que se expanden, dando como resultado un universo magnético. Se considera una artista fauvista, que se entrega al cien por cien en cada una de sus apuestas artísticas. El color toma la batuta en cada una de ellas y la propia pintora se deja llevar por él de una manera libre y espontánea.

Alexandra Chauchix tiene un sentido medido y ordenado de la abstracción, creando una intensa composición de colores que toma de la propia naturaleza, la cual le sirve de total inspiración a la hora de trabajar. Por su lado, si hay alguien capaz de darle una segunda vida a algo tan clásico como los soldaditos y vaqueros de plástico de cuando éramos pequeños, ese es Jacobo Eid. Su inagotable creatividad da como resultado obras escultóricas que nacen de su 'niño interior', desplegando una gran curiosidad por la investigación y la creación de nuevas propuestas para el arte.

Chirri Moreno Santa María destaca por el valor de lo artesanal, ya que sus creaciones cobran sentido cuando apreciamos las obras bordadas de esta artista sevillana afincada en Madrid. Su amor por la naturaleza y por el mundo de las telas hacen que su arte tenga un aspecto doméstico que enamora a todo el mundo. Las obras de Rafa Lóprez representan una especie de portal que nos conecta con la época dorada del pop. El color juega un papel esencial en estas creaciones. Su obra ha dado la vuelta por todo el mundo, siendo uno de los artistas actuales con mayor proyección internacional.

Elena Camacho y Marta Bernad unieron sus talentos para crear 'aCCidental', una exposición presentada en Espacio EXZéntrico en la primavera de 2024. Inspirada en los paisajes de la serranía de Ronda, ambas se acercan a esta realidad de manera distinta: mientras que Elena no le concede tanta importancia al color como sí a la materia y a la forma, para Marta todo el protagonismo recae en los colores vibrantes, capaces de transmitir energía positiva.

Por su parte, Rafael Laureano es uno de los nombres que más resuenan en el mundo del arte actual, con un futuro muy prometedor. Este pintor, becado por la Fundación Antonio Gala, sabe fundir los cánones del clasicismo con nuevas fórmulas contemporáneas, creando un estilo único y personal. Su serie de 'Retratos Apócrifos' dedicados a célebres personajes del mundo o sus reconocidas esculturas 'Damas Orantes' son ya un referente artístico que sirve de inspiración para jóvenes generaciones de artistas.

Fernando Roldán conoce de primera mano el mundo de las galerías de arte, ya que dirigió la suya propia entre 1996 y 2016. Su labor como educador social va en paralelo a su profesión como pintor. Su estilo evoca a la sobriedad de paisajes naturales, dándole total importancia al color. Pepe Bonaño nos traslada a un silencioso y pequeño pueblo de la provincia de Huelva, donde el juego de blancos alcanza gran importancia. Contemplar el arte de Bonaño, artista que atesora una gran cantidad de premios nacionales, es una experiencia que activa los cinco sentidos.

Exposición 'Totum revolutum'

  • Dónde: Espacio EXZéntrico.

  • Dirección: calle Virgen de la Victoria, 12.

  • Cuándo: hasta el 19 de enero.

  • Horario: de 10 a 14:30. horas. Martes a viernes: 10 a 14:30 / 17:30 a 20:30.h.

  • Sábado: de 11 a 14:30.h. Domingos y festivos: cerrado.

  • Entrada: gratis.

  • Más información: Espacio EXZéntrico.

Por último, Waltey Colors es un pintor con formación autodidacta y un estilo que se mueve entre el pop art y el cubismo de su gran referente artístico, Pablo Picasso. Este creador propone un universo basado en escenas de comics o recreaciones de las revistas de moda.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación