Hazte premium Hazte premium

'Helarte', la exposición de esculturas navideñas sobre Sevilla que dejará a todos 'de hielo'

La muestra se inaugurará este viernes e incluirá esculturas de elementos característicos de la ciudad como la Giralda, el Arco de la Macarena o flamencas y casetas de la Feria de Abril

Helarte, la nueva exposición que llega a Sevilla y que está a menos 8 grados

Nazarenos en 'Helarte', la nueva exposición que rinde homenaje a Sevilla víctor rodríguez
Paula Mateo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este año, la Navidad se anticipará y llegará el viernes, 16 de noviembre, al Live Sur Stadium de la Cartuja. «El evento más cold, en la ciudad más hot» ha sido bautizado como 'Helarte', que albergará cerca de 80 esculturas de hielo, algunas relacionadas con la época navideña y otras con la ciudad, se podrá visitar hasta el 12 de enero de 2025.

La mayoría de países europeos, especialmente del centro, norte y este, no conciben el invierno sin nevadas. En gran parte de España ocurre lo contrario: lo extraño es que el paisaje se cubra de blanco, aún más si se trata de Sevilla, donde la última vez que nevó fue hace 70 años, el 2 de febrero de 1954.

Después de que el promotor de la muestra, Thomas van den Dungen, viajara y se enamorara de la capital hispalense, propuso la ciudad como próximo destino. Le llamó especial atención el clima, muy diferente al que estaba acostumbrado, y pensó que traer 'Helarte' podría resultar atractivo para todos. Es así como 150 toneladas de nieve y 250 de hielo viajaron desde Alemania para ser esculpidos por 24 artistas de 14 nacionalidades distintas -en su mayoría europeas- y posteriormente expuestos en una carpa de 1.300 m².

El Arco de la Macarena en 'Helarte' víctor rodríguez

Cabe destacar que las esculturas no se pueden transportar, por lo que cada uno de los bloques ha sido esculpido en Sevilla. Han bastado tres semanas para ello, un tiempo récord si se compara con lo que se tarda en esculpir piedra. «El hielo es como la arena, lo que en piedra te lleva tres meses, en hielo tardas tres días», explica Oliver Hartmann, Project Manager de la exhibición.

El abrigo, un imprescindible

Aunque el otoño avanza y cada día hace menos calor, en una ciudad tan cálida como Sevilla, las figuras se mantienen en pie gracias a que en la carpa la temperatura es de -8ºC. Ni siquiera en pleno invierno los termómetros de la capital andaluza marcan un dígito tan bajo. De hecho, la temperatura mínima absoluta registrada hasta ahora en la provincia son -5,5ºC. Al no estar acostumbrados a tanto frío, se recomienda -es indispensable para aquellos que deseen disfrutar al máximo de la experiencia- llevar ropa de abrigo y un buen chaquetón, incluso guantes.

En el universo de 'Helarte' todo está hecho de hielo, pero no del industrial, que es medio blanquecino, sino del transparente. Gracias a una técnica innovadora, se consigue eliminar el aire del interior de los bloques cuando aún se están fabricando. Esto permite que las esculturas sean completamente transparentes. Sin embargo, para elevar la experiencia al siguiente nivel, el espacio se iluminará con focos de colores, por lo que diferentes tonos se reflejarán de unas obras a otras y contrastarán con el fondo negro.

La Giralda en 'Helarte' víctor rodríguez

La diferencia con una sala expositiva convencional es que en 'Helarte' la puerta -o 'sala'- de acceso a la muestra es el recibidor de una casa. Eso sí, con calcetines y decoración navideña donde tampoco pueden faltar los azulejos sevillanos.

'Helarte' en Sevilla

  • Fecha: del 16 de noviembre de 2024 hasta el 12 de enero de 2025.

  • Horario: de domingo a jueves, de 10 a 22 horas. Viernes y sábados, de 10 a 23 horas. Día 24 de diciembre, de 10 a 17 horas. Día 1 de enero, de 12 a 22 horas.

  • Lugar: Live Sur Stadium, Estadio de la Cartuja.

  • Entradas: en este enlace.

A lo largo de la exhibición se hace referencia a los elementos más icónicos de la localidad. Por ejemplo, construcciones locales tan emblemáticas como la Puerta del Nacimiento, de la Catedral, el Arco de la Macarena, el Puente de Triana o la Giralda. A su vez, imágenes tan representativas como un naranjo, nazarenos, flamencas, abanicos, un hombre con traje de corto y manzanilla, una caseta de la Feria, incluso se ha esculpido a Juan Joya, popularmente conocido como 'El Risitas'.

El tobogán, sobre el Puente de Triana en 'Helarte' víctor rodríguez

Sevilla aparece representada en la mayor parte de la colección, pero comparte protagonismo con estatuas navideñas, donde destaca un portal de Belén a tamaño real, con la mula, el buey, los ángeles, S.S.M.M. Los Reyes Magos y sus respectivos camellos. Uno de los puntos más llamativos es el tobogán, donde los más pequeños podrán deslizarse por el hielo.

'Helarte' es un mundo donde Sevilla se convierte en hielo, y tiene como único objetivo fusionar «lo mejor de dos mundos: la tradición navideña europea y la creatividad local sevillana«. Sin duda, una experiencia única que impresionará al público, independientemente de su edad. Será una oportunidad para disfrutar del arte y la nieve como nunca antes en la ciudad.

Sorteo con Oferplan

¿Quieres vivir una experiencia única con figuras de hielo impresionantes? ¡Participa y gana entradas para Helarte, la increíble exposición de figuras de hielo en el Estadio de La Cartuja de Sevilla!

En Oferplan están sorteando doce packs de cuatro entradas para que disfrutes en familia o con amigos. ¡Un plan perfecto y lleno de magia!

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación