fotografía
La Fundación Cajasol de Sevilla, primer destino mundial de la exposición World Press Photo 2023
La Foto del Año ha sido para Evgeniy Maloletka por su imagen sobre el asedio de Mariupol
Las mejores exposiciones de Sevilla que puedes ver en mayo
La exposición de ganadores del World Press Photo 2022 arranca su gira en la Fundación Cajasol
![Una imagen de la exposición World Press Photo 2022 en Cajasol](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/05/03/world-press-photo-RGKoBggcClfVIPa0kuCthrM-1200x840@abc.jpg)
Este jueves 4 de mayo, a las 12 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición World Press Photo 2023 en la sede de la Fundación Cajasol. El acto contará con la participación del presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y de la comisaria de la muestra, Martha Echevarría.
En esta edición, los ganadores de World Press Photo 2023 muestran el precio de la guerra y de la paz. Los fotógrafos premiados se han elegido entre 3752 fotógrafos de 127 países que han presentado 60448 fotografías a la 66 edición WPP, entre las que destacan la crisis climática, la vida en comunidad, el impacto de la guerra en los civiles y la importancia de la fotografía de prensa en todo el mundo.
Con la guerra de Rusia en Ucrania constantemente en las noticias, la Foto del Año es para Evgeniy Maloletka por su conmovedora imagen del asedio de Mariupol, por capturar perfectamente el sufrimiento humano causado por la invasión rusa de Ucrania en una sola imagen. El Reportaje Gráfico del Año, nueve inquietantes pero hermosas fotografías de Mads Nissen, se niega a dejarnos olvidar al pueblo de Afganistán que vive ahora bajo los talibanes y sin ayuda internacional.
El Premio al Proyecto a Largo Plazo es para Anush Babajanyan, por su trabajo durante años para resaltar una historia poco conocida de Asia Central: la de las consecuencias sobre la gestión del agua de la caída de la Unión Soviética, empeoradas por la crisis climática. La fotógrafa muestra el poderoso espíritu de las personas afectadas, obligadas a adaptarse a nuevas realidades.
El Premio al Formato Abierto es para Mohamed Mahdy, por su proyecto colaborativo con los residentes del barrio de Al Max, en Alejandría, Egipto, para preservar la memoria de un pueblo de pescadores en rápida desaparición y conectarlo con el resto del mundo a través de un sitio web interactivo.
Entre los finalistas destacan dos fotógrafos españoles: Cesar Dezfuli con una historia sobre la migración en el Mediterráneo, y Emilio Morenatti con una cobertura sobre las personas heridas en la invasión de Ucrania.
Exposición World Press Photo 2023
-
Dónde: Sala Vanguardia de la Fundación Cajasol.
-
Dirección: Calle Álvarez Quintero, s/n.
-
Cuándo: del 4 al 25 de mayo.
-
Horario: 11 a 14 y de 18 a 21h, de lunes a sábados. Domingos y festivos, cerrados.
-
Entrada: libre hasta completar aforo.
-
Actividades paralelas: información en el siguiente enlace.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete