Hazte premium Hazte premium

MUSEOS

Las exposiciones que no te puedes perder en este mes de septiembre en Sevilla

El final del verano es un momento perfecto para recorrer los espacios expositivos de la ciudad

Esta es la programación del Cartuja Center después de las vacaciones

Teatro, danza y flamenco en la nueva temporada de La Fundición en Sevilla

El mes de septiembre supone el último momento para poder visitar la exposición dedicada al pintor José Luis Mauri ROCÍO RUZ
Alberto Flores

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mes de septiembre supone en muchos sentidos una especie de renacimiento. La mayoría de los sevillanos vuelven a recorrer las calles de su ciudad, vuelven a la actividad en todos los sentidos, por lo que es un momento perfecto para retomar las buenas costumbres.

El final del verano supone también el final de numerosas exposiciones que han estado abiertas a lo largo de los últimos meses en diferentes espacios culturales. Ahora que el calor poco a poco va remitiendo, es un buen momento para tirar de agenda e ir disfrutando de las opciones que aparecen en el horizonte.

Un mes de septiembre que viene marcado por exposiciones de pintura, centradas en temas sevillanos, en el poder de las mujeres, en la fotografía o en los juguetes. En definitiva, un auténtico universo de posibilidades.

1

El CAAC es un lugar perfecto para disfrutar de arte en un entorno arquitectónico privilegiado caac

Manuel Salinas. 'Abstracto estricto'

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)

Pasear por el entorno del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla es siempre un placer en cualquier época del año. Todavía se convierte en una experiencia más completa si se puede visitar una exposición como esta en la que se profundiza en la importante figura artística de Manuel Salinas. Un nombre vital para entender la evolución de la pintura española en las últimas décadas.

Manuel Salinas. 'Abstracto estricto'

  • Cuándo: Hasta el 22 de septiembre de 2025

  • Dónde: En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Entrada por: Avda. Américo Vespucio, 2-Camino de los Descubrimientos, s/n 41092 Sevilla (Claustrón Sur)

  • Hora: De martes a sábados de 11.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 15.30 horas

  • Precio: 3 euros la visita al monumento y a las exposiciones temporales

2

En esta exposición los visitantes pueden realizar un apasionante viaje a lo largo de más de un siglo de juguetes náuticos m.a.c.

'La mar de juguetes. Historia del juguete marítimo español (1880-1990)'

Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla

Se trata de una bonita muestra que está organizada por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, y en la que todos los visitantes pueden realizar un magnífico viaje a la infancia. Una iniciativa que recorre más de un siglo a lo largo de la historia del juguete marítimo español. Una excusa también para visitar este fantástico museo.

'La mar de juguetes. Historia del juguete marítimo español (1880-1990)'

  • Cuándo: Hasta enero de 2025

  • Dónde: Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla. Pl. América, 3, 41013 Sevilla

  • Hora: De martes a domingos de 9.00 a 15.00 horas. A partir del 16 de septiembre, de martes a sábado de 9 a 21 horas. Domingos y festivos de 9.00 a 15.00 horas

  • Precio: Acceso gratuito para los ciudadanos de la Unión Europea

3

Esta muestra de Delcy Morelos está siendo una de las auténticas sensaciones de la temporada artística en Sevilla caac

Delcy Morelos. 'Profundis'

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)

Es una de las exposiciones más interesantes del año, por lo que cada semana recibe numerosos visitantes que van buscando su originalidad y enfoque artístico. Una muestra en la que la colombiana Delcy Morelos trata de tender puentes a través del arte en Europa y América.

Delcy Morelos. Profundis

  • Cuándo: Hasta el 9 de marzo de 2025

  • Dónde: En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Entrada por: Avda. Américo Vespucio, 2-Camino de los Descubrimientos, s/n 41092 Sevilla (Zona Monumental)

  • Hora: De martes a sábados de 11.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 15.30 horas

  • Precio: 3 euros la visita al monumento y a las exposiciones temporales

4

En esta muestra, el objetivo es que el visitante pueda admirar la gran gama de colores que existe en el mundo c.f.

'Colores del mundo'

Caixaforum Sevilla

Las instalaciones del Caixaforum de Sevilla acogen exposiciones muy variadas a lo largo de todo el año, en las que diferentes propuestas se entremezclan y ofrecen un abanico muy amplio de posibilidades. Esta muestra es perfecta para los amantes de la fotografía, ya que está compuesta por fantásticas imágenes que forman parte de la colección de National Geographic.

'Colores del mundo'

  • Cuándo: Hasta el 12 de enero de 2025

  • Dónde: En Caixaforum Sevilla. Centro Comercial Torre Sevilla, C/ López Pintado. s/n. Sevilla

  • Hora: Horario de verano, todos los días de 11.00 a 22.00 horas

  • Precio: Entradas 6 euros. Menores de 16 años y clientes de Caixabank gratis

  • Entradas: En este enlace

5

José Luis Mauri, a la izquierda de la imagen, es un pintor sevillano que se ha convertido en una referencia para muchos artistas maría guerra

'José Luis Mauri. Pinturas'

Espacio Santa Clara

El mes de septiembre se convierte en la última oportunidad para visitar esta exposición que se encuentra instalada en el Espacio Santa Clara de Sevilla. Está dedicada a la figura de José Luis Mauri, un auténtico referente en el mundo de la pintura a nivel local y que a sus 93 años de edad aún sigue siendo un referente para los amantes del arte. Una visita imprescindible.

'José Luis Mauri. Pinturas'

  • Cuándo: Hasta el 22 de septiembre de 2024

  • Dónde: En Espacio Santa Clara de Sevilla. Calle Becas s/n

  • Hora: De martes a sábado de 10.00 a 20.00 horas, domingos de 10.00 a 14.00

  • Precio: Acceso gratuito

6

Esta interesante exposición se compone de aproximadamente unas 200 piezas que tienen a Sevilla como tema principal m.b.a.

'Sevilla en la mirada'

Museo Bellas Artes

Justo hasta mitad de mes hay tiempo para visitar esta exposición temporal que se encuentra en la sede del Museo Bellas Artes de Sevilla. Una exposición que sirve para entender el alma de la ciudad, que se compone de casi 200 piezas que corresponden al legado de Francisco Luque Cabrera. Se pueden admirar pinturas, grabados y esculturas en las que Sevilla es la protagonista.

'Sevilla en la mirada'

  • Dónde: Museo de Bellas Artes de Sevilla. Plaza del Museo, 9

  • Cuándo: Hasta el 15 de septiembre de 2024

  • Horario: Martes a sábado de 09.00 a 21.00; domingos y festivos de 09.00 a 15.00 horas. Lunes cerrado, excepto los lunes víspera de festivo que abre con horario de festivo

  • Precio: 1,50 euros. Gratuita para ciudadanos de la Unión Europea acreditados y miembros del ICOM

  • Entradas: Toda la información en este enlace

7

Esta muestra se encuentra en las instalaciones de la Fundación Cajasol de Sevilla, un lugar ideal para disfrutar del arte f.c.

'Bores. Madrid-París (1898-1972)'

Fundación Cajasol Sevilla

Es una figura vital para conocer el arte del siglo XX, aunque quizás no sea un nombre que el gran público conozca en profundidad. Por ello resulta sumamente interesante visitar esta muestra que se encuentra en la Fundación Cajasol de Sevilla. Gracias a esta exposición, es posible conocer la figura del pintor madrileño Francisco Bores López. La exposición cuenta con el impulso de la Residencia de Estudiantes de Madrid.

'Bores. Madrid-París (1898-1972)'

  • Cuándo: Hasta el 28 de septiembre de 2024

  • Dónde: Sala Velázquez de la Fundación Cajasol Sevilla (c/ Álvarez Quintero, s/n)

  • Hora: De lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos, cerrado

  • Precio: Entrada libre

8

Gracias a esta exposición es posible conocer parte de la colección con la que cuenta un museo de la entidad del British Museum maya balanya

'Veneradas y temidas'. El poder femenino en el arte y las creencias

Caixaforum Sevilla

A través de más 150 piezas que forman parte de la colección de nada más y nada menos que del British Museum, es posible realizar un apasionante recorrido por las múltiples caras que ha tenido a lo largo de la historia el poder femenino. Se trata de una exposición más que interesante para visitar a lo largo del mes de septiembre en las instalaciones del Caixaforum de Sevilla.

'Veneradas y temidas'. El poder femenino en el arte y las creencias

  • Cuándo: Hasta el 27 de octubre de 2024

  • Dónde: En Caixaforum Sevilla. Centro Comercial Torre Sevilla, C/ López Pintado. s/n. Sevilla

  • Hora: Horario de verano, todos los días de 11.00 a 22.00 horas

  • Precio: Entradas 6 euros. Menores de 16 años y clientes de Caixabank gratis

  • Entradas: En este enlace

9

El artista sevillano Javier Martín es el protagonista de esta exposición que se puede visitar a lo largo de septiembre gloria rodríguez

'Midnight Sushi'

Sala Municipal Atín Aya

El creador sevillano Javier Martín es el protagonista de esta cita artística que se puede visitar a lo largo del mes de septiembre en la capital andaluza. La muestra se compone de una veintena de dibujos y en ella también se puede contemplar una escultura.

'Midnight Sushi'

  • Dónde: Sala Atín Aya. Calle Arguijo, 4

  • Cuándo: hasta el 22 de septiembre

  • Horario: Martes a sábados de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas (horario de verano de 18.00 a 21.00 horas). Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Cierra los lunes

  • Entrada: Gratis

10

Esta exposición, protagonizada por Ignasi Alballí, se encuentra en las instalaciones del CAAC caac

'Ignasi Aballí. In ictu oculi'

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

Otra de las posibilidades que existen para disfrutar de una buena exposición a lo largo del mes de septiembre en el CAAC de Sevilla es esta exposición protagonizada por Ignasi Alballí. Una muestra en la que el autor «encapsula la fugacidad del tiempo y la naturaleza efímera de la existencia humana».

'Ignasi Aballí. In ictu oculi'

  • Cuándo: Hasta el 10 de noviembre de 2024

  • Dónde: En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Entrada por: Avda. Américo Vespucio, 2-Camino de los Descubrimientos, s/n 41092 Sevilla (Claustrón Este)

  • Hora: De martes a sábados de 11.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 15.30 horas

  • Precio: 3 euros la visita al monumento y a las exposiciones temporales

De esta manera, para ponerle le guinda al verano, una opción fantástica es la de elegir alguna de estas exposiciones y disfrutar de la variedad de la oferta cultural que muestra Sevilla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación