CULTURA
Las exposiciones que no te puedes perder en este mes de febrero en Sevilla
Los espacios expositivos de la capital andaluza se llenan durante las próximas semanas con interesantes propuestas
Un febrero para llorar de la risa: espectáculos de humor que no te puedes perder este mes en Sevilla
Dos exposiciones de dibujos y fotografías muestran la arquitectura de hoy en Sevilla
La agenda cultural sevillana destaca principalmente por su variedad y por adaptarse prácticamente a todo tipo de públicos. Una oferta que llega en todos los ámbitos y no sólo en forma de citas concretas como conciertos, conferencias o presentaciones de libros, llega también en forma de exposiciones.
El mes de febrero comienza con fuerza en Sevilla en este sentido ya que el público va a poder elegir entre muestras que se centran en diferentes aspectos. Hay propuestas clásicas centradas en la escultura, otras que giran en torno a la pintura, pero también habrá opciones para disfrutar con opciones más atrevidas y vanguardistas.
Es el momento de que saques tu agenda y comiences a anotar para que no se te quede fuera de tu radar ninguna propuesta interesante.
1
![Los amantes de la fotografía más vanguardista tienen una cita a la que no pueden faltar en la sede del Caixaforum Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/01/29/expo-caixa-febrero-U54750603560BrS-760x427@abc.jpg)
Visiones expandidas. Fotografía y experimentación
Caixaforum Sevilla
La fotografía está presente de manera ineludible en nuestras vidas en la actualidad. Hay muchas formas de interpretar este arte que se convierte en el protagonista de esta interesante exposición que está formada por aproximadamente unas 100 obras. Una muestra en la que es posible contemplar los diferentes límites experimentales a los que han llevado la fotografía numerosos artistas desde hace décadas.
Visiones expandidas. Fotografía y experimentación
-
Cuándo: Hasta el 31 de marzo de 2024
-
Dónde: En Caixaforum Sevilla. Centro Comercial Torre Sevilla, C/ López Pintado. s/n. Sevilla
-
Hora: De lunes a viernes de 10.00 a 22.00 horas, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 22.00 horas
-
Precio: Entradas 6 euros. Menores de 16 años y clientes de Caixabank gratis
-
Entradas: En este enlace
2
![El Museo de Bellas Artes de Sevilla acoge una interesante exposición basada en la obra del escultor Pedro Roldán](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/01/29/expo-roldan-febrero2-U06827326323tTB-760x427@abc.jpg)
'Pedro Roldán, escultor (1624-1699)'
Museo Bellas Artes Sevilla
Es sin lugar a dudas una de las exposiciones más importantes de este 2024 en Sevilla que está contando con un importante apoyo por parte del público. Una muestra en la que se conmemora nada más y nada menos que el cuarto centenario del nacimiento de este escultor que está considerado como el más relevante del panorama artístico sevillano de la segunda mitad del siglo XVII. El mes de febrero es un instante perfecto para disfrutar de esta fantástica exposición.
Exposición 'Pedro Roldán, escultor (1624-1699)'
-
Dónde: Museo de Bellas Artes de Sevilla. Plaza del Museo, 9
-
Cuándo: Hasta el 10 de marzo de 2024
-
Horario: Martes a sábado de 09.00 a 21.00; domingos y festivos de 09.00 a 15.00 horas. Lunes cerrado, excepto los lunes víspera de festivo que abre con horario de festivo
-
Precio: 1,50 euros. Gratuita para ciudadanos de la Unión Europea acreditados y miembros del ICOM
-
Entradas: Toda la información en este enlace
3
'Van Gogh. Exposición inmersiva'
Pabellón de la Navegación
El secreto del éxito de esta exposición, por la que han pasado en los últimos meses miles de visitantes, se encuentra en el hecho de mezclar el arte del genial artista Vincent Van Gogh con música y elementos visuales. A todo ello hay que unirle el hecho de que se celebra en un recinto espectacular como es el pabellón de la Navegación de Sevilla. Una muestra que ha prorrogado su estancia en la capital de Andalucía y que no te puedes perder en este mes de febrero.
'Van Gogh. Exposición inmersiva'
-
Cuándo: Hasta el 14 de abril de 2024
-
Dónde: Pabellón de la Navegación de Sevilla. Camino de los Descubrimientos, 2
-
Hora: De lunes a domingo de 10.00 a 20.00 horas
-
Precio: Desde 8,90 euros
-
Entradas: vangogh
4
Exposición 25 aniversario Asociación Muestra de Arte Plaza del Museo
Antiquarium Sevilla
De la mano del Ayuntamiento de Sevilla esta muestra conmemora el 25 aniversario de un evento que se ha convertido en todo un clásico en la capital andaluza y que cada domingo reúne a más de 50 artistas en la plaza del Museo. Con el paso de los años, este encuentro se ha consolidado como una auténtica galería de arte al aire libre, cumpliendo ahora un cuarto de siglo, como se conmemora en esta exposición.
Exposición 25 aniversario Asociación Muestra de Arte Plaza del Museo
-
Cuándo: Hasta el 11 de febrero de 2024
-
Dónde: En Antiquarium Sevilla. Plaza de la Encarnación, 37
-
Hora: De martes a sábados de 10.00 a 20.00, domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas
-
Precio: Entrada libre
5
Manicromático. Transformaciones del color en la obra de Luis Gordillo
Espacio Santa Clara Sevilla
Este mes de febrero de 2024 supone la última oportunidad para poder visitar esta exposición que está centrada en la obra de uno de los pintores sevillanos más importantes de las últimas décadas, cuyo talento ha sido reconocido con premios de la importancia del Premio Nacional de Artes Plásticas. Una muestra que cobra vida a través de 19 obras y en la que el visitante puede entrar en contacto con el universo propio de Luis Gordillo.
Manicromático. Transformaciones del color en la obra de Luis Gordillo
-
Cuándo: Hasta el 29 de febrero de 2024
-
Dónde: Espacio Santa Clara. Calle Becas s/n
-
Hora: De martes a sábados y de 10.00 a 20.00 horas. Domingos de 10.00 a 14.00 horas
-
Precio: Entrada libre
6
![La Casa de la Ciencia acoge una interesante exposición a través de la cual es posible conocer en profundidad los secretos de la Antártida](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/01/29/expo-ciencia-febrero-U82253518335SOs-760x427@abc.jpg)
El museo en la Antártida
Casa de la Ciencia de Sevilla
Cualquier excusa es buena para visitar las instalaciones de la Casa de la Ciencia de Sevilla, un lugar perfecto para todos aquellos que tienen inquietudes y que quieren disfrutar de una actividad instructiva. En este caso es posible conocer gracias a esta exposición todos los secretos de la Antártida, un continente que ha escapado de la ambición humana y que se ha convertido en un laboratorio científico de grandes dimensiones.
El museo en la Antártida
-
Cuándo: Hasta el 14 de julio de 2024
-
Dónde: Casa de la Ciencia, avenida de María Luisa s/n
-
Hora: De martes a domingos de 10.00 a 20.00 horas
-
Precio: Entrada general (3 euros)
7
![El Museo Bellver acoge una interesante exposición basada en una prenda tan emblemática como es el mantón de Manila](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/01/29/expo-bellver-febrero-U43442401218tnY-760x427@abc.jpg)
El mantón de Manila: de Cantón a Sevilla. 100 años de Juan Foronda
Casa Fabiola-Museo Bellver
El mantón de Manila, una prenda que sin lugar a dudas está ligada a Sevilla de una manera muy estrecha, es la protagonista de esta interesante muestra. En ella, todos los asistentes podrán conocer de primera mano la historia del mantón de Manila, que se remonta nada más y nada menos que al año 3.000 a.C. A través del famoso 'Galeón de Manila', la prenda llegó a tierras sevillanas, donde en concreto en Sevilla se convirtió en todo un clásico para los armarios de las damas hispalenses.
El mantón de Manila: de Cantón a Sevilla. 100 años de Juan Foronda
-
Cuándo: Hasta el 21 de abril de 2024
-
Dónde: Mariano Bellver y Dolores Mejías, colección romántica y costumbrista. Calle Fabiola 5
-
Hora: De martes a domingos de 11.00 a 19.00 horas
-
Precio: Entrada general (3 euros)
8
![La sede del Cicus es el escenario de una curiosa exposición basada en la obra del universal pintor Francisco de Goya](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/01/29/expo-cicus-febrero-U72236670747PNY-760x427@abc.jpg)
Trasmundo de Goya
Cicus
La sede del centro de iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla es el escenario de esta interesante muestra que gira en torno a la figura del universal pintor Francisco de Goya. Se trata de una exposición que se centra en la edición de 'Trasmundo de Goya', el libro que editó en 1963 Edith Helman.
Trasmundo de Goya
-
Cuándo: Hasta el 15 de marzo de 2024
-
Dónde: Sala Casajús. Sede del CICUS (C/ Madre de Dios, 1)
-
Hora: De lunes a viernes de 11.00 a 20.00 horas
-
Precio: Entrada libre
9
![Los amantes del reporterismo fotográfico tienen una cita este mes de febrero en la Casa de la Provincia de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/01/29/expo-provincia-febrero-U47142446152zlL-760x427@abc.jpeg)
'Ucrania, la guerra de los civiles'
Casa de la Provincia de Sevilla
El 23 de febrero del año 2022 el fotógrafo y reportero del diario El País, Luis de Vega, aterrizó en la ciudad de Kiev, muy pocas horas antes de que comenzara la invasión del país por parte del ejército ruso. Fruto de su estancia en este país en guerra, el fotógrafo ha impulsado esta exposición que se centra en retratar cómo están viviendo los civiles esta situación de guerra.
'Ucrania, la guerra de los civiles'
-
Cuándo: Hasta el 3 de marzo de 2024
-
Dónde: Casa de la Provincia. Plaza del Triunfo, 1
-
Hora: De martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas
-
Precio: Entrada libre
10
![La pintura y la arquitectura se dan la mano en esta exposición que se encuentra en la Fundación Valentín de Madariaga](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/01/29/expo-mada-febrero-U77454735442sHf-760x427@abc.jpg)
'Fala, Fala Una mirada a la arquitectura portuguesa'
Fundación Valentín de Madariaga
Tres artistas sevillanos de gran prestigio y proyección, como es el caso de Miki Leal, Norberto Gil y Ángel Alén son los protagonistas de esta curiosa muestra que se encuentra en la Fundación Valentín de Madariaga. Se trata de una exposición en la que en cierta manera la pintura sevillana se encuentra con la arquitectura portuguesa y que cuenta con cuadros y piezas cerámicas.
'Fala, Fala Una mirada a la arquitectura portuguesa'
-
Cuándo: Hasta el 16 de marzo de 2024
-
Dónde: Fundación Valentín de Madariaga Avenida de Mª Luisa
-
Hora: De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas Sábados de 10.00 a 14.00 horas. Domingos cerrados
-
Precio: Entrada libre
Un mes de febrero en el que por tanto es posible disfrutar de numerosas opciones culturales, ideales para disfrutar del ocio, aprender y conocer variadas propuestas artísticas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete