Raúle: «Él éxito me ha llegado en el momento justo, cuando mi vida cuaja en todos los sentidos y no tengo la cabeza loca de los 20 años»
El músico jerezano es la nueva confirmación de Icónica Sevilla Fest 2024, donde en junio presentará su tercer disco, 'Zurdo'
Take That, primera confirmación internacional de Icónica Sevilla Fest 2024
Rozalén actuará en Icónica Sevilla Fest el 27 de junio y será la primera artista que repite cartel en este evento
![El cantante Raúle, durante la entrevista en el Hotel Colón](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/12/05/cantante-raule-kHuC-U60820338361VWE-1200x840@abc.jpg)
Raúl Rubiales (Jerez de la Frontera, 1984) lleva más de la mitad de su vida en el mundo de la música, pero no ha sido hasta la pandemia cuando ha encontrado el camino que le ha llevado a ser un fenómeno de masas. Antes, Raúle ... formó parte de Radio Macandé y también probó suerte en solitario con el disco 'Sin protocolo'. Un cambio de rumbo y de equipo, además de un empeño incansable por mostrar su esencia, trajo 'Limbo', su segundo trabajo, con el que ha girado con gran éxito por toda España y ha cosechado millones de reproducciones en internet. Hace dos años hizo doblete en la sala Custom y dice que aún le «tiemblan las piernas» del concierto de hace apenas seis meses en el Cartuja Center. Ahora, la relación de Sevilla con el músico da un salto enorme con la confirmación para la edición de 2024 en Icónica Sevilla Fest. El cantante jerezano presentará el 14 de junio en la Plaza de España las canciones del que en febrero será ya su tercer disco, 'Zurdo', y del que este viernes se extrae un adelanto, 'La depuradora'. Las entradas para el concierto de Icónica salen a la venta este miércoles 6 de diciembre a las 12 horas.
-¿Es consciente del festival en el que va a participar, con la nómina de artistas que han pasado por aquí en apenas tres ediciones?
-No soy consciente. Me hubiera encantado venir el año pasado que estuvieron grandes amigos míos como Juan Amodeo que celebró su cumpleaños y estaba invitado pero no pude verlo porque tenía concierto en Madrid. Estoy un poco 'acojonado' pero desde el buen punto. Sevilla me da mucho respeto, es una ciudad que conozco mucho. En Sevilla se sabe lo que se habla, sobre todo de mi música, el flamenco aquí se mama. Voy a estar agradecido a la ciudad de Sevilla por lo bien que me ha tratado siempre. Me falta nada para empadronarme aquí.
-¿Puede adelantar algo de su concierto en Icónica? ¿Habrá sorpresas?
-Voy a intentar invitar a compañeros de la música, gente que ha colaborado conmigo estos años. Me encantaría invitar a Javi Medina, al Duende Callejero con el que tengo un single en 'Zurdo', a Gonzalo Montoya, a Juan Amodeo, a todos los que puedan venir. Todo el que quiera acompañarme en ese día tan especial, será bienvenido, sería el más feliz del mundo.
-Ya presentó aquí 'Limbo tour', pero para el verano que viene ofrecerá otra propuesta.
-Sí, tenemos disco nuevo en febrero de 2024. El 8 de diciembre sale el el nuevo single, 'La depuradora', un tema para recordarle a la gente que no estamos solos en el mundo, que por muchos novios o novias que nos dejen, o muchos problemas que tengamos, siempre vamos a tener a la familia, a los amigos, a los colegas antibalas que no nos van a abandonar.
-¿Cree que este éxito, después de tanto tiempo en el mundo de la música llega en el momento adecuado?
-Yo creo que sí, llevo en la música 20 años pero creo que este salto me ha llegado cuando me ha tenido que llegar, cuando estoy más centrado en mi carrera profesional y personal. Antes uno iba pegando bocaos, tenía muchas relaciones tóxicas. Y ahora que mi vida cuaja en todos los sentidos y no tengo la cabeza loca de los 20 años, ha venido en el momento justo.
-Han sido dos años encadenando buenas noticias. Su carrera ha ido paso a paso...
-Yo creía que lo estaba haciendo bien, pero mi familia y amigos me decían que por ahí no, que yo metía goles con otro estilo. Me decían que tenía un puño muy bonito y que lo que estaba enseñando no es lo que le gustaba a la gente. Con 36 años me planté y me di la última oportunidad, fue entonces cuando di con una oficina increíble, un equipo con la misma conexión y todo ha fluido. 'Zurdo' es un punto y seguido a 'Limbo' en cuestión de sonido, pero está más elaborado en cuestión de letras. He tenido la 'mala suerte' de tener que componer un disco con un hijo de un añito metido en un parque. Ha sido un desafío más. Cuando Avi (su retoño) se dormía no me salía nada, sólo me salía cuando lo tenía conmigo. Le debo prácticamente el disco entero.
-Le iba a preguntar cómo le ha cambiado la paternidad en su forma de componer, pero se me ha adelantado.
-Me ha cambiado absolutamente en todo. Soy mejor persona, no es que antes fuera un cabrón, pero iba más a lo mío. Se debe a la energía del niño, pero sobre todo porque te das cuenta de que de ti depende de que ese niño coma, que ese niño sea una buena persona, que tenga una vida en la que él se sienta orgulloso de sus padres. Tengo que hacerlo todo para que a mi familia no le falte de nada y que todo lo que pueda hacer por él y que esté en mi mano lo voy a hacer. La vida ha cambiado, ahora disfruto más el tiempo libre.
-Este disco nuevo es pues un legado para su hijo.
-'Limbo' y 'Zurdo', pero sobre todo 'Zurdo' es el legado que le dejo a él, es lo que quiero inculcarle con mis letras. Antes era más político, pero creo que ya estamos cansados de poner las noticias y de que nos machaquen con movidas de políticos y asesinos. Yo pretendo que con mi música la gente se evada a otra parte, aunque haya historias tristes, que te saque un poco del día a día.
-Entonces, ¿ha abandonado definitivamente los temas sociales que sí abundaron en una etapa de su carrera?
-En este disco hay un tema social que se llama 'Perpetuo aprendiz' en el que cuento que por muy viejo que nos vayamos haciendo no podemos dejar de seguir estudiando, de seguir aprendiendo para no quedarse obsoleto. Es un guiño a que la vida es muy bonita, pero a veces me bajaría de ella. Yo estuve viviendo en Madrid y me vine porque me causaba ansiedad, no soportaba el ritmo frenético. El tema es un guiño a eso: disfruta de la vida, de tus amigos, de los buenos momentos, porque no sabes si van a volver.
-¿Le gusta el mundo en el que ha nacido su primer hijo?
-Me gusta el mundo en el que ha nacido mi niño porque de momento lo puedo controlar yo. Antes en el mundo de la música había más drogas, todo el mundo lo sabe, ahora los artistas son más de gimnasio y redes sociales, antes era a ver quien era el más golfo. Como he tenido la suerte de ver las dos caras, la buena y la mala, creo que llegado el momento podré asesorarle bien y que él decida. Si por casualidad eligiera mi mundo, que me encantaría, lo apoyaría, pero le daría los consejos para que en vez de caerse 25 veces como yo se caiga sólo 10. Lo que me da miedo es cómo está el mundo ahora, la juventud, la gente está flipada, me impacta bastante. Ahora mi niño tiene un corazón enorme, es muy sociable, lo veo porque su madre y yo somos así, lo veo y me parece que de momento lo estamos haciendo bien. Lo que me voy a pensar es si tener otro, los primeros seis meses son muy duros (risas).
-Si no hubiera seguido esos consejos que le dieron o simplemente no hubiese cuajado su trabajo, ¿Raúle tenía un plan b?
-Una guitarra siempre hay en el salón de mi casa. Si yo no hubiera pegado, esa crianza de música mi niño la iba a tener y yo no le iba a quitar las ganas. Yo ante todo quiero que sea buena persona. ¿Que si yo tenía plan b? Bueno, cuando dejé Radio Macandé me dediqué al videoclip, porque edito vídeo, fui autodidacta, aprendí a base de tener que buscarme la vida para comer, mi padre era carpintero y también trabajé de eso. Por eso, yo le voy a ayudar a mi hijo en todo lo que pueda y le voy apoyar. Lo que no le voy a decir es que sea torero, no le voy a permitir ni que vea los toros. Me considero animalista y no me gusta que le hagan daño a los toros. Menos eso, lo que quiera ser, mientras sea buena persona. Me da igual que sea ladrón de banco, pero ladrón de banco buena persona.
-¿Qué pasó entre 'Sin protocolo' y 'Limbo'?
-El primer disco lo firmé con una oficina que me estafaron, todavía me deben dinero e intenté por todos los medios desvincularme de ellos. Entré en pánico y quise autogestionármelo todo hasta que encontré a mi oficina actual, Monoprod, una oficina que cree en los artistas que lleva y con trasparencia. Han sido los que me han hecho creer en este trabajo porque cuando tú trabajas con piratas, casi sin querer actúas como un pirata, pero cuando trabajas con gente legal, te lo hace más fácil, encontrar a alguien que lucha por tu trabajo es otra cosa. Les voy a estar eternamente agradecidos y hay una pequeña amistad entre nosotros. Esa sintonía es la que quiero mantener siempre, yo no voy a cambiar. Como dice mi madre: «Tú, aunque tengas muchos millones no vas a cambiar nunca».
-Al fin al cabo, esa es la esencia de Raúle que ha hecho que tenga tantos seguidores.
-Es verdad que esa esencia es lo que hace que la gente te aprecie. Por ejemplo pasa con mis videoclips. Son muy sencillos, me gusta así porque si lo pones en la tele de un bar, no desentona. Que yo ahora me puedo permitir otra cosa, yo quiero seguir enseñando lo que soy. Yo puedo gastarme más en mi disco para que se escuche mejor, pero en una cosa que funciona, mis videoclips, para qué cambiarlos. El próximo disco no sé qué haré pero con 'Zurdo' quiero crear una hermandad, como las de la universidad, quiero una tribu, un comando. Que vean que Raúle es todo, todo el equipo. Crear una piña, una hermandad, y que el proyecto sea de todos.
-Recientemente se han celebrado en Sevilla los Grammy Latinos. ¿Se imagina ganando uno?
-A mí me encantaría, es un premio tan grande y yo siempre me veo tan pequeñito. Veo a Alejandro Sanz, a Camilo a Manuel Carrasco, artistazos todos de los que yo mamo su música, los veo tan grandes que veo normal que se lo den a ellos pero, ¿a mí?... No cabe en mi cabeza. Me encantaría.
-¿Pero en la categoría de Mejor Álbum Flamenco?
-Sí, sí, por supuesto, me encantaría. Espero que este año nos presentemos y por lo menos aparezcamos en la lista de internet. Avanzar para mí es efectivo, no me gusta estancarme, me aburre la monotonía. Me pasó con el trabajo, dejé la carpintería por eso y encontré en la música el trabajo perfecto. Me siento súper orgulloso de todos los regalos que me está dando la vida y espero que haya más. Cualquier premio que me den estaré muy agradecido porque significa que alguien admira tu trabajo. Que tú hagas una canción y la escuchen 36 millones de personas, ese es el verdadero premio.
-Ha habido polémica en esta edición porque se consideraba que la mayoría de los candidatos no hacían flamenco puro...
-Yo no me considero flamenco puro, es más, lo que me gusta es el mestizaje, la fusión. Pero las bases las tengo, yo he mamado en mi tierra eso, pero no tengo los palos, el flamenco es una cosa muy seria. Los puros lo llevan muy a rajatabla, como José Mercé. Aunque creo que se ha equivocado un poco en ser tan crítico porque uno nunca sabe de qué agua va a beber, pero tenía parte de razón, si es flamenco es flamenco.
-Entonces, ¿usted qué hace? ¿Cómo etiquetaría su música?
-Yo creo que no tengo etiquetas, el flamenco lo llevo porque vengo de Jerez, aunque hubiera nacido en una familia rockera, en mi tierra todos tenemos algo de compás. Ahora por ejemplo estoy escuchando música afroamericana y la quiero mezclar con lo mío. Yo no tengo etiquetas, en algún momento la encontraré. Bueno, si tengo que poner alguna, diré que mi música es canalla, todo el mundo me lo dice. Canalla de callejera, pero en el sentido de Andalucía. El flamenco siempre va a predominar en mi música, con esas herramientas hago otra música, y parece que lo estamos consiguiendo.
-Eso es bueno para la música, hace que evolucione, ¿no?
-Sí, por supuesto, soy fan incondicional de Residente y Jorge Drexler, para mí tienen la mejor pluma del mundo entero. Yo no sé qué etiquetas ponerles, son genios de la música. Creía que los genios sólo eran Paco de Lucía o Camarón, pero ahora los hay nuevos, como ellos dos, son 2.0, se han dejado la piel en que su música se entienda.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete