Conciertos
La Plazuela y David de Jacoba: «Poder hacer cosas por gusto, por amor al proyecto y sin pretensiones es muy bonito»
El grupo granadino presenta en Sevilla, en su gira 'Roneo, Funk, Club', su nuevo EP titulado 'La Caleta', compuesto a tres junto al cantaor David de Jacoba y el grupo Texture
Todos los conciertos de Icónica SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024: fechas y dónde comprar las entradas
Maka, Haze y Rasel actuarán en el Festival Maleducados en Sevilla en junio: fecha y entradas
![Nitro, David de Jacoba e Indio, presentando 'La Caleta', su nuevo EP](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/05/25/david-de-la-jacoba-la-plazuela-kaeG-U602537876847QmH-1200x840@diario_abc.jpg)
Si son el grupo del momento o no, en la escena andaluza, no parece preocuparles. En su momento más alto, con una gira a sus espaldas repleta de llenos, La Plazuela llega a su cita con Sevilla en el Cartuja Center CITE con un ... nuevo trabajo bajo el brazo, el EP recién publicado 'La Caleta'. Junto a Texture y el cantaor David de Jacoba (el último cantaor que giró con Paco de Lucía), el grupo granadino se marca con este trabajo un porque puedo, porque me gusta y porque me apetece. Y porque era el momento.
Con estas nuevas canciones vuelve, también, la promoción. «Estamos aquí tiraicos en mi casa, ayer estuvimos de resaca porque antes de ayer tuvimos la presentación», confiesa Nitro. Le acompañan su compañero Indio y el cantaor David de Jacoba. Ha tocado madrugón para ir a la radio y justo después atienden a ABC para hablar del nuevo EP, del fin de gira y de lo que vendrá después.
La Plazuela en Sevilla
-
Dónde: Cartuja Center CITE
-
Dirección: C. Leonardo Da Vinci, 7, 41092, Sevilla
-
Cuándo: 25 de mayo
-
Horario: Apertura: 19:00 h. Inicio: 21:00 h.
-
Precio: 25€.
-
Entradas: Sold out.
Pregunta: ¿Este EP abre un camino hacia un nuevo sonido?
Indio: Cuando sacamos el primero estábamos ya pensando en el segundo disco. La intención es seguir con ese sonido, cambiando cosas que creemos que se pueden mejorar, pero en mitad surgió hacer este proyecto. Lleva otra línea más experimental, somos tres partes colaborando. Nosotros, por la parte que nos toca como La Plazuela, no ha sido un cambio de dirección en lo que estamos haciendo sino algo en mitad, que ha surgido, y que era el momento de hacerlo, vamos.
Nitro: En este EP se va a notar mucho la influencia de David y los Texture. Nosotros queremos seguir apostando por el sonido que traíamos, aunque en el EP existe nuestra marca, pero esto es una especie de investigación entre las tres partes y se ve reflejado en el trabajo.
P: ¿Cómo nace la unión de estas tres partes?
David de Jacoba: A partir de que escuché su música. Me enganché y les pedí por favor grabar con ellos. Que yo quería trabajar con ellos, por favor… Y como son tan buenas personas, han hecho una cosa muy bonita y me han dado un sitio muy bonito a mí y al flamenco. A pesar de que ellos hacen otra música, pero yo estoy encantado de estar con ellos, la verdad.
P: ¿Cómo ha sido hacer música con ellos? Con un estilo tan experimental y contemporáneo, ¿cómo te has adaptado a este trabajo?
David: Ha sido fácil porque han sido muy profesionales. Ellos son muy inquietos, yo también lo soy. Parto del flamenco pero coincidimos en muchas cosas. Va con la persona. Ellos son buenas personas y la música sale de su corazón. Eso se refleja. Me siento así, hemos coincidido en eso. A ellos también hay una parte por la que se les puede sacar flamenco, ¿no? Aunque no son flamencos, pero coincidimos. En eso estamos, en compartir música.
P: Vais a tocar juntos en Sevilla. Alguien tan experimentado en todo tipo de escenarios y tablaos, ¿cómo es subirte al escenario con ellos?
David: He estado ya tres veces con ellos en directo. Es una experiencia muy bonita. Yo he trabajado para Paco de Lucía, donde cantamos con muchísimas personas, pero esto es otro público, este es un público que está saltando, que se divierte más la gente, y eso a mí me transmite una alegría… No es lo mismo cantar por seguiriyas sentado que de pie y yo ahora mismo lo estoy gozando, estoy cantando por seguiriyas de pie y veo a la gente saltando y digo: ¡esto es una maravilla! (risas).
P: ¿Cómo es que un referente del flamenco os diga que quiere trabajar con vosotros? ¿Qué lección o anécdota os lleváis de este proyecto?
Nitro: Ha sido, la verdad, de las experiencias musicales más bonitas y potentes que hemos tenido y que vamos a tener en mucho tiempo. Encontrar una persona del flamenco que te abra su corazón de esta manera, que abra su cabeza contigo, es una experiencia única que no se puede perder. Para todas las partes era una putada hacer el EP en este tiempo que lo hemos hecho, que además ha sido a contrarreloj. Pero era nuestro momento de hacerlo. David estaba en ese momento, nosotros también. Dentro de lo rápido que funciona la industria, poder hacer cosas por gusto, por amor al proyecto y sin pretensiones es muy bonito.
Indio: Yo me quedo con el recuerdo de Salobreña, de la semana que pasamos en aquella casa. Ahí fue cuando estábamos todos. Los Texture, el David, todos los músicos que han participado, que no fueron pocos. Fue un recuerdo muy bonito, aquella casa con aquellas vistas al Monte de los Almendros, con unas cacho de vistas al mar tremendas. Con David, la verdad, el recuerdo que me llevo es la imagen de él con la imagen de ritmos, con la caja de ritmos a ver cómo iba y entrando por la mañana con la carpeta con todas las letras de su padre…
Nitro: ¡Y siete litros de colonia encima! (ríen los tres).
P: ¿Cómo ha sido el trabajo con Texture? En el flamenco el ritmo y el compás son algo esencial y ellos llevan una visión más electrónica. En este EP habéis tenido que buscar puntos en común muy concretos.
Indio: Cuando hay ganas de hacerlo de verdad da igual de dónde vengas. La predisposición por las tres partes ha sido tan buena que en todo momento ha habido interés y no se ha hecho pesado por eso, porque había muchas ganas de hacerlo. Por nuestra parte ha sido cómodo porque ya habíamos trabajado con ellos. De hecho, de los primeros singles que sacamos los produjeron ellos. Son colegas de toda la vida de allí de Graná. Luego, a nivel de sonido, son gente que son muy finos. Tanto en producción como en la mezcla, son muy melómanos y con mucho oído.
Nitro: Había que adaptarse y entender que no era un EP de ellos, ni nuestro, ni de David. Han sabido respetar mucho las voces, las letras, ellos no están acostumbrados a eso pero han sabido respetar el espacio y aportar. Las tres partes hemos sabido escucharnos los unos a los otros, dejarnos aconsejar y recomendar porque de esto sabemos más y sabemos menos. Mucho respeto.
P: ¿Cómo está siendo el recibimiento, los primeros comentarios de este EP? De este pequeño cambio de sonido, de estas propuestas.
Nitro: Es un paso más arriesgado. Con el hecho de contar con un flamenco gitano como David de la Jacoba algún comentario está existiendo. Es una de cada cien. De hecho, yo prefiero que haya hasta un poquito de crítica, tío. Cuando hay una crítica es porque hay algo diferente que decir y es también un poco lo que se ha buscado, no intencionadamente, pero eso también es saber que hacemos música de nuestra época con sonidos muy actuales.
P: ¿Y por tu lado, David?
David: Por una parte, hay flamencos que me han dejado de seguir. Esa es la verdad. Siempre se dice la verdad. Di la verdad y te hará libre. Pero he ganado muchísima más gente, más público. Contento. Los flamencos que me han dejado de seguir me estaban esperando siempre después del concierto para que les invitara a una cerveza (ríen). Estoy contentísimo. Es una cosa buena.
P: ¿Los arrimaos?
David: ¡Estamos! Nos estamos entendiendo (ríen).
P: Otra parte de esta etapa, algo más personal, es que os habéis mudado a Madrid. Una propuesta con tanto arraigo en la escena andaluza, ¿cómo se lleva desde allí?
Indio: Todos tenemos claro que aquí no nos vamos a quedar, pero sí durante una época nos está sirviendo para tener una rutina de trabajo mayor que antes. Tenemos otras facilidades. El hecho de que nuestra agencia esté aquí, la discográfica y todo. Eso nos da las comodidades para poder tener estudios de grabación cuando queremos, con una disponibilidad que antes no teníamos, los músicos con los que vamos para la grabación están aquí, no tenemos que cuadrar los calendarios como hacíamos antes, las salidas de gira empiezan en el centro de España que, cuando vamos al norte, quieras que no nos quitamos una pechá de kilómetros. Está siendo una época cómoda para el trabajo, pero las pilas las recargamos cuando bajamos a Andalucía. Nuestra casa siempre va a estar allí, independientemente de donde paguemos el alquiler.
Nitro: ¡Estamos de erasmus! (ríen).
P: ¿Sentís eso de que sois el grupo del momento en la escena andaluza? ¿Hay algún tipo de expectación, responsabilidad o peso en este sentido?
Nitro: Sí, somos conscientes de que nos sigue mucha gente de todas las edades y de estilos muy diferentes. Eso se ha podido ver mucho en todos los tipos de festivales que hemos tocado, que no sigue gente de todas las edades y de todos los estilos. Ahí se ve el tipo de público al que estamos llegando. Sí que es verdad que somos conscientes de lo que queremos seguir haciendo, escucharnos a nosotros mismos y ya que la gente que nos quiera escuchar pues que nos escuche. No podemos elegir.
P: ¿Cómo lo ves tú, David? ¿Cuál es tu visión sobre el grupo?
David: Totalmente, es el grupo del momento, ellos tienen una cosa muy especial. Son muy buenas personas y eso de alguna manera se refleja en la música y sale para afuera. Están transmitiendo a la juventud una alegría muy grande, que hace falta, porque está la vida mala, está rota. Ellos transmiten un mensaje muy bonito. Las letras, la música. La gente se lo quiere pasar bien. Ya está bien de tantas fatigas, ¿no?
P: Después de una gira así, de un disco así y ahora de este EP casi a remolque con todo, ¿qué viene después? ¿Parón? ¿Estudio?
Indio: Este verano, aunque hayamos reducido el número de conciertos, iremos a festivales. Porque aunque sea el fin de gira con el repertorio entero y toda la formación, 'La Caleta' se va a tocar en el fin de gira de 'Roneo, Funk, Club', en los festivales ya se sabe que tienes 40-50 minutos y al final no son las dos horas de un concierto. Seguiremos yendo a los festivales pero con menos fechas para seguir yendo al estudio. Estamos componiendo temas nuevos de cara al siguiente disco y aunque no tenemos planteadas las fechas queremos ir avanzando con el trabajo. Si podemos irnos una semanica a que nos dé el sol en la cara no estaría mal tampoco (risas).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete