Hazte premium Hazte premium

conciertos

La Orquesta Barroca de Sevilla tocará en el Museo del Prado y hará una gira por Alemania y Austria

Será residente por tercer año consecutivo en Espacio Turina, donde ofrecerá ocho conciertos en esta temporada 2023/2024

Vivica Genaux y Juan Pérez Floristán, entre los más de 140 conciertos de Espacio Turina de Sevilla

Qué hacer este fin de semana en Sevilla

Fernando Rodríguez Campomanes, coordinador de Espacio Turina, y Ventura Rico, coordinador de la Orquesta Barroca de Sevilla maría guerra
Andrés González-Barba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Orquesta Barroca de Sevilla ha presentado su nueva temporada 2023/2024, en la que volverá a ser orquesta residente de Espacio Turina, escenario en el que ofrecerá ocho conciertos. El próximo 17 de noviembre, además, tocará en el auditorio del Museo del Prado en un programa en homenaje a Velázquez, y el próximo año dará también un gran salto internacional, ya que actuará en el Festival Utrecht y realizará una gira que le llevará a varias ciudades de Alemania y Austria.

Como este año se celebra el cuarto centenario de cuando Velázquez se marchó definitivamente como pintor de la corte de Madrid, las pinturas del artista sevillano servirán de leitmotiv para el nuevo curso. De este modo, el concierto inaugural, que estará dedicado al lienzo 'Las hilanderas', se podrá disfrutar en el auditorio del Museo del Prado el 17 de noviembre y el 18 de noviembre en Espacio Turina. Este programa se inscribe dentro del proyecto, 'Con nuestras mejores galas', que incluye en Sevilla como solistas a cinco músicos de la Barroca: Guillermo Peñalver (flauta de pico), Miguel Romero (violín solista), Rafael Ruibérriz de Torres (flauta travesera solista), Alejandro Casal y Javier Núñez (clave solista). En el concierto del Prado sólo se contará con un clavecinista. Se interpretarán conciertos de Avison, Naudot, Vivaldi, Bach y Telemann.

La OBS contará con dos músicos sevillanos que tendrán mucho peso a lo largo de la temporada: Miguel Romero y Rafael Ruibérriz de Torres. Además de que ambos tocarán en el primer programa del mes de noviembre, Romero será violinista y dirigirá a la Joven Orquesta Barroca de Sevilla en el programa del próximo 14 de enero dedicado al cuadro velazqueño 'El príncipe Carlos, a caballo'. Por su parte, Ruibérriz estará presente en otro interesante programa dedicado al lienzo 'El aguador de Sevilla', obra que representa las tres edades del hombre y que contará con música de Haydn y Mozart, simbolizando la transmisión de conocimientos del maestro al alumno. Igualmente, el flautista hispalense estuvo presente en el concierto de apertura del curso académico, organizado con la Universidad de Sevilla, y que estuvo dedicado a 'La fragua de Vulcano'.

Los Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla tocarán el próximo 20 de enero junto a la violinista Lina Tur Bonet, prestigiosa intérprete que ya ha tocado en otras ocasiones con esta agrupación. El cuadro velazqueño homenajeado será 'Tres músicos'. Muy esperado será también el programa del próximo 11 de abril, dedicado al lienzo 'Dos jóvenes a la mesa' y que contará por primera vez con la presencia de Martyna Pastuszka, violín y dirección. Será un concierto dedicado a Muffat y a Corelli supondrá el debut de la OBS de esta prestigiosa violinista polaca, que es una de las más solicitadas dentro del panorama de la música antigua.

La temporada en Espacio Turina se prolongará otros dos conciertos más. El del 1 de mayo estará dedicado a 'El triunfo de Baco' y tendrá el protagonismo de 'El violín francés'. Como solista actuará el violinista Théotime Langlois de Swarte, de gran peso dentro de la música barroca y del repertorio más moderno. El último programa de la temporada será el próximo 16 de mayo. Estará dedicado al cuadro 'Inmaculada Concepción' y, bajo el nombre 'Maria&Maddalena', contará con dos piezas vocales de Vivaldi interpretadas por la soprano Francesca Aspromonte y dirigida por la violinista-concertino Olivia Centurioni.

El coordinador de la Orquesta Barroca de Sevilla, Ventura Rico, ha resaltado durante la presentación de la temporada la gira que este conjunto realizará en 2024 por Alemania y Austria, además de participar en el Festival de Utrecht y en otros festivales españoles. Igualmente volverán a tocar en una cita tan prestigiosa como es la Semana de Música Religiosa de Cuenca, donde probablemente interpretarán 'La creación' de Haydn. Asimismo, la OBS ofrecerá tres conciertos en el Auditorio Nacional, dos el próximo mes de diciembre para el 'Mesías participativo', y otro tercero en marzo de 2024, coincidiendo con el Día Europeo de la Música Antigua.

Temporada 2023-2024 de la Orquesta Barroca de Sevilla en Espacio Turina

  • Dónde: Espacio Turina.

  • Dirección: calle Laraña, 4.

  • Horario: todos los programas son a las 20 horas, salvo el segundo, que comienza a las 12 horas.

  • Precios: desde 8.50 euros.

  • Más información y venta de entradas:Orquesta Barroca de Sevilla.

Por otra parte, Rico ha agradecido el apoyo ofrecido por el ICAS y concretamente por Espacio Turina y su coordinador, Fernando Rodríguez Campomanes, por acogerlos por tercer año consecutivo como orquesta residente y por dejarles también ensayar en sus instalaciones. Además de la colaboración con el Teatro de la Maestranza -donde harán la ópera de Handel 'Alcina' y un concierto con obras de Vivaldi y otros músicos barrocos-, también ha valorado la cesión de la sala de ensayos de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Aparte de la colaboración del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y de Cartuja Center Cite, también es esencial la inversión económica que hacen desinteresadamente empresas como English Language Institute (ELI), personificado en la figura de la canadiense Victoria Stapells, Cenit, Viajes Foster y Hotel Sevilla. «Tiene mucho mérito porque en otros países hay ley de mecenazgo y las empresas que invierten se desgravan luego a nivel fiscal, pero aquí en España no ocurre eso», dice Rico. Este ha valorado además el «gran apoyo» que nos ofrece la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla, «que nos van a proporcionar un clave nuevo que han logrado gracias a una campaña de micromecenazgo». Asimismo, dice que la «Orquesta Barroca es distinta a los demás porque no contamos con un director titular y tenemos el privilegio de tener a muchos directores y porque desarrollamos un programa docente en colaboración con el Instituto Macarena y el Conservatorio Manuel Castillo».

Por su parte, Fernando Rodríguez Campomanes ha mostrado de nuevo el «compromiso que desde el ICAS y Espacio Turina tenemos con la Orquesta Barroca de Sevilla, que por tercer año consecutivo será nuestra orquesta residente. Esto último es bueno tanto para ellos, ya que le da estabilidad, como para nosotros como espacio que acogemos los conciertos. Además, le vamos a dar todas las facilidades que podamos para que ensayen aquí», ha concluido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación