Hazte premium Hazte premium

Manuel Turizo, el 'partidazo' que enamoró a Sevilla bailando 'La Bachata'

El colombiano aterrizó en la Plaza de España para celebrar la victoria de la Selección española en la Eurocopa

En imágenes, el ritmo urbano de Manuel Turizo en la Plaza de España

La Noche Flamenca Ecijana comienza este lunes con la apuesta de un festival sin fronteras

Manuel Turizo en la Plaza de España raúl doblado

Paula Mateo

Sevilla

La tarde del domingo estuvo marcada por dos grandes hitos: la final de la Eurocopa entre España e Inglaterra, que se disputó en el Olympiastadion de Berlín, y una nueva jornada de conciertos en el Icónica Santalucía Sevilla Fest, en esta ocasión protagonizada por Manuel Turizo. El inicio del espectáculo estaba programado para las 22.30 horas, pero el partido de fútbol obligó a que se retrasara. Ganara o perdiera España, la demora merecería la pena, porque, en caso de resultar vencedores, los triunfos que se celebran con música saben mejor, mientras que, si perdíamos, siempre se ha dicho que las penas se olvidan bailando.

Ya desde las 20 horas, un extenso número de asistentes accedieron a la Plaza de España para coger buen sitio: todos para disfrutar de la actuación del colombiano lo más cerca posible, pero también para ver cómo España ganaba a Inglaterra. 94 minutos bastaron para demostrar a Europa quién mandaba, y la Plaza de España saltó al ritmo de 'La Potra salvaje' para celebrar la victoria. Muchas sonrisas, banderas de España ondeando y pelos de punta, porque no solo se ganó un partido anoche, el equipo se convirtió en la selección con más Eurocopas conseguidas.

Galería. Manuel Turizo cantando en Sevilla raúl doblado

La noche no quedó ahí, y el fin del partido marcó el inicio de una auténtica fiesta. Pasadas las 23.30 horas, un séquito de ocho bailarinas aparecieron sobre la tarima para presentar a Manuel Turizo, que llegó para darlo todo con 'Que la nota le suba'. Aún con las emociones a flor de piel, Sevilla cantó el primer tema como si fuera el último de su vida. El espectáculo siguió con otros éxitos de su discografía como 'Mala costumbre', 'Amor en coma', 'Copa vacía', 'Una vaina loca', 'Vagabundo' y, como no, 'La Bachata'.

Turizo vivió el triunfo futbolístico como propio, y le faltó tiempo para gritar «¡España campeón, sí señor!». Sin dejar atrás su tierra natal, que horas después de su actuación lucharía por la Copa América contra Argentina: «De aquí directito a Colombia, que va a quedar campeón también. Hoy de por sí es un día feliz, ¡disfrutémoslo!».

Manuel Turizo en el concierto de Sevilla raúl doblado

Uno de los momentos más destacados de la velada fue cuando leyó una pancarta de la primera fila: «Manuel, soy Lola, tengo seis años y quiero bailar contigo». De un momento a otro, la mismísima Lola, de seis años, apareció a su lado. Tras unos segundos de conversación, llegaron a un acuerdo, y optaron por cantar 'El merengue'. Por unos instantes, Turizo pasó desapercibido frente a Lola y su aguda voz. El público murió de ternura.

La pasión por la música a Manuel Turizo le viene de su hermano Julián, el mismo que siempre le acompaña sobre el escenario, y el espectáculo del Icónica Santalucía Sevilla Fest no iba a ser para menos. A su lado a lo largo del show, la voz de Julián se pudo distinguir con facilidad en los temas por ser ligeramente más grave. Sin embargo, destacó en canciones como '1000 cosas' o 'Déjala que vuelva', mientras Manuel prestaba su micrófono al público.

Manuel Turizo en el Icónica Santalucía Sevilla Fest raúl doblado

«Hay ciudades bonitas, pero como esta, ninguna», expresó el colombiano, y llevaba razón. Su sonrisa constante no pasó desapercibida. Él disfruta de los directos, pero anoche se notó que estaba pletórico sobre ese escenario, en ese lugar, con un público tan entregado... Y culminó la noche de la mejor manera posible: bailando 'El merengue', no sin antes ponerse una camiseta de España, porque «Yo tengo que cantar con la camiseta del campeón de Europa, así que con permiso».

No todos los días se puede ver a La Roja ganar la Eurocopa en la Plaza de España, pero tampoco a uno de los artistas más aclamados de la música latina en uno de los puntos más emblemáticos de Sevilla. Sin duda, fue una noche verdaderamente 'icónica'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación