Love of Lesbian e Iván Ferreiro protagonizarán una cita con el indie en Icónica Santalucía Sevilla Fest 2025
En el concierto, tendrá lugar el 27 de junio en la Plaza de España, la banda catalana celebrará sus 25 años de carrera; y el ex miembro de Los Piratas presentará su nuevo álbum 'Trinchera Pop'
Icónica Santalucía Sevilla Fest cierra su IV edición con 214.000 asistentes, el doble que en 2023

Como en ediciones anteriores Icónica Santalucía Sevilla Fest ofrecerá en 2025 su programación una noche imprescindible para los amantes del indie nacional. Será el próximo 27 de junio y en programa doble cuando coincidirán sobre el escenario de la Plaza de España, Love of Lesbian e Iván Ferreiro.
Love of Lesbian inició su andadura musical con el cambio de siglo, y a lo largo de su primera década de vida editó sus primeros cuatro discos, construyendo una identidad propia en el entorno del indie español desde el primer momento.
En 2009 editó su icónico '1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando la luna)', un disco que forma parte de la historia del pop español y que impulsa la carrera de la banda como referente para el gran público. A partir de entonces se suceden las giras exitosas, llegan los discos de oro, los números uno en las listas de AFYVE, los primeros viajes a Latinoamérica y las cuatro nominaciones en los Grammy Latino.
Con sus dos lanzamientos posteriores, 'La Noche Eterna/Los Días No Vividos' en 2012 y 'El Poeta Halley' en 2016, la banda llena plazas como el Wizink Center en Madrid o el Sant Jordi Club de Barcelona; además de conseguir entrar en el mercado mexicano con una fuerza inusitada y ante audiencias masivas en Monterrey, Guadalajara, Ciudad Juárez y, de forma especialmente contundente, en Ciudad de México.
Este idilio con México, que no para de crecer, se contagia a Lima, Medellín, Bogotá, Santiago de Chile y Buenos Aires, siendo uno de los grupos españoles con más proyección en Latinoamérica. En 2021 se publicó 'V.EH.N. (Viaje Épico Hacia La Nada)', que entró directo al número 1 en las listas y logró tres nominaciones a los Latin Grammy Awards. En octubre de 2024, la banda presenta 'Ejército de Salvación', su décimo álbum de estudio, con colaboraciones con Rigoberta Bandini y Amaral; un canto y homenaje a la amistad y a la lealtad; y un brindis a los 25 años de carrera de Love of Lesbian.
Por su parte, el autor gallego de música indie rock y pop rock, Iván Ferreiro, fue durante 13 años de su carrera, líder, cantante y principal compositor de 'Los Piratas', grupo con el que lanzó doce álbumes dejando una herencia musical que todavía hoy se venera. Tras la separación de la banda a finales de 2003, Ferreiro decidió continuar en el mundo de la música junto a su hermano, Amaro Ferreiro, en distintos proyectos y aventuras.
En 2003 presentó el ecléctico show 'Rai Doriva y As Ferreiro'. En 2005 publicó 'Canciones para el tiempo y la distancia', álbum que lo consagró como cantante en solitario. A finales de aquel año, sacó adelante el proyecto 'Laboratorio Ñ', con el que se encerró durante dos semanas en una casa de Buenos Aires para crear nuevas canciones junto a artistas como Juan Aguirre y Eva Amaral (el dúo Amaral), Xoel López (cantante de Deluxe), Pereza, Quique González, así como otros artistas argentinos.
En 2006 lanzó el álbum, 'Las siete y media' compuesto junto a su hermano. En 2008 publicó 'Mentiroso mentiroso', que ofrecía la descarga íntegra gratuita, llevándolo a ser uno de los primeros artistas de renombre en España en adoptar ese sistema. Luego llegaron 'Picnic Extraterrestre' (2010), 'Confesiones de un artista de mierda' (2011), 'Val Miñor-Madrid' (2013), 'Casa' (2016) desde la primera semana número uno en las listas de ventas, 'Fariña Misturas' (2018), y el mismo año también lanzó su álbum 'Cena Recalentada' un homenaje a Golpes Bajos; a todo ello siguieron cientos de conciertos por toda España, México, Argentina, Londres, Paris, Berlín, Dublín...
En 2021 Ferreiro se lanzó a una gira muy especial: 'Cuentos y canciones', un viaje íntimo y desordenado a través de la su carrera musical en el que recorría su biografía y explicaba cómo nacieron algunas canciones, en un formato entre el concierto y el 'storyteller'. Con más ganas de cantar que de hablar, nació 'Canciones 2022', un show donde suenan las canciones más representativas de sus siete discos en solitario y algunos himnos de su época en Piratas.
Desde 2023 Ferreiro presenta 'Trinchera Pop', disco con el que se ha ganado el respeto de la crítica y el público, con canciones como 'En el alambre', 'La humanidad y la tierra', 'En las trincheras de la cultura pop' o 'Miss Saigon'; acompañado por su banda habitual: Pablo Novoa a las teclas, Ricky Falkner al bajo, Xavi Moler a la batería y con Emil Saiz y Amaro Ferreiro a las guitarras.
Las citas confirmadas
La nueva confirmación de Love of Lesbian e Ivan Ferreiro para el 27 de junio amplía el cartel de Icónica Santalucía Sevilla Fest 2025 en el que ya lucen los conciertos anunciados previamente de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Leiva el 7 de junio, Los Caños el 15 de junio; La Raíz, Reincidentes y O'Funk'illo el 20 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de BIGSOUND Sevilla; Bosé el 5 de julio, Madness el 6 de julio y Jean-Michel Jarre el 8 de julio.
De esta manera, Icónica Santalucía Sevilla Fest continúa configurando su calendario 2025, el año de su quinto aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España.
Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, Icónica Santalucía Sevilla Fest 2024 cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, The Prodigy, Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que Icónica Santalucía Sevilla Fest haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete