Crónica concierto en fibes
Laura Gallego revoluciona el arte de la copla durante su concierto Sevilla
Celebrando sus 15 años de trayectoria, la cantante unió tradición y modernidad con un homenaje a las grandes folclóricas
Laura Gallego: «Al principio daba igual cómo cantara, la gente iba a los conciertos para verme hablar»
Estas son las zambombas de Sevilla de esta semana y el día de Nochebuena
![Entrada al escenario de Laura Gallego](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/21/laura-gallego-concierto-RJq6FxOiqBecondE7Fnl4lO-1200x840@diario_abc.jpg)
Desde el inicio de la noche el ambiente anunciaba que no sería una velada cualquiera. Todo estaba decorado al detalle, desde un elegante photocall hasta claveles rojos, un símbolo de la copla, que el público podía recoger al llegar. Una alfombra roja recibía a las celebridades invitadas, entre ellas, rostros conocidos como El Sevilla, Susana Saborido, antiguos compañeros de 'Se llama Copla' y el alcalde José Luis Sanz. Un imponente cartel con la frase 'La última folclórica' presidía la entrada, dejando claro que la gaditana estaba lista para reivindicar su lugar como referente de la copla contemporánea.
El espectáculo comenzó con un toque de teatralidad que marcó la pauta de la noche. Las luces se apagaron 25 minutos después de la hora prevista y, mientras el telón se elevaba lentamente, el sonido de un piano llenó el recinto. Una voz en off, la de Eva González, proclamó a Laura Gallego como ganadora de 'Se llama Copla', transportando al público al inicio de su trayectoria. De repente, Laura apareció montada en moto, luciendo una bata de cola y una peineta adornada con claveles, símbolos que se repartieron entre los asistentes al inicio del evento.
«Hoy mi caja de los sueños vuelve a sonar… Hoy vengo a cantar mi evolución o, más bien, mi revolución», proclamó antes de comenzar con 'Paloma Brava' de Rocío Jurado, una elección que fue recibida con aplausos atronadores. Desde el primer verso, su voz, potente y llena de matices, dejó claro que no solo estaba ahí para homenajear la copla, sino para darle un nuevo brillo y demostrar por qué es una de sus mayores exponentes actuales. Tras esta primera interpretación, Laura continuó con 'Mi niña Lola', de Concha Buika, un tema que puso en evidencia su capacidad para transmitir emociones profundas y su extraordinario control vocal. Los asistentes quedaron hechizados, y el aplauso fue tan largo que un miembro del público le entregó un clavel en señal de admiración.
Un viaje por la copla
«Estoy ilusionadísima de que haya llegado esta noche, que me ha tenido muy nerviosa los últimos meses», confesó Laura, mostrando la cercanía y la naturalidad que la caracterizan. Entre bromas y anécdotas, destacó lo importante que era este concierto para ella: «Hoy estoy celebrando los últimos 15 años, que han sido un auténtico regalo. Es una de las noches más importantes de mi carrera». El repertorio fue un homenaje a las grandes figuras de la copla. Canciones como 'Castillos de sal' y 'La bien pagá' resonaron con fuerza, mientras el público se entregaba por completo a su talento. Cada interpretación estaba acompañada por un juego de luces que realzaba la atmósfera mágica del escenario, donde Laura brillaba junto a una orquesta de 12 músicos que dotaron de profundidad cada tema.
![Laura Gallego en concierto](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/21/concierto-laura-gallego-U43225008507Mmj-760x427@diario_abc.jpg)
El momento más personal llegó con 'Punto de partida' y 'Hoy quiero confesarme', mientras en el fondo del escenario se proyectaban imágenes y vídeos que resumían los momentos más destacados de su trayectoria. Fue un repaso emotivo que arrancó lágrimas entre los asistentes. Laura aprovechó para rendir homenaje a las artistas que la inspiraron, como Isabel Pantoja, Rocío Jurado y Rocío Dúrcal, dejando claro que su música es un puente entre el pasado y el presente de la copla.
Una emoción inigualable
El concierto alcanzó su punto álgido con 'Las campanas de Linares'. Ataviada con una chaquetilla torera, Laura transformó el escenario en un auténtico templo de la copla, logrando que todo el público se pusiera en pie. Su voz, llena de fuerza y pasión, dejó claro por qué es considerada una de las grandes voces de la copla actual. Fue un momento de pura emoción que quedó grabado no solo en los teléfonos de los presentes.
Cuando parecía que la noche estaba llegando a su fin, Laura volvió a sorprender. Con un vestido rojo de cola larga, interpretó 'Déjala correr', un tema que desató una ovación masiva. Pero la verdadera sorpresa vino después: el escenario se transformó en una fiesta tecno-flamenca. Con una mesa de mezclas decorada con mantones y una bata de cola, Laura fusionó la copla con sonidos electrónicos en temas como 'Tengo miedo', 'María de la O', 'Castigo de Dios' o 'Como una ola'. Fue un giro inesperado que demostró su capacidad para innovar y su valentía para llevar la copla a terrenos desconocidos sin perder su esencia.
Una noche para su historia
A lo largo de las casi dos horas de concierto, Laura Gallego mostró todas las facetas de su talento. Desde su impresionante capacidad vocal hasta su carisma en el escenario, pasando por su habilidad para conectar con el público, Laura dejó claro por qué es una de las artistas más importantes de la copla actual. Su repertorio, que combinó homenajes a las grandes folclóricas con momentos de modernidad y frescura, fue un recordatorio de que la copla sigue viva y que, en sus manos, tiene un futuro brillante. Laura Gallego no solo cantó, hizo historia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete