Suscríbete a
ABC Premium

Los festivales de música de Sevilla más destacados de 2024: fechas y conciertos

Interestelar, Icónica y Puro Latino arrasarán en un año en el que también se celebra la Bienal de Flamenco

Los conciertos en Sevilla de 2024 que no te puedes perder

Concierto de Scorpions en Icónica Sevilla Fest Raúl doblado
Rocío Vázquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al igual que 2023, el nuevo año musical en Sevilla tiene una agenda apretada. Tanto los grandes auditorios como el Estadio de la Cartuja como las múltiples salas que salpican la ciudad, tienen citas destacadas en los próximos meses. Muchos de estos conciertos imprescindibles de 2024 forman parte de la programación de algunos festivales. De esta lista igualmente extensa ya se saben algunos detalles. De hecho, en los más populares, la venta de entradas ya van a buen ritmo e incluso ya se han agotado.

A continuación, un resumen de estos festivales de música en Sevilla, con sus fechas y con los carteles ya confirmados.

1

Love of Lesbian Juan Flores

Interestelar Sevilla 2024

Centro andaluz de arte contemporáneo (CAAC)

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) acoge los próximos 17 y 18 de mayo de 2024 una nueva edición del Interestelar, la octava ya. Su potente cartel, liderado por Amaral el viernes y Love of Lesbian el sábado, ha hecho que primero los abonos y después las entradas de día se agotaran en poco tiempo.

Todo vendido pues para el festival de música indie sevillano, que además de los citados contará con la participación del músico Carlangas, Carlos Sadness, los cordobeses Fuel Fandango, y las bandas Marlon, Tu otra bonita, Veintiuno, Ginebras, Jimena Amarillo, Karavana, Sexy Zebras, Shinova, Varry Brava y Xoel López.

Interestelar 2024

  • Dónde: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAAC

  • Dirección: Américo Vespucio, 2

  • Cuándo: 7 y 18 de mayo de 2024

  • Precio: desde 25 euros

  • Entradas: agotadas

2

Concierto de Anastacia en Icónica Sevilla Fest 2023 Raúl Doblado

Icónica Sevilla Fest

Plaza de España

Con sólo tres ediciones, Icónica Sevilla Fest se ha consolidado como el festival más importante de la capital hispalense tanto por extensión como por impacto económico. También por los artistas que forman su ecléctico programa, con una notable presencia de cantantes y grupos de fama internacional. Aunque las dos primeras citas se celebraron en septiembre, la del año pasado se trasladó a los meses de junio y julio, con un formato que volverá a repetirse en 2024.

De momento, y según la programación adelantada por la organización, el festival de la Plaza de España comienza el día 7 de junio con el concierto de Aitana y su gira 'Alpha Tour'. Marc Anthony, Arcade Fire, Tom Jones, Loreena Mckennit, Jamie Cullum, Keane, Take That, Carl Cox, Rozalén, Raule, Melendi, Siempre Así, Vetusta Morla y 'BIGSOUND Sevilla', con Myke Towers, Ana Mena, Cali y El Dandee y Petazeta completan, hasta ahora, el cartel de Icónica. El último concierto fechado es el de la boy band de los 90 Take That. Será el 16 de julio. Pero todavía faltan muchos más nombres por anunciar, por lo que aún no hay fechas concretas de inicio y cierre. Las entradas para estos conciertos sí están ya a la venta en la web de Icónica.

Icónica Sevilla Fest

  • Dónde: Plaza de España

  • Cuándo: del 8 de junio al 16 de julio (conciertos confirmados)

  • Horario: 22 horas

  • Entradas: iconicafest

3

Maluma, en el Puro Latino Sevilla Fest de 2023 Manu Gómez

Puro Latino Sevilla Fest

Estadio de la Cartuja

En 2023 más de 100.000 personas bailaron al ritmo del Puro Latino Sevilla Fest en su segunda edición. Un notable crecimiento que a buen seguro se repetirá en la tercera, prevista para los días 4, 5 y 6 de julio de 2024. El festival consagrado al reguetón y la música urbana se celebra en la explanada del Estadio de la Cartuja y, como ocurrió con Interestelar, vendió miles de entradas sin ni siquiera anunciar su cartel.

El del año pasado trajo hasta el escenario de la Cartuja a artistas como Nicky Jam, Mike Towers, Maluma J Balvi, Emilia o Juan Magán, entre otros. Y para este ya están confirmados Jhayco, Morad, Lola Índigo,Yandel y el ídolo local JC Reyes.

Puro Latino

  • Dónde: estadio de la Cartuja

  • Cuándo: 4, 5 y 6 de julio

  • Precio: abono desde 90 euros

  • Entradas: purolatino

4

Noches de la Maestranza

Plaza de Toros de la Maestranza

De momento, el ciclo Noches de la Maestranza sólo tiene un artista confirmado para su tercera edición: El Barrio. El artista gaditano ofrecerá un concierto el 13 de septiembre en el coso sevillano para presentar su trabajo 'Atemporal'.

Este festival es una de las propuestas musicales más ambiciosas en el marco cultural de España. En él se reúnen los intérpretes más reconocidos de la música nacional e internacional en uno de los principales monumentos turísticos de la ciudad hispalense. En 2023, este cartel estuvo compuesto por Joaquín Sabina, David Bisbal, Carlos Rivera, India Martínez, Raphael y Pablo Alborán. Poco a poco se irán configurando la programación de esta cita que desde su creación se ha celebrado en las primeras semanas de septiembre.

Noches de la Maestranza

  • Dónde: Plaza de Toros de la Maestranza

  • Cuándo: 13 septiembre (concierto confirmado)

  • Entradas: noches de la Maestranza

5

El cantaor Israel Fernández Vanessa Gómez

2024 es año de Bienal. La XXIII edición de la Bienal de Flamenco se celebrará entre el 11 de septiembre y el 5 de octubre en diversos espacios de Sevilla, por donde desfilarán las grandes figuras del género tanto del cante, como el baile y el toque. La programación aún está por desvelarse al completo, pero en ella trabaja desde hace meses el nuevo director de la cita, Luis Ybarra. Miguel Poveda, Farruquito, Israel Galván, Ana Morales, Javier Barón, Manuel Liñán, José de la Tomasa, Aurora Vargas, Arcángel, Dorantes, Manuela Carrasco, Eva Yerbabuena y Joaquín Grilo, entre otros muchos, son los primeros artistas confirmados.

Lo que ya se conocen son los detalles del cartel anunciador de la Bienal, obra del pintor mallorquín Miquel Barceló.

Otros festivales

Además de todos estos festivales que ya han confirmado su fecha de celebración, se espera que se organicen otros eventos con este formato que ya tienen una larga trayectoria en Sevilla. Es el caso del POP CAAC, que cada agosto trae al Patio del Padre Nuestro del Monasterio de la Cartuja a un puñado de las bandas de rock y pop más destacadas del panorama nacional (en 2023 Ilegales, Morgan, La Plazuela o Alice Wonder). Las noches de verano se hacen más livianas con estos sonidos alternativos en un ambiente distendido y sin grandes aglomeraciones.

Habrá que avanzar más en el calendario para conocer el cartel de este festival, al igual que el del Monkey Week, el festival que bajo el subtítulo de 'Descubre hoy las bandas del mañana' lleva 15 años ofreciendo una programación con casi 80 conciertos y reuniendo al sector de la música independiente. Este festival se suele celebrar durante el último fin de semana de noviembre, llevando directos a escenarios en la calle, pero también en numerosas salas de la ciudad y otros espacios emblemáticos como el claustro y la Torre de don Fadrique del Convento de Santa Clara.

Carmen Boza en el Nocturama 2023 E. M.

Uno de los festivales de música más reconocidos en Sevilla cumple en 2024 su vigésima edición. Se trata de Nocturama, la cita más loca de la capital hispalense que hace gala de su resistencia cada año con una serie de conciertos muy exclusivos e irreverentes. Su organizador, David Linde, dijo en una entrevista a este medio que para el 20 aniversario se echará el resto y se volcará más si cabe con la ciudad y sus bandas. Se desconoce aún la fecha, pero tras años organizándose en verano, desde hace unas ediciones ha pasado al otoño.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación