cultura
Dorantes, Antonio Canales y Argentina, en el ciclo de Andalucía.Flamenco del Teatro Central de Sevilla
Los espectáculos comenzarán a partir del 15 de septiembre con el proyecto 'Flamenco, melancolía y anhelos', coordinado por Rocío Molina
Guía para disfrutar de un espectáculo flamenco en Sevilla
La Junta crea Andalucía.Flamenco como una marca de calidad
![El equipo que organiza Andalucía.Flamenco con algunos de los artistas que actuarán en el Teatro Central](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/06/13/flamenco-teatro-central-RgknqaoLcmN9GYB7xFyO02M-1200x840@abc.jpg)
La marca Andalucía.Flamenco, que promueve el Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), se ha presentado este martes en Sevilla a través de un ciclo de nueve espectáculos principales y un proyecto artístico paralelo. Estas propuestas arrancarán en el Teatro Central el próximo 15 de septiembre y se celebrarán hasta el 7 de octubre. Nombres consagrados como los de Antonio El Pipa, Antonio Canales o David Peña Dorantes se mezclarán con artistas más jóvenes como Argentina, Dani de Morón o Reyes Carrasco, entre otros.
De estos nueve espectáculos habrá cuatro dedicados al cante, tres al baile, uno de guitarra y otro de piano. El encargado de abrir este ciclo será el bailaor jerezano Antonio El Pipa, que ofrecerá en el Central su propuesta 'Bodas de plata', con la que celebra veinticinco años sobre los escenarios desde que creara su propia compañía en el año 1997. El 22 de septiembre le tocará el turno al guitarrista David Lagos, que presentará 'Cantes del silencio'. La guitarra será también protagonista ese primer fin de semana en el Central con la presencia, el 23 de septiembre, de Dani de Morón, que actuará en formato dúo con Agustín Diassera a la percusión.
El siguiente fin de semana habrá otras tres propuestas en la sala A del Teatro Central: Argentina con su espectáculo 'Flamenco por cantaora' (28 de septiembre); Antonio Canales, que presentará 'La guitarra canta' (29 de septiembre) junto a David de Arahal a la guitarra, entre otros, y Estrella Morente (30 de septiembre), que no actuaba en Sevilla desde la Bienal de 2018 y que ofrecerá un concierto en formato clásico. Le seguirán la bailaora Águeda Saavedra (5 de octubre) con su propuesta 'Venero'; la cantaora Reyes Carrasco con 'Pastora en mi recuerdo' (6 de octubre) y culminará el ciclo Dorantes (7 de octubre) con 'Paseo a dos', donde estará acompañado por el contrabajista Renaud García-Fons.
El proyecto paralelo que se ha presentado lo coordina Rocío Molina y se llama 'Flamenco, melancolías y anhelos'. Se desarrollará en la sala B del Teatro Central y en el Centro de Creación La Aceitera de Bollullos de la Mitación los días 15, 16 y 17 de septiembre. En esta propuesta colabora con el IAF la sede sevillana de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
El director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, ha anunciado que este martes se pondrá a la venta un abono para los nueve espectáculos y que costará 100 euros. Las ventas individuales se podrán adquirir a partir de septiembre al precio de 16 euros (anticipadas) y de 18 euros (taquilla). Este ha dicho que Andalucía.Flamenco es «una marca que sirve de paraguas todas las actividades de flamenco que se hagan desde la Junta de Andalucía». Además de agradecer al Teatro Central por la cesión de las instalaciones y de destacar el reciente éxito que ha tenido este ciclo en el Teatro Alhambra de Granada, Ortega ha destacado el trabajo de colaboración que vienen haciendo desde 2021 con la Bienal de Flamenco de Sevilla. «Será una programación de calidad donde hemos eliminado los cachés artísticos y los porcentajes en taquilla. Hemos apostado por artistas jóvenes, consolidados y por la historia viva del flamenco».
Rocío Molina ha dicho que el proyecto 'Flamenco, melancolías y anhelos' «cabalga entre lo escénico y el diálogo», además de que «nos hemos basado en un manual de Pedro G. Romero que pone en pie lo cultural, lo folclórico, lo identitario y lo andaluz. Él te da unas pautas para interpretar como quieras las dos conferencias que forman el manual, es una carta blanca para hacer una conferencia formativa».
Por su parte, David Lagos, que tuvo que presentar 'Cantes del silencio' durante la pasada Bienal en Cartuja Center por problemas en el Lope de Vega, ha comentado que «el Teatro Central es un sitio idóneo para que ese mensaje a través de las letras se vea trasladado. El espectáculo habla de la memoria histórica. Por eso será un espectáculo más íntimo, en formato trío, donde estaré acompañado por Alejandro Rojas-Marcos al piano y por Juan M. Jiménez al saxofón. Los artistas tenemos la posibilidad de exponer nuestras ideas en el escenario. Cosas que no caigan en el olvido ni en el silencio».
Andalucía.Flamenco
-
Dónde: Teatro Central y Centro de Creación La Aceitera (Bollullos de la Mitación).
-
Dirección: Calle José Gálvez, s/n.
-
Cuándo: del 15 de septiembre al 7 de octubre.
-
Horario: Los espectáculo de la sala A del Teatro Central son a las 21 horas.
-
Precio: se pondrá a la venta un abono a 100 euros para los nueve espectáculos del Teatro Central. Las entradas individuales: 16 euros (anticipadas) y 18 euros (taquilla).
-
Más información: Teatro Central e Instituto Andaluz del Flamenco.
David Peña Dorantes rescata su espectáculo 'Paseo a dos', que estrenó en 2014 en Sevilla cuando Cristóbal Ortega era director de la Bienal. De ahí que agradeciera a este último que haya vuelto a programar una propuesta. «Muchas gracias a Cristóbal porque es el culpable de que este espectáculo siga vivo». «Desde que estudiaba en el conservatorio tenía ilusión de hacer un espectáculo con Renaud García-Fons. Lo presentamos en la Bienal de 2014 y luego lo hicimos en otros festivales de jazz».
La onubense Argentina presentará 'Flamenco por cantaora'. «El espectáculo muestra el compromiso por nuestro arte y por nuestra música. Haré un repaso de los primeros cantes que aprendí, como los fandangos de Huelva, que me ayudaron a conocer luego otros cantes. No me gusta guardarme nada para mí, por eso lo daré todo en el escenario».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete