cultura
Conciertos de Bach, zarzuela y José Manuel Soto para la programación de mayo del Teatro de la Maestranza
Se estrenará la ópera de cámara 'Lazarillo' y habrá un espectáculo en homenaje a Tina Turner
El Teatro de la Maestranza apuesta por el estreno absoluto de la ópera 'La bella Susona', del sevillano Alberto Carretero
La Bienal de Flamenco de Sevilla se inaugurará con un espectáculo dedicado a Paco de Lucía
![La zarzuela 'Los gavilanes' llegará al Maestranza el 9 y 11 de mayo bajo la dirección de escena de Mario Gas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/04/16/los-gavilanes-foto@elenadelreal-Rp6PahMt4kXvh6hTxSSHiRJ-1200x840@diario_abc.jpg)
El Teatro de la Maestranza presenta este mes de mayo una programación muy atractiva y variada en la que habrá propuestas para todos los gustos. Destacan espectáculos como la zarzuela 'Los gavilanes', con dirección escénica de Mario Gas, un concierto de ... José Manuel Soto organizado por ABC y el estreno de la ópera de cámara 'Lazarillo', que se programará en la sala Cite de Cartuja Center, entre otras propuestas.
La programación del Maestranza para mayo comenzará el 4 con la Orchestra Barocca Zefiro, dirigida por Alfredo Bernardini, que interpretarán íntegramente los seis 'Conciertos de Brandenburgo' de Johann Sebastian Bach. Esta obra, compuesta para varios instrumentos, es de las más célebres del músico alemán. Hay que destacar también que el oboísta italiano es bien conocido en Sevilla porque ha colaborado en alguna ocasión con la Orquesta Barroca de Sevilla. La Orchestra Barocca Zefiro, creada en 1989, es una de las más destacadas dentro de la corriente historicista de la música antigua y ha grabado numeroso repertorio en registros cuya calidad acumula premios internacionales.
El 9 y 11 de mayo se podrá disfrutar de la zarzuela 'Los gavilanes', que se podrá ver por primera vez en el Teatro de la Maestranza. Esta popular obra, de la cual se cumple un siglo de su estreno original, contará con Óliver Díaz en la dirección musical y con Mario Gas en la dirección de escena. El libreto lo escribió José Ramos Martín y la música, que convirtió al título en uno de los más populares y apreciados de los aficionados a la zarzuela, es de Jacinto Guerrero, un compositor toledano que gozó de gran éxito internacional. Con puesta en escena de Mario Gas, un apasionado de la zarzuela, y diseño de escenografía y vestuario de los oscarizados Ezio Frigerio y Franca Squarciapino, el Maestranza nos presenta una aplaudida producción del Teatro de la Zarzuela con Javier Franco, María Rodríguez y Alejandro del Cerro encabezando el reparto.
Otro de los espectáculos atractivos de la programación del Maestranza en mayo será el concierto que ofrecerá José Manuel Soto el próximo día 10 organizado por ABC. Este artista comenzó en 1983 su carrera musical en solitario tras haber formado parte del coro de la hermandad del Rocío de Triana. En 1986 publicó su primer disco. A lo largo de su trayectoria ha grabado una veintena de discos y ha dado más de 1.000 conciertos.
![José Manuel Soto actuará en el Teatro de la Maestranza el 10 de mayo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/04/16/jose-manuel-soto-U88425754204BEC-760x527@diario_abc.jpg)
El dúo Brazo y Fernández actuarán el 14 de mayo en la sala Manuel García. Dentro de un ciclo en colaboración con Juventudes Musicales de Sevilla, Manu Brazo (saxofón) y Pepe Fernández (piano) , fiel a su carácter experimentador, nos proponen un interesante programa en el que piezas de inspiración barroca sonarán completamente nuevas interpretadas por un saxofón y un piano moderno. Händel, Rameau, Bach o Vivaldi, reactualizados por dos músicos andaluces que están redefiniendo el concepto de músico clásico y están expandiendo el gran repertorio entre las nuevas audiencias.
También es muy interesante la ópera de cámara 'Lazarillo' -18 de mayo-, inspirada en el clásico de la literatura española. Con un libreto escrito por el popular presentador de Radio Clásica Martín Llade y con música de David del Puerto, esta obra llegará a la sala Cite de Cartuja Center -por el convenio del Maestranza con otros espacios de la ciudad- con los cantantes Ruth González (soprano), Silvia Zorita (mezzosoprano), Enrique Sánchez-Ramos (barítono) y Antoni Comas (tenor).
La sala Manuel García acogerá el 18 de mayo el concierto 'Vientos de cambio', que forma parte del ciclo 'Rasgando el silencio' y que se realizado con alumnos del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo. El ciclo está coordinado por el violonchelista y profesor Israel Fausto. Este concierto de primavera estará dedicado a mujeres compositoras.
Programación Teatro de la Maestranza en mayo
-
Dónde: Teatro de la Maestranza (salvo 'Lazarillo, que es en la sala Cite de Cartuja Center)
-
Dirección: Paseo Colón, 22.
-
Cuándo: Desde el 4 al 19 de mayo.
-
Horario: Distintos horarios según el espectáculo.
-
Consulta de precios y compra de entradas: Teatro de la Maestranza
Finalizan los conciertos del Teatro de la Maestranza de mayo con el espectáculo Tina Turner Tribute, que se celebrará el próximo 19 de mayo y que organiza NK ProdArte. Casi sesenta años después del debut de la gran artista norteamericana, Sevilla acoge el espectáculo 'Typically Tina'. Karin Bello, con una voz poderosa y fiera, se convierte en la cantante estadounidense, logra captar la poderosa energía de Tina Turner, su presencia arrebatadora, su sensualidad, y su perfecta combinación de soul y rock and roll. El concierto repasa los grandes éxitos de una carrera de más de cincuenta años, y que forman parte de la banda sonora de la vida de varias generaciones, desde 'What's Love Got to Do with It' y 'We Don't Need Another Hero' hasta 'Proud Mary', 'Private Dancer', la mítica 'River Deep - Mountain High' y, por supuesto, 'The Best'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete