Concierto de AC/DC en Sevilla: cortes de tráfico en la Barqueta, cómo llegar y dónde aparcar
Tussam ha anunciado un refuerzo en el servicio de autobuses para la multitudinaria cita de los amantes del rock and roll
También habrá varias bolsas de aparcamiento disponibles para los usuarios que acudan en coche o moto a las inmediaciones del estadio de La Cartuja
Exentos de descansos forzosos todos los taxis de Sevilla para los conciertos de AC/DC en la Cartuja
El Estadio de la Cartuja de Sevilla, escenario de los conciertos más multitudinarios del año

Una de las citas más esperadas del calendario de conciertos en Sevilla de 2024 es, sin duda, la de AC/DC. La banda de rock llega a la capital hispalense este miércoles 29 de mayo y sábado 1 de junio para presentar su gira 'Power up Tour 2024', un espectáculo que agotó las entradas en apenas dos horas para la primera fecha, lo que motivó el anuncio de la segunda.
Los fans sevillanos deben estar de enhorabuena, puesto que la ciudad ha sido elegida como única parada en España de su gira europea, lo que conllevará que personas de todos los rincones del país acudan a Sevilla para disfrutar de este mítico grupo que no pasa de moda.
El concierto tendrá lugar, como suele ocurrir con los eventos musicales de este calibre, en el estadio de La Cartuja. Está previsto que, durante ambas jornadas, la afluencia de personas a la isla de la Cartuja sea muy alta, multiplicando la cantidad de gente que normalmente hay por esta zona noroccidental de la ciudad.
Refuerzo en los autobuses
El estadio de La Cartuja se encuentra en el borde norte de la isla de la Cartuja, al oeste de la ciudad de Sevilla. Se puede acceder en autobús, a través de las líneas C1, C2 y 2 de Tussam. Las dos primeras son circulares y realizan el mismo recorrido, pero en sentido inverso. Hay una parada en las inmediaciones del recinto.
El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado que ampliará el horario de funcionamiento de las líneas C1 y C2 que prestan servicio al mismo. Estas líneas efectúan paradas en la avenida Juan Bautista Muñoz, a la altura de la escuela de Ingeniería, a escasos metros de la puerta Sur del estadio. El recorrido circular de ambas permite el acceso directo al estadio desde zonas como Triana, Los Remedios, Prado de San Sebastián San Bernardo, Nervión, Santa Justa, Puerta Osario Ronda Histórica, Macarena o Barqueta.
Las líneas dispondrán, además de su oferta habitual, de ocho vehículos de refuerzo cada una, que se incorporarán al servicio aproximadamente a las 18:30 horas, tres horas antes del inicio del concierto y que se mantendrán hasta la finalización del mismo. La frecuencia de paso se situará entre los 5 y 6 minutos. A la salida del concierto los asistentes dispondrán de estos vehículos en las paradas con objeto de que el mayor número posible de ellos hagan uso de los mismos.
De manera excepcional, a la finalización del concierto prestará servicio una lanzadera gratuita entre el estadio de La Cartuja y Barqueta. La parada de esta lanzadera se ubicará en la rotonda situada bajo el puente del Alamillo en el sector sureste del estadio, haciendo el recorrido por un viario exclusivo hasta la glorieta Beatriz Manchón, continuando por la avenida Alonso Barba y José de Gálvez hasta su parada final en la Barqueta. La lanzadera dispondrá de diez vehículos y prestará servicio hasta la evacuación total del estadio.
Otras formas de llegar
Por otro lado están los trenes de Cercanías, ya que la línea C-2 para junto al estadio de La Cartuja, así como la opción de llegar en taxi por medio de la amplia flota que hay en Sevilla. Para el servicio público del taxi se habilitan paradas tanto en Américo Vespucio con Leonardo da Vinci como en la Avenida Alonso Barba.
Si se acude en coche o moto particular, se puede llegar por la avenida de Carlos III si se viene desde Triana/Aljarafe o bien a través del puente del Alamillo si se accede desde la Ronda Urbana Norte o la avenida del Concejal Alberto Jiménez-Becerril.
Cortes de tráfico
Ya se conoce el plan especial de movilidad para estos días. Dado que los conciertos comienzan a las 21:30 horas y para evitar la acumulación de vehículos y facilitar la llegada en transporte público, los primeros cortes de tráfico comenzarán en torno a las 18:00 horas el día 29 de mayo y en torno a las 16:00 horas el día 1 de junio en el entorno del puente de la Barqueta, por parte de la Policía Local.

Igualmente, con el objetivo de facilitar el acceso y la salida de los aparcamientos habilitados, quedará cortada al tráfico la SE-20 en ambos sentidos desde la rotonda donde se ubica la sede de RTVE y rotonda de bajada de la SE-30 en torno a la hora prevista del inicio del concierto, al igual que la avenida de Carlos III en sentido Muro de Defensa-Estadio de la Cartuja. No obstante, la Policía Local podrá realizar los cortes previstos con anterioridad en función de la ocupación de los aparcamientos habilitados y del flujo de tráfico.
Dónde aparcar para el concierto
Quienes opten por acudir en su propio coche deben tener en cuenta que la Cartuja es normalmente una zona de fácil aparcamiento debido al amplio espacio de estacionamiento y a la escasa cantidad de gente que la transita. Sin embargo, para estos días de concierto se esperan grandes masas de tráfico por los asistentes a los conciertos.
La organización del evento ha habilitado dos bolsas de aparcamiento de parkings La Banqueta específicamente para ambos conciertos asignados a la entrada del concierto en la Bancada de la Expo. Su horario es desde las doce de mediodía hasta dos horas después del fin del espectáculo, y tiene un precio de seis euros más 1,50 de gastos de distribución. Se recomienda la llegada con antelación para evitar posibles cortes de tráfico.
Por su parte, pueden encontrarse cuatro zonas de aparcamiento gratuitas, todas ellas localizadas cerca de la avenida Carlos III, una de las arterias del tráfico que entra, sale y rodea la Cartuja:
-
Aparcamiento Cartuja
-
Acceso a Bancada norte aparcamientos - Isla de la Cartuja
-
Bolsa de aparcamiento Cartuja
-
Cartuja 93
Además, el Ayuntamiento habilita una gran bolsa de aparcamiento gratuito para motos debajo del viaducto del puente del Alamillo, a la altura del Camino de los Descubrimientos, y otra para vehículos de personas con movilidad reducida en el Parking P1 junto al Estadio.
Además de las de estos parkings, desde los alrededores del CAAC hasta las inmediaciones del estadio será posible, especialmente el sábado, encontrar huecos para aparcar en la calle, sobre todo teniendo en cuenta (y confiando en ello) que la actividad tanto de vehículos como de actividad humana es muy reducida los fines de semana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete