Hazte premium Hazte premium

entrevista

Cepeda: «Dedicarle una canción a mi madre y otra a mi padre es un gesto de amor hacia quienes me han apoyado a lo largo de toda mi vida»

El cantante gallego, que se dio a conocer en la edición de 2017 de Operación Triunfo, actúa el viernes 5 de mayo en la Sala Custom de Sevilla

Sala Custom Sevilla: eventos, entradas y programación

Cepeda actúa el 5 de mayo en la Sala Custom ABC

Fernando Rodríguez Murube

Sevilla

El músico, cantante y compositor Cepeda saltó a la palestra musical mainstream en 2017, cuando formó parte de la décima edición de Operación Triunfo. Desde entonces, este orensano de 33 años se está labrando una carrera más que interesante que le ha consolidado entre las preferencias pop de nuestro país y, en menor medida, Latinoamérica.

Aunque su verdadera pasión es el punk, tal y como reconoció en una entrevista a este mismo medio, las influencias musicales que esculpen su estilo a nivel artístico van desde Antonio Orozco hasta India Martínez, pasando por Pablo Alborán o Pablo López.

Tras el éxito de sus dos primeros discos, 'Principios' (reeditado posteriormente como 'Nuestros principios') y 'Con los pies en el suelo', en octubre del pasado año estrenó 'Sempiterno', un disco más maduro con el que llegará este próximo viernes 5 de mayo a la Sala Custom de Sevilla, para el que hay entradas con descuento en Oferplan.

En 'Sempiterno', tercer disco en el que se ha llevado más de dos años trabajando, se muestra a un Cepeda mucho más maduro como compositor (y persona). ¿Está de acuerdo?

Sí. La evolución y madurez de un artista es una parte natural del proceso creativo. Al final, con el tiempo, exploras nuevas influencias, desarrollas nuevas habilidades y, por lo tanto, evolucionas como compositor y persona. Algunas de las canciones de «Sempiterno» destacan por tener letras más profundas y reflexivas, y el sonido en general es más sofisticado.

¿Hacia dónde le gustaría que se dirigiese su carrera a nivel musical y artístico?

Quiero seguir evolucionando y explorando nuevos sonidos. Experimentar y probar cosas nuevas, continuar desarrollando habilidades de composición y producción. Siempre hay espacio para mejorar y para trabajar con otros artistas y productores, pero sin dejar de ser fiel a uno mismo.

'Nené' (dedicada a su madre) y 'Tus aviones' (dedicada a su padre), suponen dos de los momentos más emotivos del disco. Probablemente sea la primera vez que un artista le dedica un tema a cada uno de sus progenitores en un mismo disco.

La idea de dedicar canciones a los padres es un gesto de amor a quienes nos han apoyado a lo largo de nuestras vidas. No sé si soy el primero en hacerlo a los dos en un mismo disco, tendría que comprobarlo, pero no lo hice por eso, lo hice porque lo sentía así.

Actualmente parece que el pop, el reguetón, el trap, etcétera, tratan temas más frívolos y dejan a un lado la verdadera raíz. ¿Está de acuerdo?

Es cierto que en la música actual hay una tendencia hacia temas más frívolos, pero hay muchos artistas que también abordan temas más profundos y significativos en sus canciones. Al final, lo importante es que cada artista encuentre su propia voz y exprese lo que es importante para ellos, ya sea a través de canciones emocionales o de otro tipo de temas.

Hablando de sus padres, tengo entendido que decidieron que apenas vieras la televisión durante tu infancia. El resultado fue que usted investigó y aprendió a pintar, a dibujar y, por supuesto, a tocar la guitarra y cantar. Supongo que en aquel momento protestaría, pero está claro que con el tiempo le ha favorecido aquella decisión.

Sí. Supongo que, al no depender tanto de la televisión, pude aprender a disfrutar de otras formas de entretenerme. Aun así, en mi casa la música es algo que siempre ha estado presente y creo que me habría apasionado igual.

¿La llevará a cabo cuando tenga hijos? Me refiero a la medida 'antitele' durante la infancia. Ahora con los móviles, las tablets, etcétera, los niños dedican mucho más tiempo que en su época.

Creo que cada familia debe tomar la decisión que mejor se adapte a sus necesidades y circunstancias individuales. Si algún día tengo una ya tomaré este tipo de decisiones. No creo que sea el momento de planteárselo.

Usted es muy activo Twitter y otras redes sociales. La sobreexposición que tienes en redes sociales, ¿crees que te favorece o te perjudica a nivel artístico?

A nivel artístico no me influye, porque no me repercute en mis composiciones.

«No se puede interpretar automáticamente como un paso atrás el hecho de que un artista elija actuar en un recinto más pequeño. Cada artista tiene sus propios objetivos, estrategias y necesidades»

Cepeda

En 2020 actuó en el auditorio Rocío Jurado y el pasado año hizo lo propio en el Cartuja Center, dos de los recintos más grandes de Sevilla. Sin embargo, en esta ocasión su concierto está programado en la Sala Custom, que cuenta con un aforo mucho más reducido. ¿A qué se debe este cambio? ¿Hay que interpretarlo como un paso atrás o tiene otra explicación?

No se puede interpretar automáticamente como un paso atrás el hecho de que un artista elija actuar en un recinto más pequeño. Cada artista tiene sus propios objetivos, estrategias y necesidades, y puede haber muchas razones válidas para elegir actuar en un lugar más pequeño en lugar de uno más grande.

Mientras estudiaba ingeniería trabajó en una ONG de Barcelona. ¿Cuál era su función y qué balance hace de la experiencia? ¿Cómo se llamaba la ONG?

Puedo decir que trabajar en una ONG es una experiencia muy enriquecedora y gratificante, ya que te permite contribuir de manera significativa a causas importantes y ayudar a los demás. Es un hecho que ha influido mucho en mi perspectiva y en mi compromiso con ciertas causas sociales, lo que se puede reflejar en mi música y en mi activismo en las redes sociales.

¿Cree que aquella experiencia le ayuda ahora a mantener los pies en el suelo a pesar del éxito de su carrera?

Como ya he indicado en la anterior pregunta. Trabajar en una ONG puede ser una experiencia muy valiosa y enriquecedora en muchos aspectos, ya que permite a las personas conectarse con problemas y necesidades del mundo real y ayudar a solucionarlos.

Durante su paso por Operación Triunfo tuvo la oportunidad de hacer varios duetos. Si pudiera elegir un artista o grupo con quien grabar un dueto, ¿quién sería?

La elección de un artista o grupo para colaborar en un dueto es una decisión personal y depende de muchos factores, como la compatibilidad musical, la disponibilidad de tiempo y la disposición de ambas partes a colaborar. Ahora mismo haría una canción con mi amiga Vicco, a la que mando un saludo desde aquí.

Concierto de Cepeda en Sevilla

  • Dónde: Sala Custom.

  • Dirección: calle Metalurgia, 25 (Polígono Calonge).

  • Cuándo: viernes 5 de mayo.

  • Horario: 22.00 horas.

  • Precio: 16,50 en Oferplan.

  • Entradas: oferplan.es

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación