Hazte premium Hazte premium

Camilo sorprende con una sevillana en su concierto: «Antes de morirme, quiero vivir en Andalucía»

El colombiano deleitó a las multitudes congregadas el viernes por la noche en el estadio de la Cartuja y no dudó en expresar su amor por Sevilla y Andalucía cantando

Crónica: Sevilla, el lugar feliz de Camilo

Camilo le canta a la Virgen del Rocío en la calle San Jacinto de Triana: «Sevilla me da ganas de llorar»

Camilo durante su concierto del viernes en Sevilla Juan Flores

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Camilo no oculta que se encuentra perdidamente enamorado de Andalucía. En la capital hispalense ha pasado unos días magníficos recorriendo sus calles, plazas y puentes, en los que incluso ha inculcado la admiración por Sevilla a su hija Índigo. El concierto del viernes por la noche en el estadio de La Cartuja, donde el colombiano recibió el calor de un numeroso público, no podía obviar todo esto.

Así, en un determinado momento del espectáculo, el cantante y compositor detuvo la sucesión de temas propios para sacar un papel y, guitarra en mano, contarles a los asistentes que le había cambiado «un poquito» la letra a una sevillana para «expresarles lo importantes que son ustedes para mí», tal y como les confesó.

Curiosamente, se trataba de la sevillana que días antes le había cantado a la Virgen del Rocío representada en el azulejo de la parroquia trianera de San Jacinto, 'Rocío de la mañana', obra del recordado Manuel Pareja-Obregón, adaptada para que dijera lo siguiente: «Antes de morirme quiero / mudarme a Andalucía / antes de morirme quiero / tener mi casa en Sevilla / y no es una fantasía / antes de morirme quiero / mudarme a Andalucía / porque aquí / Dios me regaló a mis hijos / y aquí queremos un día / antes de morirme quiero / vivir en Andalucía».

Aunque casi se le vuela la hoja en la que tenía escritos los versos, cuando por fin pudo cantar la sevillana, el público del estadio de La Cartuja rompió en oles y aplausos ante tan sincero acto de cariño y respeto hacia una tierra que ha acogido al colombiano como si hubiera nacido aquí. La de este 28 de junio ha sido una nueva página ―aunque parece que no será la última― de la historia de amor entre Camilo y Sevilla, entre Camilo y Andalucía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación