Hazte premium Hazte premium

concierto

Artefactum celebra 30 años con el concierto 'Tempus fugit' en Espacio Turina de Sevilla

El grupo especializado en la Edad Media ha actuado en destacados escenarios de todo el mundo

Qué hacer este fin de semana en Sevilla

Qué Plan

Qué Plan

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Artefactum, formación de referencia en el panorama de la música antigua española, llega a sus 30 años de trayectoria, algo que en el mundo de las músicas históricas es un verdadero hito y además, lo hace manteniendo la pulsión artística y emocional que le ha llevado a presentar su propuesta en infinidad de lugares, enclaves y países que siempre han participado y disfrutado con la particular visión que de la música y la vida en el medievo, el grupo impregna cada uno de sus conciertos. Por todo ello, celebrará esta efeméride tan especial con un concierto este viernes a las 20 horas en Espacio Turina que lleva por título 'Tempus fugit'.

Este programa no se plantea como un concierto grandilocuente, más bien como todo lo contrario. Queremos, como siempre, volver a encontrarnos con nuestros amigos, nuestros seguidores, con gentes que nunca hayan visto al grupo – confiamos en que al menos tres o cuatro personas del público atiendan a esta, cada vez, más difícil característica…-. Suponemos que recordaremos piezas y melodías emblemáticas que han marcado la trayectoria del grupo y, eso seguro, rememoraremos buenos momentos. No aspiramos ni a más, ni a menos. Sabedores de la fugacidad del tiempo, del 'tempus', intentaremos que el concierto sea disfrutable, recordable, entrañable,… con eso estaría más que conseguido nuestro objetivo para la noche del viernes 29 de noviembre de 2024 en la muy Noble y Leal ciudad de Sevilla.

Concierto de Artefactum

  • Dónde: Espacio Turina.

  • Dirección: Calle Laraña, 4.

  • Cuándo: viernes 29 de noviembre.

  • Horario: 20 horas.

Artefactum, con su filosofía, su singularidad y su convencimiento de que un grupo musical se encuentra en la ineludible obligación de «transmitir» y «conectar» con el público - un público que en vez de realizar cualquier otra actividad, decide asistir a un concierto de música medieval -, es un proyecto musical y humano que se ha ganado el respeto, el cariño y la admiración de legiones de personas – en su mayoría anónimas – que, año tras año, renuevan su «compromiso» de fidelidad con el grupo, una fidelidad recíproca y que sin duda es un auténtico tesoro mucho más allá de las connotaciones musicológicas, estilísticas o históricas que suelen rodear a la realización de un concierto de música antigua.

Artefactum ha actuado en Japón, Australia, Emiratos Árabes, Italia, Lituania, Francia, Marruecos, Portugal, Eslovenia… Todos los festivales relevantes de música antigua de nuestro país. Iglesias, conventos, monasterios, palacios, castillos, bodegas. Gentes de todas las edades y ámbitos sociales y culturales. Instituciones públicas y privadas. Del Auditorio Nacional de Madrid a la casa de cultura de una aldea perdida en el Andévalo portugués…

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación