Concierto
Andrea Morricone: «Tocar la música de mi padre en el Premio Princesa de Asturias fue increíble»
Icónica Sevilla Fest, que patrocina ABC, acoge el próximo 13 de julio el espectáculo 'Ennio Morricone. The Official Concert Celebration'
Todos los conciertos de Icónica Sevilla Fest
El homenaje a Ennio Morricone en Icónica Sevilla Fest contará con la participación de la Orquesta de Córdoba y el Coro Ziryab
![Ennio Morricone grabando una de sus bandas sonoras con la Orquesta Sinfónica de la Radio Húngara](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/05/26/ennio-morricone-grabando-RuqXl2w1NDMxTWIKw98K19I-1200x840@abc.jpg)
El próximo 13 de julio, Icónica Sevilla Fest, del que ABC es patrocinador, acogerá el espectáculo 'Ennio Morricone. The Official Concert Celebration'. Será la única cita en España de una gran noche en la que el hijo de este maestro inmortal de bandas sonoras, ... Andrea Morricone, dirigirá a la Orquesta de Córdoba y al Coro Ziryab. En ese concierto sonarán clásicos desde 'Cinema Paradiso' a 'Los intocables', pasando por 'El bueno, el feo y el malo' o 'Érase una vez en América', entre otros muchos títulos. Andrea atiende a ABC y recuerda la figura de su padre en esta entrevista.
![Andrea Morricone cuando recibió el Premio Princesa de Asturias con el que fue galardonado Ennio Morricone en 2020](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/05/26/andrea-morricone-dos-U61353760778cVS-624x450@abc.jpg)
—¿Qué le parece dirigir la música de su padre en un lugar tan especial como la Plaza de España y en un evento consolidado como Icónica Sevilla Fest?
—Para mí dirigir la música de mi padre siempre es un gran placer y un honor. Es una experiencia intensa y siempre siento todos esos sentimientos. Sevilla es una ciudad sobre la que mi padre me habló bastante porque él dirigió ahí varios conciertos y compartió conmigo algunos de esos recuerdos. Estoy particularmente encantado de dirigir allí el próximo 13 de julio porque España se ha desarrollado mucho en la última década en aspectos como el económico. Sevilla es una ciudad distinta a Madrid, que es la capital, pero tiene una gran tradición, mucha historia y es un sitio único. También es muy diferente a otras ciudades como Barcelona, cuya historia está unida al mar.
—¿Qué piezas sonarán en el concierto de Sevilla?
—Antes de nada, debo decir que este fue un concierto diseñado por mi padre, por mí y por el manager que trabajó con mi padre en sus últimos años. Interpretaremos algunos fragmentos de películas como 'Los intocables' y también de 'La leyenda del pianista en el océano'. Igualmente sonarán piezas de otras bandas sonora conocidas de mi padre, como 'El bueno, el feo y el malo', 'Érase una vez en América', 'Cinema Paradiso', 'La misión', 'Los odiosos ocho' y muchos más, pero no queremos destripar todo el espectáculo. Eso la intercalaremos con las entrevistas que Giuseppe Tornatore hizo para su documental 'Ennio: el maestro'.
—¿Fue Sergio Leone el director con el que su padre trabajó mejor?
—Asumo que Sergio Leone, pero sobre todo Giuseppe Tornatore. En mi opinión, Tornatore fue el gran oído para Sergio Leone. En muchas ocasiones mi padre me dijo que deseaba trabajar con directores como Tornatore.
—Usted colaboró con su padre en la composición de la banda sonora de 'Cinema Paradiso'. ¿Cómo fue la experiencia?
—Fue una experiencia fantástica. Un día mi padre se acercó a mí y me preguntó si yo quería componer alguna música para esa película. Me fui a su estudio y leí la sinopsis del film y la bella escena final. Recuerdo que mi padre sacó la partitura y que el señor Tornatore había acabado el rodaje. Fue un proceso natural. Escribí la música casi en tiempo real. Hice mi trabajo y a mi padre le gustó. Él me dijo cómo iba a ser la orquestación. En esa época yo tenía veinte años. La partitura iba a seguir la numeración de Bach en la tradición del sistema europeo.
—¿Qué recuerdos tiene del día que recogió en 2020 —el mismo año que falleció el maestro Morricone— el Premio Princesa de Asturias de las Artes concedido a su padre ex aequo con John Williams y de la posterior interpretación que hizo de la famosa pieza de 'Érase una vez en América'?
—Tocar la música de mi padre en la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias fue una experiencia increíble. Tuve el gran honor de conocer al Rey de España. Es una persona fantástica, de gran belleza y calidad humana. También fue un placer dirigir ese día tan importante aquella música delante de un público tan notable. Además, tuve la oportunidad de conocer a muchas de las personas que también recibieron un premio en aquella edición. Ese día dirigí una agrupación de cuerdas y ellos siguieron mi intención musical perfectamente. Eran unos músicos jóvenes y extraordinarios.
'Ennio Morricone. The Oficcial Concert Celebration'
-
Dónde: Icónica Sevilla Fest.
-
Dirección: Plaza de España.
-
Cuándo: 13 de julio.
-
Horario: apertura de puertas a las 20 horas. Inicio del concierto a las 22 horas.
-
Precio: Desde 74.80 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete