Icónica Fest
Anastacia, una grandísima voz negra con corazón sevillano
La cantante ofreció una noche de grandes éxitos y llamó la atención por su extremada naturalidad y desparpajo
LP ofrecerá un concierto único este sábado en Icónica Sevilla Fest
¿Qué hacer con las entradas de Carretera y manta tras el aplazamiento del concierto?
Que el status de estrella no está reñido con ser una persona cercana fue una de las primeras enseñanzas que el respetable se llevó al ver aparecer a Anastacia sobre el escenario de la Plaza de España. Apenas ocho minutos después de las fijadas 22:30, lo justo para poner a punto el nervio.
Quien se acercó buscando un espectáculo de alarde vocal no sólo se llevó una interesantísima ración de 90 minutos de Sprock, ese género acuñado por la artista norteamericana, sino además discursos divertidos y profundos que arrancaron aplausos y un inmejorable ambiente tanto en la pista como en la grada.
«En todo este tiempo que pasamos juntos, jamás pelearé, con tal de hacerte mía». Aquella declaración de intenciones que abría las puertas del universo musical de Anastacia al gran público, allá por el año 2000, fueron las primeras palabras que resonaron en la noche de este viernes en el colorido recinto de Aníbal González. Ni entonces, ni ahora, se precisaba 'pugna' alguna pues es inevitable no caer rápidamente cautivo de la propuesta de la estadounidense, a la que si algo puede caracterizar es su marcado carisma y personalidad.
Y su voz, obviamente. Los innatos matices soul de su garganta se pudieron acariciar ya en la citada 'Not that kind', así como en 'Freak of nature', sendas avanzadillas del amplio repaso de sus dos primeros -y más exitosos- discos que la artista estaría por desgranar a lo largo de la agradable noche sevillana, que no sólo se comportó en lo térmico sino que brindó una deliciosa brisa. El fuego ya lo puso la intérprete en temas clave en su discografía como 'Made for loving you', 'Cowboys & kisses' o 'Overdue goodbye' que hicieron las delicias de las más de 3.000 personas congregadas en el recinto.
El primer tramo del concierto exploró desde luego el lado más juguetón de Anastacia, especialmente a través del doble tributo al R&B setentero de James Brown y de los Parliament, conjugados en 'It's Too Funky in Here - Give Up the Funk', que levantaron al respetable con su pegadizo 'beat'.
Pero no sólo de música negra se envolvió el Icónica Fest. El pop es parte indisoluble de la producción de la mezzosoprano, y anoche se comprobó sobre las tablas. La siempre coreada 'Paid my dues' puso de manifiesto el fantástico momento que atraviesa la cantante e incluso sirvió de guiño a sus fieles seguidores de Sevilla. En una reciente entrevista concedida a este medio, Anastacia aseguraba estar encantada de tocar en la capital hispalense, donde reconocía un importante grupo de fans «súper leales y desde hace muchos años».
Anoche mismo se deshizo en halagos hacia la ciudad y el enclave, estableciendo una curiosa comparativa con su EEUU natal. «En América no se le pone a las construcciones ni un ápice del mimo, la pasión y la tradición que veo en cada pieza de este edificio. Tal vez no lo apreciáis porque lo tenéis al final de la calle, pero estar aquí es todo un honor», exclamó orgullosa para finalmente añadir «Me encanta venir a España y que me digáis guapa». Algún «¡Viva la madre que te parió!» y hasta «¡Torera!» pudo escucharse.
Cualquier idea preconcebida de la artista diva quedó automáticamente deslavazada al verla intentar traducir alguna frase con el teléfono móvil -y hasta poner el nefasto resultado a través del micrófono-; recibir el consejo de ayudar, porque sí, a una persona que pueda necesitarlo; conocer por ella que su corista estaba embarazada de una niña; o precisamente, aupar al escenario a una pequeña para cantar con ella 'Stupid little things'.
En ese punto de mayor conexión, fue especialmente significativo para la cantante poder compartir con el público su nuevo tema, 'Best days', una personalísima versión de la canción de los alemanes Die toten hosen que sirve de aperitivo para su próximo disco, donde explorará otros temas fundamentales del imaginario musical germano pero pasados por su singular tamiz creativo. El público, algo más ausente en las primeras estrofas, conectó rápidamente con la esencia rock que desprende el estribillo, un estilo en el que ya les había introducido con la anterior parada en su repertorio: la inconformista 'Sick & tired', de su aclamado álbum homónimo de 2004.
Porque ese es el tercer emblema de la intérprete, el de las guitarras potentes y la voz desgarrada que paseó por clásicos del género como 'Sweet child o'mine', de los Guns N' Roses; pero también por éxitos propios como la balada 'Everything burns', en su momento gestada a dúo con Ben Moody, ex de Evanescence, y anoche ejecutada junto a Anders, el guitarrista y coro masculino.
![La cantante no dudó en interactuar constantemente con los miembros de su equipo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/07/15/anastacia-iconica-sevilla(11)_xoptimizadax-U62634672543TGj-624x385@abc.jpg)
El crescendo en el festivo ánimo de los asistentes explotó en el tramo final, cuando llegaron los auténticos himnos de la también compositora. La rítmica 'Why'd you lie to me?', remezclada con ecos más salseros; la empoderante 'One day in your life'; y la inconfundible 'I'm outta love' dejaron con ganas de mucho más a todos aquellos que no quisieron perderse la presencia de un icono internacional en el corazón mismo de la ciudad.
Por suerte faltaba el 'bis', un auténtico regalo para los sentidos al quedar, desnuda de toda instrumentación, su voz. Escuchar 'Left outside alone' con todo su poderío musical y después hacerlo sólo acapella fue el cierre perfecto a este concierto de celebración de sus 20 años en la música, que la pandemia obligó a posponer un par más pero que terminó por llegar en el momento justo. En el festival idóneo. «Toda la vida he estado esperando», pronunciaba Anastacia en el arranque de su tema final, y sus emocionados fans parecían replicar cada palabra al unísono, como tomando conciencia de que acababan de ser partícipes de uno de los grandes eventos musicales de Sevilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete