Casa Palacio Dueñas Sevilla: visitas, horarios y entradas
El palacio propiedad de la Casa de Alba está declarado Bien de Interés Cultural desde 1931

Sevilla cuenta desde el año 2016 con un espectacular inmueble más que visitar en su privilegiado y vasto inventario arquitectónico, monumental y museístico. Se trata del Palacio de las Dueñas, conocido popularmente por ser la casa donde nació el poeta Antonio Machado y ser la residencia oficial de la Casa de Alba en Sevilla durante siglos.
Debido precisamente a que se trataba de una propiedad privada, solo las personas allegadas a la familia la han podido conocer por dentro a lo largo de sus más de cinco siglos de historia. Esta situación cambió hace siete años, fecha desde la que se puede visitar.
Construido entre los siglos XV y XVI, el Palacio de las Dueñas ejemplifica a la perfección la arquitectura nobiliaria sevillana, mezclando el arte gótico-mudéjar con el renacentista en base a algunos de los elementos más tradicionales de la ornamentación de la ciudad. El edificio debe su nombre al antiguo monasterio de Santa María de las Dueñas, con el que lindaba, y está denominado Bien de Interés Cultural desde 1931.
La visita al palacio consta de una duración aproximada de una hora, tiempo necesario para disfrutar sin prisas de los 1.900 metros cuadrados de la finca, dando comienzo la visita en el portón neoclásico de la entrada. A escasos metros del acceso se encuentra el Patio del Limonero, famoso porque en él vino al mundo el célebre poeta hispalense Antonio Machado.
Sin obviar su riqueza arquitectónica, uno de los atractivos más impresionantes del Palacio de las Dueñas es su colección de arte, cuyo inventario supera las 1.400 piezas (cuadros de famosos artistas como Gonzalo Bilbao, Joaquín Sorolla o Luca Giordano, entre muchos otros; esculturas; muebles; joyas y tapices.
Aunque esta construcción ha estado tradicionalmente ligada a la nobleza –perteneció en sus orígenes al linaje de los Pineda, señores de Casa Bermeja, y posteriormente a la Casa de Alba, curiosamente, en el siglo XIX el palacio experimentó importantes cambios y se convirtió en una casa de vecinos, llegando incluso a compartimentar sus grandes salones con tabiques. Uno de esos inquilinos y administrador del palacio, fue Antonio Machado Álvarez, padre de los escritores Antonio y Manuel Machado.
Palacio de las Dueñas
-
Dirección: C/ Dueñas, 5.
-
Horario: de lunes a jueves de 10.00 a 18.00 h, viernes de 10 a 15 horas.
-
Web: www.lasduenas.es
-
Teléfono: 954 214 828
Este palacio estará siempre ligado a la figura de Cayetana de Alba, aunque a lo largo de su densa y extensa historia ha acogido a personalidades como la Emperatriz Eugenia de Montijo, el político e hispanista inglés Lord Holland, Eduardo VIII y su hermano Jorge VI, Alfonso XIII, Jacqueline Kennedy o Grace Kelly y su marido Rainiero de Mónaco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete