Ignacio Miranda
Una absoluta desfachatez
El transfigurado Sánchez explica que va a seguir trabajando «por la regeneración pendiente de nuestra democracia», aunque a la vez enseña la patita sobre sus aviesas intenciones
Ignacio Miranda
El transfigurado Sánchez explica que va a seguir trabajando «por la regeneración pendiente de nuestra democracia», aunque a la vez enseña la patita sobre sus aviesas intenciones
Sergi Doria
«Pla criticaba la revolución que, ornada con claveles en los fusiles tras una larga dictadura, había degenerado en un proceso revolucionario comunista que podía convertir al mesurado país lusitano en la Cuba de Europa. La incierta gloria del 25 de abril portugués podía acabar tan mal como la incierta gloria del 14 de abril cuando la República española. Pla constataba que la ilusión lírica de los capitanes de abril había sido enterrada por el prosaico 'agitprop' del marxismo-leninismo»
entrevista
Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la Fundación Universitaria CEU y catedrático de Historia Contemporánea, alerta contra el revisionismo alentado en las aulas desde el Gobierno
La muestra podrá visitarse, de manera gratuita, hasta el próximo 12 de mayo, en horario de 10 a 20 horas, en la Casa de Campo madrileña
CRÍTICA DE:
En el delegado de Cruz Roja en el Madrid republicano de 1936, se centra este extraordinario trabajo de Pedro Corral que pulveriza patrañas
Pedro Corral analiza las ejecuciones perpetradas en Madrid durante 1936: «La República está enterrada en Paracuellos»
José Ramón Navarro-Pareja
«De una innegable fortaleza intelectual, de Iglesia y de consenso, moderado en la palabra pero firme en sus convicciones y capaz de dialogar con izquierda y derecha»
El Teatro Español recupera la memoria de la que fue llamada la 'musa de la Transición' en una obra titulada 'Carmen, nada de nadie', de Francisco Miguel Justo Tallón y Miguel Pérez García, con dirección de Fernando Soto
El atentado abrió un inesperado proceso de sucesión, porque su designación por Franco como presidente del Gobierno seis meses atrás había cerrado la puerta a toda una generación de políticos. Durante dieciséis días, el presidente en funciones, Fernández-Miranda, gestionó el posatentado con serenidad frenando todo conato de violencia, pero el búnker del régimen consiguió que el elegido fuera Carlos Arias Navarro, el ministro de la Gobernación al que le habían matado al presidente
encuentro POR LA CONSTITUCIÓN
El magistrado Miguel Ángel Pareja, el catedrático de Derecho Constitucional Miguel Agudo, el historiador y expolítico andalucista José Calvo y la empresaria Soledad Serrano hablan sobre la Carta Magna
crítica de:
Este estudio congrega a una serie de investigadores, tanto españoles como extranjeros, para abordar esta actual cuestión
Luis del Val
Cuando vea la insultante ausencia de Juan Carlos I, recordaré la ingratitud del pueblo británico con Churchill, del pueblo alemán con Bismarck y del pueblo francés con De Gaulle
El Grupo parlamentario de Sumar delega su representación en la vicepresidenta, los miembros de la Mesa; Esther Gil y Gerardo Pisarello, y la portavoz Lois
Rosa Belmonte
Veinte años después, el Rey tiene menos pelo, pero está más guapo; la Reina tiene más pelo
Pedro García Cuartango
Tengo derecho a opinar y a decir 'no' por mucho que quienes no habían nacido en 1975 me quieran dar lecciones de democracia
Presentada para superar la dictadura y allanar el camino a la democracia, perdonó a unos y a otros más allá del color político