Maxim Ósipov: «Mis libros aún no están prohibidos en Rusia... Acabará llegando»
El escritor ruso narra en 'Kilómetro 101' cómo salió del país cuando estalló la guerra
El escritor ruso narra en 'Kilómetro 101' cómo salió del país cuando estalló la guerra
Pedro García Cuartango
Al parecer, salir la calle o criticarle equivale a ser un golpista. Ignoro si Puigdemont se habrá dado por aludido
Julián Quirós
Ya son fachas todos los que no están dispuestos a aceptar las cesiones al separatismo, incluyendo numerosos veteranos socialistas
Fútbol
El vasco, que tiene al Bayer Leverkusen líder de la Bundesliga, compartió su opinión sobre las últimas revelaciones acerca de posibles deportaciones masivas en Alemania
Solo es perseguible penalmente cuando existe peligro concreto de reconstituir el partido del Duce. Se permiten así las conmemoraciones con el saludo romano
Ignacio Moreno Bustamante
Diputada de IU por Sevilla, Engracia Rivera tiene claro que todo vale en su particular forma de entender la lucha por los derechos sociales y la justicia
Era un arma basada en el electromagnetismo que podía aturdir, matar y provocar incendios y explosiones con la que el dictador italiano pretendía convertirse en la mayor potencia militar del planeta
Jon Juaristi
En ningún momento Santiago Abascal mencionó a Mussolini en mi Buenos Aires querido hoy más que nunca
Carlos Granés
Nadie sabe qué apetitos despiertan las novelas, qué ideas inoculan las palabras
El presidente del CIS augura que «la serpiente» de Vox engullirá al PP en un proceso de «fascistización y nazificación» cuyo síntoma son las protestas en Ferraz contra la ley de amnistía
Chapu Apaolaza
Ahora uno es fascista por criticar las razones, métodos y consecuencias de la investidura de Sánchez, y por salir a Cibeles mañana a protestar lo seremos de nuevo
Manuel Marín
Presentarse como «el muro de la democracia», eso ha dicho, es demasiado. Incluso para tanto ego
CRÍTICA DE:
Frank Dikötter aborda las figuras de Mussolini, Hitler, Stalin, Mao, Kim Il-sung, Duvalier, Ceaucescu y Mengistu
ABC se sumerge en la tensa sesión parlamentaria del 16 de junio de 1936, un mes antes del golpe de Estado, con las intervenciones de Dolores Ibárruri, José Calvo Sotelo o José María Gil-Robles
José F. Peláez
No somos mejores que los argentinos o los venezolanos. Simplemente tenemos detrás a la UE
«No es la libertad de expresión, son grupos fascistas que se aprovechan incluso de la buena voluntad que pueden tener algunas personas para montar algaradas y generar conflictos de orden público», afirma el vicepresidente primero de la Junta