La defensora del pueblo catalán niega a los padres el derecho a recibir en castellano las comunicaciones escolares
La institución rechaza mediar para que los comunicados sean bilingües por defecto y no solo en catalán
La institución rechaza mediar para que los comunicados sean bilingües por defecto y no solo en catalán
El Gobierno saca adelante un real decreto que dota de un subsidio similar al paro durante 6 a 18 meses a las víctimas de agresiones sexuales, desarrollo pendiente de la 'ley del solo sí es sí'
Jesús Maeztu asegura que Andalucía es una tierra solidaria y acogerá «a quienes tenga que acoger» aunque reivindica un reparto «justo y equilibrado»
No está relacionado con los abusos pero el ministro lo presenta en la reunión con víctimas eclesiales
Sostiene que se trata de un «sistema unilateral, sin presencia de las víctimas, no obligatorio y al margen de las recomendaciones del Defensor del Pueblo»
El ministro advierte por carta que fiscalizará su plan de reparación a las víctimas de abusos
maniobra del gobierno para torpedear a la iglesia
El ministro de la Presidencia, que ha convocado de urgencia a las asociaciones un día antes de que la Conferencia Episcopal les presente su propuesta, avisa de que no permitirá una indemnización que no pase por el Gobierno
Según el Ministerio de Igualdad, se impugnan varios artículos, como el que permite realizar excepcionalmente terapias de conversión o el que mantiene la evaluación psicológica a los menores que desean transitar. Para el Gobierno, «patologiza a los menores trans»
Acaip-UGT denuncia que estaba bajo tratamiento psiquiátrico y que la dirección solicitó su traslado pero la petición fue denegada
El encuentro se produce horas antes de la reunión con las asociaciones de abusados en el seno de la Iglesia
Quieren que esté operativo en septiembre y se plantean convocar una Asamblea Plenaria extraordinaria en julio para aprobarlo
Piden el auxilio de la institución por una situación que «no ha dejado de empeorar» desde su apertura
Presenta su último informe antes de la finalización de su segundo mandato y su cese en el cargo
La medida, promovida por el PP-A, está prevista en la reforma del Estatuto de Autonomía de 2007 y en la ley de 2003 que regula el sistema de salud estatal
El mandato concluye en septiembre y Jesús Maeztu ya anunció que no seguirá en el cargo. Pese a la tensión entre ambos partidos se intentará un acuerdo
Muchas familias en situación vulnerable o con bajos ingresos afrontan serias dificultades dado que apenas tienen para cubrir los gastos básicos y además les piden avales