'¿Cómo vives?', la última película de Hayao Miyazaki cuyo estreno Studio Ghibli mantiene en secreto
El director planea retirarse después del estreno de la cinta, por lo que ha generado expectación, pero los estudios no harán tráilers ni promoción
Astrid Lindgren, la escritora que revolucionó la infancia a base de activismo y Pippi Calzaslargas
![El director Hayao Miyazaki, creador de 'Mi vecino Totoro'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2023/06/22/miyazaki-def-RgJAf1FgzxsXQWkaA3R6DvO-1200x840@abc.jpg)
Considerado el gran maestro de la animación contemporánea, Hayao Miyazaki anunciaba su retirada en 2013, durante la rueda de prensa de presentación de 'Kaze tachinu' ('El viento se levanta') en el Festival de Cine de Venecia. Perfeccionista como pocos, el director, que en aquel momento tenía 72 años, manifestaba entonces que había llegado a su límite, que se sentía exhausto tras el rodaje. Diez años más tarde, Studio Ghibli tiene listo '¿Cómo vives?', el último filme de Miyazaki en el que, al parecer, ha estado trabajando desde 2016.
No es de extrañar, pues, que su estreno, previsto en Japón para el próximo 14 de julio, esté rodeado de gran expectación. Pero los estudios nipones parecen dispuestos a redoblar la oferta. '¿Cómo vives?' llegará a las pantallas directamente, desprovista de cualquier tráiler, promoción o acción de márketing.
En una entrevista con la revista japonesa 'Bungei Shunju', el productor de Studio Ghibli Toshio Suzuki justificó la sorprendente estrategia con que quería hacer lo opuesto de una película estadounidense, que se estrena por las mismas fechas que la nipona, pero de la que no quiso dar el nombre, que había adelantado todo el contenido a través de tres tráilers. "En el fondo, creo que esto es lo que los cinéfilos desean", manifestó.
— スタジオジブリ STUDIO GHIBLI (@JP_GHIBLI) December 13, 2022
A pesar del secretismo acerca del contenido de la cinta de animación que ha decretado el estudio, ya se conocen algunos detalles. Studio Ghibli no se ha resistido a lanzar un póster para anunciarla. También Miyazaki concedió una entrevista a otro medio japonés en la que deslizaba algún detalle, como que estaba inspirada, aunque no era una adaptación directa, en la novela homónima que Genzaburo Yoshino escribió en 1937.
Según palabras de Suzuki, se trata de una película de aventuras centrada en la historia de un niño de 15 años llamado Koperu, quien se muda a la casa de su tío después de la muerte de su padre. Allí experimenta un viaje de crecimiento espiritual. El productor aseguró que «Miyazaki está haciendo la nueva película para su nieto. Es su forma de decirle: 'El abuelo se está moviendo hacia el otro mundo, pero deja atrás esta película'».
Cineasta artesanal, la mayoría del metraje de las películas de Miyazaki está realizado a mano, pintando celda a celda cada fotograma, aunque en algunas secuencias de sus últimas películas ya emplea animación por ordenador. Su filme con más éxito llegó en 2001 con el 'El viaje de Chihiro'. La historia de una niña, Rumi Hîragi, perdida en el bosque rebasó los ingresos en taquillas de Japón, superando a 'Titanic', y se convirtió en la primera película de anime en ganar un Oscar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete