Hazte premium Hazte premium

Stephen Colbert, Jimmy Fallon, Jimmy Kimmel..., los 'talk shows' regresan tras la huelga de guionistas

Los programas nocturnos de entrevistas conducidos por Stephen Colbert, Jimmy Fallon, Jimmy Kimmel, Seth Meyers y John Oliver vuelven a las pantallas este 2 de octubre

Las claves del acuerdo que ha puesto fin a la histórica huelga de guionistas en Hollywood: salarios, Inteligencia Artificial y 'streaming'

Úrsula Corberó en el 'show' de Jimmy Fallon

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando en el mes de mayo los guionistas de Hollywood decidieron ir a la huelga por mejoras contractuales y protecciones contra el uso de la inteligencia artificial (IA) en la industria, EE. UU. adolecía de un gran vacío: el de los 'talk-shows', el gran pilar de su programación televisiva.

Los programas nocturnos de entrevistas conducidos por Stephen Colbert, Jimmy Fallon, Jimmy Kimmel, Seth Meyers y John Oliver regresarán al aire los próximos días, tras el acuerdo conseguido por el Sindicato de Guionistas y los estudios.

'Strike Force Five', el 'podcast' creado por los cinco presentadores durante este tiempo de parón de sus 'shows', así lo anunciaba a través de sus cuentas en las redes sociales: «¡Última hora! Con su misión cumplida, los miembros fundadores de 'Strike Force 5' volverán a sus programas de televisión este lunes 2 de octubre, y uno de ellos al cable el 1 de octubre». Por su parte, el presentador Bill Maher precisó que regresará este viernes a las pantallas con su programa 'Real Time', según recoge AFP.

La mayoría de las producciones de cine y televisión en Estados Unidos quedaron en suspenso tras la huelga de los guionistas, a la que siguió en julio el paro de los actores. Todos pelean un contrato con mejoras económicas y que los blinde de la llegada de la inteligencia artificial al sector.

Pero el domingo, el Sindicado de Guionistas y la Alianza de Productores Cinematográficos y de Televisión (que representa a los estudios y plataformas de difusión) alcanzaron un principio de acuerdo. Los líderes del sindicato votaron el martes la propuesta, que debe ser ratificada por los 11.500 miembros la semana próxima. Ponían así fin a la huelga, que terminaba oficialmente a las 12.01 del miércoles.

El representante de los guionistas reveló detalles del acuerdo, que garantiza un aumento salarial así como bonos para quienes trabajan en programas exitosos. También limita la participación del material generado por la IA, un punto clave en la discusión debido a la rapidez con que el contexto actual avanza y transforma la industria.

A pesar de ello, Hollywood todavía está lejos de volver a funcionar a toda máquina debido a que los actores, representados por el sindicato SAG-AFTRA, siguen con su parón. Después de meses de huelga, el sindicato y los estudios acaban de anunciar que reanudarán las conversaciones también este 2 de octubre. No obstante, se prevé que pasen varias semanas más antes de que las partes lleguen a un acuerdo.

Con el rodaje de cientos de películas y programas de televisión atrasados en el calendario, Hollywood -que empezaba a recuperarse tras los años de pandemia- puede tardar meses en resolver los nudos logísticos y regresar a su ritmo habitual.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación