TVEO
Jodie Foster y los jóvenes
Es la protagonista de la última entrega de 'True detective', que se estrena hoy. Razón suficiente para verla
Campos y Hutch
![Jodie Foster, en 'True detective'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/01/13/jodie-RBchtfUii9FykA1ujLHvXEN-1200x840@abc.jpg)
Tiene razón Terelu Campos al quejarse de que el homenaje a su madre se pusiera en TVE sin promoción un día después de grabarlo. A lo mejor también lo habría visto poca gente con promoción, pero alguna más si se hubiera anunciado. ¿Cómo vas ... a ver una cosa que no sabes que existe? Mira 'Griselda', la serie de Sofía Vergara sobre la narcotraficante real que no se estrena hasta el 25 de enero. Claro que sabemos que existe la serie. Y claro que sabemos que Sofía Vergara puede estar promocionando una ficción dramática, pero es una estrella que se ríe de sí misma y se promociona como debe hacerlo. Porque no es María Jesús Valdés.
Es Sofía Vergara y sabe que tiene que dar espectáculo. Su actuación en los Emmy de 2004 es perfecta para conocer al personaje, a la persona. Como escribí en su momento (voy a repetirme), apareció dando vueltas en una peana mientras el presidente de la Academia de la Televisión pronunciaba su discurso. Bruce Rosenblum usaba su cuerpo como evidencia de que la televisión había ofrecido a lo largo de los años algo que mirar. Y señalaba lo diversa que era la Academia entonces, tanto delante como detrás de la cámara, mientras la colombiana daba vueltas como un kebab humano. La conclusión del presidente: «Lo que realmente importa es que nunca hemos olvidado que nuestro éxito está basado en dar siempre a los espectadores algo irresistible que ver». Ni que decir que el segmento satírico fue acusado de sexista, de cosificar a la mujer. Madre mía. Vergara contestó que el chiste significaba justo lo contrario de la cosificación. «Una puede estar buena, ser divertida y reírse de sí misma», dijo la actriz ante el escándalo de tiquismiquis.
He visto siempre 'Modern Family' alternando la versión original con la doblada en España. Sobre todo, por el doblaje de Ana María Marí. Sofía Vergara tiene una voz más grave, pero el doblaje es fantástico (incluso imitando Marí ese acento colombiano). Me pasaba lo mismo con 'Las chicas Gilmore', donde el doblaje, sobre todo el de Lorelai, era excepcional. Tanto el de Ana Wagener en la primera temporada como el de Ana María Marí en las siguientes. Con esa endiablada y rapidísima forma de hablar de Lorelai Gilmore (Lauren Graham), que ríete de los personajes en las series de Aaron Sorkin.
También sabíamos que Jodie Foster era la protagonista de la última entrega de 'True detective' (HBO Max), que se estrena hoy. Razón suficiente para verla. Foster, que empezó joven, no habla muy bien de los jóvenes con los que trabaja. Dice que le resulta difícil por su falta de rigor laboral. «Te dicen: «Hoy no me encuentro bien, vendré a las 10.30». O en los correos electrónicos, les corrijo una falta ortográfica y me contestan: «¿No es un poco limitante?»». Solo puedo pensar en Liz Lemon (Tina Fey) en '30 Rock' cuando grita «Oh, Dios, jóvenes», antes de huir aterrada cuando ve por la calle a un grupo de veinteañeros inofensivos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete