Elsbeth les daría para el pelo
Este 23 también es importante porque Movistar Plus + estrena la serie protagonizada por Elsbeth Tascioni
Artículos de Rosa Belmonte en ABC
![Elsbeth Tascioni viaja de Chicago a Nueva York para asesorar, o algo parecido, a la policía](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/04/20/els-R230LhhVFlfblw1nDyEtNlL-1200x840@diario_abc.jpeg)
El 23 de abril será el día del libro. Ese día de 1616 murieron Shakespeare y Garcilaso. También Cervantes, aunque no, lo hizo el 22 pero fue enterrado el 23. Y lo de Shakespeare fue con el calendario juliano. Un 22 de abril ... también nació Nabokov. Y sí, un 23 de abril murió Pla. Y otro, mucho tiempo antes, Wordsworth. Con este batiburrillo montaron el día internacional del libro. Pero este 23 también es importante porque Movistar Plus + (no me acostumbro al plusplús) estrena 'Elsbeth', la serie de Robert y Michelle King protagonizada por Elsbeth Tascioni, personaje tan episódico como recordado de 'The Good Wife' y de 'The Good Fight'. Y eso que los bufetes de los King son una factoría de secundarios fascinantes. Normalmente malvados. En este caso es de las buenas. Astuta y buena persona. Extravagante y aparentemente ingenua, vestida de colorines y cargada de bolsas. Para el que la ve por primera vez, una chiflada.
La ficción sale de Chicago y se va a Nueva York, donde Elsbeth (Carrie Preston) es una especie de observadora de la policía. «Tiene algo que ver con la policía, pero nadie sabe exactamente qué», dice el principal sospechoso. Antes de que aparezca la cabecera hay un guiño a la propia cabecera de 'Sexo en Nueva York', pero nada que ver. Visto el primer capítulo, está más cerca de 'Colombo' que de la complejidad de 'The Good Wife' o 'The Good Fight'. Rebuscando en mi vocabulario sofisticado para escribir de televisión diré que la serie es una monada. Seguiré con Elsbeth en sus diez capítulos. Además, saldrá Jane Krakowski. Y ha sido renovada para una segunda temporada.
Gente buena en Movistar, etcétera, y otra gente. Cualquier persona que vea series ahí se habrá dado cuenta de que el actor argentino Óscar Martínez es habitual. A mí ya me sale lo de la chica de 'El diario de Patricia': Pero ¿usted quién es? Marido de Adriana Ozores en 'Galgos', protagonista en 'Bellas Artes' con Ana Wagener. Lo mejor son ellas. Pero pobre Óscar, que trabaje. En España se tiene poco cariño a quienes están detrás. Aunque los ejecutivos de la cadena ni se enteren (pero están rápidos echando al Mono Burgos por un elogio). Para redondear el trato que los periodistas han experimentado en la promoción (¡en la promoción!) por los creadores, aparece una comunidad de vecinos de Lavapiés y denuncia que la productora de 'Bellas Artes' también se «ha estrenado en el mundo de la especulación inmobiliaria»». El manifiesto de denuncia es de los bloques de Buenavista 25 y Zurita 22. Por estar «ejecutando desahucios invisibles desde que compró los edificios en septiembre de 2023»». Parece ficción.
HBO Max ha estrenado el documental 'Silencio en el plató: el lado oscuro de la televisión infantil', donde se retratan esos 90 en Nickleodeon. Pasaba casi de todo y no bueno. Mis amigas guionistas, buenas como Elsbeth, harían una historia mejor con estos. Y por encima de las que hacen ellos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete