TVEO
Elogio de la telenovela
La serie diaria sigue estando infravalorada, pese a su éxito popular. 'La promesa' acaba de traerse el Emmy Internacional de mejor telenovela
Muere la actriz Silvia Pinal, musa de Luis Buñuel, a los 93 años
![Algunos de los protagonistas de 'La promesa'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/11/30/promesa-RINH22dlOtJRqAg4mv4ItmI-1200x840@diario_abc.jpg)
Silvia Pinal está ligada a Buñuel. Al cine. 'Viridiana', 'El ángel exterminador' y 'Simón del desierto', su favorita. En el rodaje de la segunda se presentó Marilyn Monroe y Pinal, hecha una mugrosa, huyó de la foto con la estrella. Pero Pinal también ... es televisión. Y la televisión mexicana no es cualquier cosa. Empezando porque estaba en la fundación de Televisa (Azcárraga fue uno de sus novios). Algunas actrices veteranas han contado que era muy generosa. Cuando no tenían trabajo, las llamaba y las contrataba para 'Mujer: casos de la vida real', serie social que estuvo en antena desde 1985. Surgió para ayudar a supervivientes del terremoto. Pinal presentaba y producía, además de protagonizar el primer episodio. La última vez que la vi en la tele fue en 'Yo soy tu dueña' (2010). La tía Isabel. Su sobrina era Lucero (muy buena, al principio) y su hija, una malvada Gabriela Spanic. Era como ver en 'Santa Barbara' a Judith Anderson (Danvers en 'Rebeca').
La serie diaria sigue estando infravalorada, mirada por encima del hombro pese a su éxito popular. 'La promesa' acaba de traerse el Emmy Internacional de mejor telenovela. En EE.UU. tienen también unos Emmys para series diarias. Los Feroz no tienen una categoría de telenovela, que mira si hay dónde elegir. Desde 'Sueños de libertad' (Antena 3) a 'La promesa' (La 1), pasando por 'La moderna' (La 1), 'Valle salvaje' (La 1) o 'Regreso a las Sabinas' (Disney +). Pero habría que ver de verdad la televisión.
Esta semana se emitió el capítulo especial de 'La promesa', el del sueño de María Fernández en que los de abajo pasan a ser los de arriba, los de servicio son los señoritos y los señoritos el servicio. Una serie diaria va con muchos capítulos rodados por delante, así que las fotos de la marquesa vestida de criada o las cocineras de señoronas las habíamos visto. Una serie diaria tiene carencias, pocos decorados o elipsis obligadas por la falta de dinero, pero si es buena, como 'La promesa' o 'Sueños de libertad', también tiene virtudes. Un malo de telenovela es mejor que un malo de serie postinera. Ahí está doña Petra (Marga Martínez) en 'La promesa' o Jesús (Alain Hernández) en 'Sueños de libertad', aunque mi debilidad (además de Marta Belmonte y Alba Brunet) sea Ana Fernández, una Digna que ha pasado de buena a mala. Aunque no todo el rato.
Tendría que estar hablando de 'Los años nuevos' (Movistar+), la serie de Sorogoyen que tanto gusta. Pero hay mucha gente hablando y escribiendo de la relación de Ana y Óscar a lo largo de diez nocheviejas y diez años nuevos en diez capítulos. No sé, no me interesan. Escrita por Sara Cano, Paula Fabra y Sorogoyen, está entre Linklater y Rohmer con un poco de Bergman. Casi no pasa nada. La vida. Las canciones. A veces prefiero la televisión confort. Si hay comida confort, como un sándwich mixto con mucho queso, también hay televisión confort, como 'Sueños de libertad'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete