'El Rey Peret': RTVE estrena el biopic sobre el mago de la rumba
Podrá verse este jueves 15 de agosto a las 22.45h en TVE y RTVE Play
Peret: toda una vida ligada a la rumba
![Jordi Coll interpreta al Peret joven](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/08/14/1-peret-RJOu79mkxi8m1v2JwoqmlqN-1200x840@diario_abc.jpeg)
Va a ser casi por sorpresa, pero no es mala fecha para estrenar algo de Peret, un 15 de agosto, día de verbena en casi toda España, y a doce días de que se cumplan diez años de su muerte. Y es mejor aún si se trata de un biopic que podrá ver todo el mundo de forma gratuita. 'El Rey Peret', película televisiva que pretende rendir homenaje al gran artista de Mataró, se estrena este jueves en TVE y RTVE Play a las 22.45h con considerable expectación entre sus fans, ya que es el primer biopic de alguien que además de músico fue actor, con una intensísima vida que no será fácil de sintetizar en menos de dos horas.
El estreno coincide también con el 50º aniversario de la actuación de Peret en el Festival de Eurovisión de 1974 con la canción 'Canta y sé feliz', que quedó en novena posición en una edición imposible de arrebatar a los suecos ABBA, que se alzaron ganadores con la imbatible 'Waterloo'. Además de su paso por el certamen, la película narra los conflictos personales que éste le acarreó con sus principios, su familia y su entorno profesional, que lo llevaron a dejar temporalmente la música y volcarse en su fe hasta su regreso a la música con el encargo del Ayuntamiento de Barcelona para componer una canción para los Juegos Olímpicos de 1992, tras el cual volvió a retirarse largo tiempo.
Arrancando en el chiringuito de Calella donde dio sus primeros recitales en público, el filme, que se ha rodado en diversas localizaciones catalanas como Terrassa, Mataró y Cerdanyola, relata cómo fue el ascenso profesional que le llevó al conocido tablao flamenco 'El Duende', y de ahí a la conquista del trono de la rumba y a sus grandes éxitos en las listas de ventas. Pero más allá de centrarse en sus logros, se centra en todo lo que pasaba detrás, en el ámbito más privado y familiar del cantante.
«Para él, la música era una manera de luchar contra la tragedia de la vida», asegura el guionista de la película, Manel Bonany, que quisiera haber realizado una mini-serie de seis capítulos, en vez de un largometraje, para poder explicar todos los altibajos de su vida. «Para un guionista, Peret es un hombre que siempre va creando trama», asegura.
MÁS INFORMACIÓN
Bajo la dirección de Esteve Rovira y con guión de Manel Bonany, 'El rey Peret' es una película producida por NewCo Audiovisual (iZen) y 3Cat, con la participación de RTVE, en la que los actores Jordi Coll y Pep Antón Muñoz dan vida al maestro de la rumba en las etapas jóvenes y maduras de su biografía, acompañados de un reparto formado por Asia Ortega, Jordi Planas, Paco Moreno, Elena Gadel, Paul Berrondo, Pepa López y Toni Sevilla, entre otros. «Esta obra ha podido hacerse gracias al trabajo titánico que ha hecho todo el equipo. Ha sido una hazaña», asegura Antón Muñoz, quien se ha «sentido acompañado por Peret toda la vida, porque es una figura inmensa e icónica».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete